
Transformación energética de San Juan: Orrego firmó contrato para importantes obras
Se realizarán importantes trabajos para ampliar la capacidad energética de la provincia. Conocé los detalles.
Este año, la carrera de ciclismo tradicional de nuestra provincia se celebrará desde el viernes 24 de enero al domingo 02 de febrero.
San Juan19/01/2025La Vuelta a San Juan 2025 está a la vuelta de la esquina y promete ser histórica. Desde el 24 de enero hasta el 2 de febrero, la competencia de ciclismo más importante del calendario local celebrará su edición número 40 con un recorrido que abarcará nueve etapas ininterrumpidas, incluidas un prólogo y una contrarreloj por equipos.
Organizada por el Pedal Club Olimpia y fiscalizada por la Federación Ciclista Sanjuanina, esta edición contará con la participación de ciclistas Sub-23 y Elite de equipos locales, nacionales e internacionales.
El evento comenzará con un Prólogo que marcará el inicio de la competencia el viernes 24, y tendrá lugar en Santa Lucía con un circuito de casi 8 kilómetros que recorrerá sus calles principales. La concentración será en las calles Colón y Tomás Edison. Este prólogo no solo marcará el inicio de la competencia, sino que servirá para presentar oficialmente a los más de 20 equipos que conforman el pelotón multicolor.
La acción continuará el sábado 25 con la primera etapa, que arrancará en la Plaza 25 de Mayo, pasará por Capital, Sarmiento y Albardón, y culminará en el Circuito San Juan Villicum tras 136 kilómetros.
En tanto que la segunda etapa (domingo 26), tendrá menos kilometrajes (124) y su inicio y final estará frente a la Plaza de Media Agua, Sarmiento. Pero tendrá una particularidad: visitará los departamentos Capital, Rivadavia, Santa Lucía y Rawson, pasando por la tradicional esquina de República del Líbano y España.
Entre los desafíos más esperados está la contrarreloj por equipos (lunes 27) en Rivadavia, la etapa tendrá un total de 12 kilómetros, con la línea de meta frente al Complejo Científico Forense.
Por su parte, la cuarta etapa (martes 28), tendrá un recorrido de 131 kilómetros, donde los ciclistas recorrerán las calles de Capital, Caucete y 25 de Mayo. La carrera comenzará en Ignacio de la Roza y Caseros, frente a Municipalidad de la Ciudad de San Juan, y cerrará frente a la plaza de Media Agua.
La montaña aparecerá en la quinta etapa (miércoles 29), cuando los ciclistas lleguen a Punta Negra, tras recorrer 138 kilómetros que incluyen la Ruta Interlagos y el paredón del Dique de Ullum. El punto de concentración estará en calle Rastreador Calívar, frente al Parque de Rivadavia.
La sexta etapa (jueves 30) tendrá como epicentro a Pocito, uno de los departamentos donde más se vive la pasión por el ciclismo. Los ciclistas partirán desde calle Aberastain y Maurín, para después recorrer en cinco oportunidades un circuito cien por cien pocitano (Calle 8, Avenida Uñac, Calle 14, Aberastain y Maurín).
La "etapa reina", como es costumbre, se disputará el viernes 31 de enero. El trazado que puede posicionar a los favoritos a ganar la 40° Vuelta a San Juan se correrá de mañana, con largada a las 8.30 horas en Avenida de Circunvalación, pasando calle San Lorenzo, frente a Metales Concepción SRL (Santa Lucía). Los pedaleros viajarán por Ruta 40 para luego pasar por El Villicum, Talacasto y tomar la Ruta 149 hasta llegar a lo Alto del Colorado. Será la etapa más dura y larga con 142 kilómetros.
En la octava etapa (sábado 1 de febrero), la anteúltima de la competencia, aparecerá la Difunta Correa como protagonista. La carrera tendrá inicio en Santa Lucía y tendrá un recorrido de 122 kilómetros.
El cierre clásico será el domingo 2 de febrero con ocho giros al anillo interno de la Avenida de Circunvalación, ofreciendo un espectáculo único para los fanáticos.
La Vuelta a San Juan 2025 no solo será una prueba de resistencia y estrategia para los ciclistas, sino también una fiesta deportiva que reafirma la pasión sanjuanina por el ciclismo.
Se realizarán importantes trabajos para ampliar la capacidad energética de la provincia. Conocé los detalles.
Los descuentos continúan vigentes con diferentes medios de pago.
El flamante destacamento se ubica en la localidad Las Flores y está conformado por 13 bomberos capacitados y equipados para dar respuesta a todo tipo de emergencias.
El impacto se produjo mientras uno de los vehículos estaba parado, esperando el semáforo de Ruta 40 y calle 12. La mujer está fuera de peligro.
Más de 1.200 docentes de Nivel Inicial se capacitan en la segunda jornada presencial, con el sonido de las letras como pilar fundamental para la alfabetización temprana.
Con una inversión de 110 millones de dólares, la empresa Genneia llevará adelante esta iniciativa, que, durante el pico de la obra, dará trabajo a unas 300 personas
Tenía 70 años y problemas pulmonares. Llevaba unos 5 días sin vida y vivía solo en esa vivienda.
Aunque el Ministerio de Educación mantiene la actividad escolar, no se computarán inasistencias ni se tomarán evaluaciones, debido a las dificultades generadas por el paro de transporte público.
Ya hay fecha confirmada para la 20° edición de la Fiesta Provincial del Chivo, a realizarse La Majadita, departamento Valle Fértil.
Entre ellos, se encuentran enfermeros, kinesiólogos, choferes, de administración, agentes sanitarios y de esterilización. ¡Gran conmoción en Valle Fértil! Varias familias quedan en la incertidumbre y la angustia.
Este fin de semana se realizó en la Villa San Agustín, Valle Fértil, un evento donde no faltó el público, la diversión, el folclore y la tradición.
Luego del revuelo que causó la baja de las becas municipales que estaban afectadas al hospital Alejandro Albarracín, y donde se aduce que fue por recorte presupuestario, desde el gobierno provincial respondieron enfáticamente que no se realizó ningún recorte de fondos coparticipables, lo cual es determinado por ley.
La fiscalía mantiene que se trató de un homicidio agravado por el ejercicio de una función de seguridad.
Ricardo Rodríguez fue declarado culpable por el delito de homicidio agravado por abuso de sus funciones y fue sentenciado a la máxima pena por decisión del tribunal, en el juicio por el crimen de Federico Orihuela, el chofer de La Rioja que murió tras recibir al menos 6 disparos.
La condena contra el policía por el crimen del camionero Orihuela, fue dictada este miércoles pasado el mediodía. Tras esto hubo disturbios en la sala entre familiares de las dos partes.