Vuelta a San Juan 2025: información de etapas, recorridos y horarios
Este año, la carrera de ciclismo tradicional de nuestra provincia se celebrará desde el viernes 24 de enero al domingo 02 de febrero.
La Vuelta a San Juan 2025 está a la vuelta de la esquina y promete ser histórica. Desde el 24 de enero hasta el 2 de febrero, la competencia de ciclismo más importante del calendario local celebrará su edición número 40 con un recorrido que abarcará nueve etapas ininterrumpidas, incluidas un prólogo y una contrarreloj por equipos.
Organizada por el Pedal Club Olimpia y fiscalizada por la Federación Ciclista Sanjuanina, esta edición contará con la participación de ciclistas Sub-23 y Elite de equipos locales, nacionales e internacionales.
El evento comenzará con un Prólogo que marcará el inicio de la competencia el viernes 24, y tendrá lugar en Santa Lucía con un circuito de casi 8 kilómetros que recorrerá sus calles principales. La concentración será en las calles Colón y Tomás Edison. Este prólogo no solo marcará el inicio de la competencia, sino que servirá para presentar oficialmente a los más de 20 equipos que conforman el pelotón multicolor.
La acción continuará el sábado 25 con la primera etapa, que arrancará en la Plaza 25 de Mayo, pasará por Capital, Sarmiento y Albardón, y culminará en el Circuito San Juan Villicum tras 136 kilómetros.
En tanto que la segunda etapa (domingo 26), tendrá menos kilometrajes (124) y su inicio y final estará frente a la Plaza de Media Agua, Sarmiento. Pero tendrá una particularidad: visitará los departamentos Capital, Rivadavia, Santa Lucía y Rawson, pasando por la tradicional esquina de República del Líbano y España.
Entre los desafíos más esperados está la contrarreloj por equipos (lunes 27) en Rivadavia, la etapa tendrá un total de 12 kilómetros, con la línea de meta frente al Complejo Científico Forense.
Por su parte, la cuarta etapa (martes 28), tendrá un recorrido de 131 kilómetros, donde los ciclistas recorrerán las calles de Capital, Caucete y 25 de Mayo. La carrera comenzará en Ignacio de la Roza y Caseros, frente a Municipalidad de la Ciudad de San Juan, y cerrará frente a la plaza de Media Agua.
La montaña aparecerá en la quinta etapa (miércoles 29), cuando los ciclistas lleguen a Punta Negra, tras recorrer 138 kilómetros que incluyen la Ruta Interlagos y el paredón del Dique de Ullum. El punto de concentración estará en calle Rastreador Calívar, frente al Parque de Rivadavia.
La sexta etapa (jueves 30) tendrá como epicentro a Pocito, uno de los departamentos donde más se vive la pasión por el ciclismo. Los ciclistas partirán desde calle Aberastain y Maurín, para después recorrer en cinco oportunidades un circuito cien por cien pocitano (Calle 8, Avenida Uñac, Calle 14, Aberastain y Maurín).
La "etapa reina", como es costumbre, se disputará el viernes 31 de enero. El trazado que puede posicionar a los favoritos a ganar la 40° Vuelta a San Juan se correrá de mañana, con largada a las 8.30 horas en Avenida de Circunvalación, pasando calle San Lorenzo, frente a Metales Concepción SRL (Santa Lucía). Los pedaleros viajarán por Ruta 40 para luego pasar por El Villicum, Talacasto y tomar la Ruta 149 hasta llegar a lo Alto del Colorado. Será la etapa más dura y larga con 142 kilómetros.
En la octava etapa (sábado 1 de febrero), la anteúltima de la competencia, aparecerá la Difunta Correa como protagonista. La carrera tendrá inicio en Santa Lucía y tendrá un recorrido de 122 kilómetros.
El cierre clásico será el domingo 2 de febrero con ocho giros al anillo interno de la Avenida de Circunvalación, ofreciendo un espectáculo único para los fanáticos.
La Vuelta a San Juan 2025 no solo será una prueba de resistencia y estrategia para los ciclistas, sino también una fiesta deportiva que reafirma la pasión sanjuanina por el ciclismo.
Te puede interesar
Durante la gestión de Orrego se destinaron $88.000 millones para apoyar al sector privado
En menos de 20 meses, el Gobierno provincial inyectó recursos récord en créditos y aportes no reembolsables para pymes de todos los sectores. El 66% de los fondos se colocaron desde 2024 a la fecha y otros $30.000 millones están en ejecución.
Oficializaron la realización de los Ironman 70.3, 5150 y Full, en San Juan
Desde Buenos Aires, el gobernador confirmó que la provincia será anfitriona de estos eventos en 2026, consolidándose como la única ciudad en el mundo que albergará las tres distancias oficiales de esta emblemática franquicia.
Llega el día más esperado por los estudiantes: el FestiJoven 2025
La celebración será en el Parque de Mayo, este domingo 21 de septiembre. Además de juegos recreativos, competencias, una kermese urbana y sorteos, actuarán bandas locales conocidas y otras para las que será el debut. Para llegar hasta el lugar habrá colectivo escolar gratuito, durante toda la jornada.
Buscan intensamente a un hombre que habría caído a un canal en Pocito
Los vecinos de la zona de calle 17 y Alfonso XIII habrían escuchado gritos desesperados de una persona pidiendo ayuda. La Policía trabaja en la zona desde este jueves en la madrugada.
Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina
A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.
Médica cordobesa que viajaba a San Juan perdió el control de su auto y volcó
La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.
Miles de manifestantes en San Juan en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario
Miles de sanjuaninos forman parte de la manifestación en defensa de la universidad pública.
Los padres de menores que realicen amenazas de bomba serán demandados
La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.