
Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas
El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.
Este año, la carrera de ciclismo tradicional de nuestra provincia se celebrará desde el viernes 24 de enero al domingo 02 de febrero.
San Juan19/01/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La Vuelta a San Juan 2025 está a la vuelta de la esquina y promete ser histórica. Desde el 24 de enero hasta el 2 de febrero, la competencia de ciclismo más importante del calendario local celebrará su edición número 40 con un recorrido que abarcará nueve etapas ininterrumpidas, incluidas un prólogo y una contrarreloj por equipos.
Organizada por el Pedal Club Olimpia y fiscalizada por la Federación Ciclista Sanjuanina, esta edición contará con la participación de ciclistas Sub-23 y Elite de equipos locales, nacionales e internacionales.
El evento comenzará con un Prólogo que marcará el inicio de la competencia el viernes 24, y tendrá lugar en Santa Lucía con un circuito de casi 8 kilómetros que recorrerá sus calles principales. La concentración será en las calles Colón y Tomás Edison. Este prólogo no solo marcará el inicio de la competencia, sino que servirá para presentar oficialmente a los más de 20 equipos que conforman el pelotón multicolor.
La acción continuará el sábado 25 con la primera etapa, que arrancará en la Plaza 25 de Mayo, pasará por Capital, Sarmiento y Albardón, y culminará en el Circuito San Juan Villicum tras 136 kilómetros.
En tanto que la segunda etapa (domingo 26), tendrá menos kilometrajes (124) y su inicio y final estará frente a la Plaza de Media Agua, Sarmiento. Pero tendrá una particularidad: visitará los departamentos Capital, Rivadavia, Santa Lucía y Rawson, pasando por la tradicional esquina de República del Líbano y España.
Entre los desafíos más esperados está la contrarreloj por equipos (lunes 27) en Rivadavia, la etapa tendrá un total de 12 kilómetros, con la línea de meta frente al Complejo Científico Forense.
Por su parte, la cuarta etapa (martes 28), tendrá un recorrido de 131 kilómetros, donde los ciclistas recorrerán las calles de Capital, Caucete y 25 de Mayo. La carrera comenzará en Ignacio de la Roza y Caseros, frente a Municipalidad de la Ciudad de San Juan, y cerrará frente a la plaza de Media Agua.
La montaña aparecerá en la quinta etapa (miércoles 29), cuando los ciclistas lleguen a Punta Negra, tras recorrer 138 kilómetros que incluyen la Ruta Interlagos y el paredón del Dique de Ullum. El punto de concentración estará en calle Rastreador Calívar, frente al Parque de Rivadavia.
La sexta etapa (jueves 30) tendrá como epicentro a Pocito, uno de los departamentos donde más se vive la pasión por el ciclismo. Los ciclistas partirán desde calle Aberastain y Maurín, para después recorrer en cinco oportunidades un circuito cien por cien pocitano (Calle 8, Avenida Uñac, Calle 14, Aberastain y Maurín).
La "etapa reina", como es costumbre, se disputará el viernes 31 de enero. El trazado que puede posicionar a los favoritos a ganar la 40° Vuelta a San Juan se correrá de mañana, con largada a las 8.30 horas en Avenida de Circunvalación, pasando calle San Lorenzo, frente a Metales Concepción SRL (Santa Lucía). Los pedaleros viajarán por Ruta 40 para luego pasar por El Villicum, Talacasto y tomar la Ruta 149 hasta llegar a lo Alto del Colorado. Será la etapa más dura y larga con 142 kilómetros.
En la octava etapa (sábado 1 de febrero), la anteúltima de la competencia, aparecerá la Difunta Correa como protagonista. La carrera tendrá inicio en Santa Lucía y tendrá un recorrido de 122 kilómetros.
El cierre clásico será el domingo 2 de febrero con ocho giros al anillo interno de la Avenida de Circunvalación, ofreciendo un espectáculo único para los fanáticos.
La Vuelta a San Juan 2025 no solo será una prueba de resistencia y estrategia para los ciclistas, sino también una fiesta deportiva que reafirma la pasión sanjuanina por el ciclismo.

El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

Juan Marcelo Verón Mariño está acusado de atacar brutalmente a su tío.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

Los episodios ocurrieron en Rawson y Chimbas.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.

El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.

Soledad Pastorutti, Emanero y Nicki Nicole se presentarán el sábado 22 de noviembre en el Estadio San Juan del Bicentenario

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.