
Colectivos en San Juan: hubo acuerdo salarial entre UTA y ATAP
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
Este año, la carrera de ciclismo tradicional de nuestra provincia se celebrará desde el viernes 24 de enero al domingo 02 de febrero.
San Juan19/01/2025La Vuelta a San Juan 2025 está a la vuelta de la esquina y promete ser histórica. Desde el 24 de enero hasta el 2 de febrero, la competencia de ciclismo más importante del calendario local celebrará su edición número 40 con un recorrido que abarcará nueve etapas ininterrumpidas, incluidas un prólogo y una contrarreloj por equipos.
Organizada por el Pedal Club Olimpia y fiscalizada por la Federación Ciclista Sanjuanina, esta edición contará con la participación de ciclistas Sub-23 y Elite de equipos locales, nacionales e internacionales.
El evento comenzará con un Prólogo que marcará el inicio de la competencia el viernes 24, y tendrá lugar en Santa Lucía con un circuito de casi 8 kilómetros que recorrerá sus calles principales. La concentración será en las calles Colón y Tomás Edison. Este prólogo no solo marcará el inicio de la competencia, sino que servirá para presentar oficialmente a los más de 20 equipos que conforman el pelotón multicolor.
La acción continuará el sábado 25 con la primera etapa, que arrancará en la Plaza 25 de Mayo, pasará por Capital, Sarmiento y Albardón, y culminará en el Circuito San Juan Villicum tras 136 kilómetros.
En tanto que la segunda etapa (domingo 26), tendrá menos kilometrajes (124) y su inicio y final estará frente a la Plaza de Media Agua, Sarmiento. Pero tendrá una particularidad: visitará los departamentos Capital, Rivadavia, Santa Lucía y Rawson, pasando por la tradicional esquina de República del Líbano y España.
Entre los desafíos más esperados está la contrarreloj por equipos (lunes 27) en Rivadavia, la etapa tendrá un total de 12 kilómetros, con la línea de meta frente al Complejo Científico Forense.
Por su parte, la cuarta etapa (martes 28), tendrá un recorrido de 131 kilómetros, donde los ciclistas recorrerán las calles de Capital, Caucete y 25 de Mayo. La carrera comenzará en Ignacio de la Roza y Caseros, frente a Municipalidad de la Ciudad de San Juan, y cerrará frente a la plaza de Media Agua.
La montaña aparecerá en la quinta etapa (miércoles 29), cuando los ciclistas lleguen a Punta Negra, tras recorrer 138 kilómetros que incluyen la Ruta Interlagos y el paredón del Dique de Ullum. El punto de concentración estará en calle Rastreador Calívar, frente al Parque de Rivadavia.
La sexta etapa (jueves 30) tendrá como epicentro a Pocito, uno de los departamentos donde más se vive la pasión por el ciclismo. Los ciclistas partirán desde calle Aberastain y Maurín, para después recorrer en cinco oportunidades un circuito cien por cien pocitano (Calle 8, Avenida Uñac, Calle 14, Aberastain y Maurín).
La "etapa reina", como es costumbre, se disputará el viernes 31 de enero. El trazado que puede posicionar a los favoritos a ganar la 40° Vuelta a San Juan se correrá de mañana, con largada a las 8.30 horas en Avenida de Circunvalación, pasando calle San Lorenzo, frente a Metales Concepción SRL (Santa Lucía). Los pedaleros viajarán por Ruta 40 para luego pasar por El Villicum, Talacasto y tomar la Ruta 149 hasta llegar a lo Alto del Colorado. Será la etapa más dura y larga con 142 kilómetros.
En la octava etapa (sábado 1 de febrero), la anteúltima de la competencia, aparecerá la Difunta Correa como protagonista. La carrera tendrá inicio en Santa Lucía y tendrá un recorrido de 122 kilómetros.
El cierre clásico será el domingo 2 de febrero con ocho giros al anillo interno de la Avenida de Circunvalación, ofreciendo un espectáculo único para los fanáticos.
La Vuelta a San Juan 2025 no solo será una prueba de resistencia y estrategia para los ciclistas, sino también una fiesta deportiva que reafirma la pasión sanjuanina por el ciclismo.
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
La asociación Amas de Casa informó que la Canasta Básica Alimentaria en San Juan llegó hasta $586.000 en junio. Carnes rojas, huevos y productos de higiene subieron fuerte.
En los domicilios de los infractores encontraron inyectables y elementos caseros para el entrenamiento de estos animales.
La Justicia Civil rechazó su reincorporación y destacó que el sobreseimiento penal por prescripción no implica inocencia ni anula la sanción administrativa.
Aseguran que la víctima había ingresado en buen estado de salud a la dependencia policial y luego salió casi inconsciente, con convulsiones y múltiples golpes en la cabeza. Los uniformados están siendo investigados por este caso.
El siniestro se produjo en una propiedad sobre calle Estado de Israel (Rawson), y tuvo de consecuencia mayor una persona con quemaduras en su rostro.
Más de 43.000 familias participarán del próximo sorteo de viviendas. Hasta el sábado 12 de julio podrán verificar sus datos personales.
En una jornada clave para el Congreso, gobernadores que aún dialogan con el Gobierno nacional buscarán frenar proyectos opositores que ya tienen media sanción.
El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.
La víctima era esposa de un importante dirigente agrario. Murió en el acto.
¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!
El presidente Javier Milei anunció que vetará el aumento para jubilados sancionado por el Senado y advirtió que judicializará la medida si el Congreso no respalda su veto.
El siniestro se produjo en una propiedad sobre calle Estado de Israel (Rawson), y tuvo de consecuencia mayor una persona con quemaduras en su rostro.
Se aprobó por 52 votos a favor y ninguno en contra en la votación general. Los legisladores de Unión por la Patria sancionaron la recomposición de los haberes jubilatorios, resistida por el Gobierno. Milei dijo que la vetará.
Se viene una importante jornada que revaloriza la identidad local a través de productos elaborados con frutos del monte nativo, que son un verdadero símbolo de nuestras raíces. En la nota, toda la información.