Vuelta a San Juan 2025: información de etapas, recorridos y horarios
Este año, la carrera de ciclismo tradicional de nuestra provincia se celebrará desde el viernes 24 de enero al domingo 02 de febrero.
La Vuelta a San Juan 2025 está a la vuelta de la esquina y promete ser histórica. Desde el 24 de enero hasta el 2 de febrero, la competencia de ciclismo más importante del calendario local celebrará su edición número 40 con un recorrido que abarcará nueve etapas ininterrumpidas, incluidas un prólogo y una contrarreloj por equipos.
Organizada por el Pedal Club Olimpia y fiscalizada por la Federación Ciclista Sanjuanina, esta edición contará con la participación de ciclistas Sub-23 y Elite de equipos locales, nacionales e internacionales.
El evento comenzará con un Prólogo que marcará el inicio de la competencia el viernes 24, y tendrá lugar en Santa Lucía con un circuito de casi 8 kilómetros que recorrerá sus calles principales. La concentración será en las calles Colón y Tomás Edison. Este prólogo no solo marcará el inicio de la competencia, sino que servirá para presentar oficialmente a los más de 20 equipos que conforman el pelotón multicolor.
La acción continuará el sábado 25 con la primera etapa, que arrancará en la Plaza 25 de Mayo, pasará por Capital, Sarmiento y Albardón, y culminará en el Circuito San Juan Villicum tras 136 kilómetros.
En tanto que la segunda etapa (domingo 26), tendrá menos kilometrajes (124) y su inicio y final estará frente a la Plaza de Media Agua, Sarmiento. Pero tendrá una particularidad: visitará los departamentos Capital, Rivadavia, Santa Lucía y Rawson, pasando por la tradicional esquina de República del Líbano y España.
Entre los desafíos más esperados está la contrarreloj por equipos (lunes 27) en Rivadavia, la etapa tendrá un total de 12 kilómetros, con la línea de meta frente al Complejo Científico Forense.
Por su parte, la cuarta etapa (martes 28), tendrá un recorrido de 131 kilómetros, donde los ciclistas recorrerán las calles de Capital, Caucete y 25 de Mayo. La carrera comenzará en Ignacio de la Roza y Caseros, frente a Municipalidad de la Ciudad de San Juan, y cerrará frente a la plaza de Media Agua.
La montaña aparecerá en la quinta etapa (miércoles 29), cuando los ciclistas lleguen a Punta Negra, tras recorrer 138 kilómetros que incluyen la Ruta Interlagos y el paredón del Dique de Ullum. El punto de concentración estará en calle Rastreador Calívar, frente al Parque de Rivadavia.
La sexta etapa (jueves 30) tendrá como epicentro a Pocito, uno de los departamentos donde más se vive la pasión por el ciclismo. Los ciclistas partirán desde calle Aberastain y Maurín, para después recorrer en cinco oportunidades un circuito cien por cien pocitano (Calle 8, Avenida Uñac, Calle 14, Aberastain y Maurín).
La "etapa reina", como es costumbre, se disputará el viernes 31 de enero. El trazado que puede posicionar a los favoritos a ganar la 40° Vuelta a San Juan se correrá de mañana, con largada a las 8.30 horas en Avenida de Circunvalación, pasando calle San Lorenzo, frente a Metales Concepción SRL (Santa Lucía). Los pedaleros viajarán por Ruta 40 para luego pasar por El Villicum, Talacasto y tomar la Ruta 149 hasta llegar a lo Alto del Colorado. Será la etapa más dura y larga con 142 kilómetros.
En la octava etapa (sábado 1 de febrero), la anteúltima de la competencia, aparecerá la Difunta Correa como protagonista. La carrera tendrá inicio en Santa Lucía y tendrá un recorrido de 122 kilómetros.
El cierre clásico será el domingo 2 de febrero con ocho giros al anillo interno de la Avenida de Circunvalación, ofreciendo un espectáculo único para los fanáticos.
La Vuelta a San Juan 2025 no solo será una prueba de resistencia y estrategia para los ciclistas, sino también una fiesta deportiva que reafirma la pasión sanjuanina por el ciclismo.
 
Te puede interesar
Un chico de 14 años usó el celular de su madre y realizó la amenaza de bomba a la escuela de Chimbas
Es por el llamado de esta jornada contra la escuela Manuel Alvar López. Debido a la edad del chico, intervino la Justicia de Menores.
Con la entrega en Albardón, ya alcanzaron las 23.000 computadoras para alumnos y docentes
El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa "Maestro de América, cultivando el futuro"
Secuestraron 55 aves autóctonas y objetos usados para carreras de galgos
Luego de una investigación, se realizaron allanamientos y detuvieron a tres personas.
San Juan prepara módulos navideños para familias en situación vulnerable
Desde el Gobierno adelantaron que se trabaja en la entrega de módulos navideños para familias en situación de vulnerabilidad
"Estoy seguro de que podremos trabajar con diálogo y compromiso", el saludo de Orrego a Santilli tras ser nombrado ministro del Interior
El gobernador sanjuanino habló de "momento histórico" para impulsar reformas.
Tragedia en Rawson: el arco que cayó sobre el menor era trasladable
Un niño de 13 años perdió la vida cuando un arco de fútbol se cayó mientras jugaba en el camping del Círculo de Oficiales de la Policía de San Juan. Las autoridades investigan si el arco estaba asegurado correctamente.
Renuevan obras en hemodiálisis, cocina y sectores del Hospital Marcial Quiroga
Se trata de tres intervenciones que renuevan la infraestructura del hospital, optimizan servicios médicos y fortalecen la atención a pacientes y personal sanitario.
Daños en La Pampa del Leoncito: identificaron a los responsables
El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, confirmó que al menos 16 vehículos todoterreno ingresaron de forma ilegal a la Pampa del Leoncito, generando un daño ambiental incalculable. El presunto organizador es un guía turístico oriundo de Villa General Belgrano, Córdoba.