Salud Pública denunció a dos médicos por cobrar prestaciones que no realizaron
El ministro Amílcar Dobladez y el titular de la Obra Social Provincia, Rodolfo Fasoli, brindaron una conferencia de prensa y explicaron los detalles.
En una conferencia de prensa encabezada por el ministro de salud, Amilcar Dobladez, y el interventor de la Obra Social Provincia, Rodolfo Fasoli, se informó que dos profesionales están siendo investigados por la presunta atención inexistente de pacientes. Es decir, facturaron por una prestación que no dieron.
De acuerdo a lo informado por el ministro, la investigación se inició cuando una afiliada denunció, públicamente, que en la App Ciudadano Digital figuraban atenciones que jamás se había realizado. Tras ello, los reclamos de este tipo “fueron creciendo”.
Bajo la lupa se encuentra un médico y un bioquímico (no se reveló la identidad por estar en plena investigación) a quienes los propios afiliados de la OSP denunciaron al detectar que se les habían cargado prácticas que no habían solicitado.
“Acá el principal perjudicado es la OSP, que debe pagar por algo que no se hizo, pero también el paciente que se queda sin órdenes, por ejemplo. Es la gente la que debe utilizar la credencial digital para hacer más transparente el sistema y evitar estas cosas. No voy a permitir que un grupo ínfimo de prestadores, manche al resto”, dijo Dobladez.
El interventor de la Obra Social Provincia afirmó que una vez recibida la denuncia se realiza una auditoría para determinar si la prestación se concretó o no. “De comprobar que el paciente no se hizo el estudio y hubo una facturación, se expulsa al prestador del padrón y se concreta la denuncia según el tipo de delito: ser falsificación de documento público, estafa o fraude”, aclaró.
Las autoridades pidieron a los afiliados que ingresen a Ciudadano Digital y comprueben la información allí cargada y denunciar inmediatamente en la entidad de detectar algún tipo de irregularidad.
Te puede interesar
EDUGE: las 5 claves de la plataforma de gestión educativa con IA de San Juan
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
Histórico: San Juan integra a las familias al aula con una plataforma para consultar libretas y asistencias
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
Tragedia en Ruta 20: identifican al ciclista fallecido en un triple choque
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
Desde este jueves rige el nuevo aumento del boleto en San Juan
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.
Tragedia: Perdió el control de la bicicleta, cayó y un auto le pasó por encima
El trágico accidente ocurrió en la intersección de Ruta 20 y Enfermera Medina, en el departamento de Caucete. El hombre murió en el lugar.
Murió el policía que sufrió graves heridas tras chocar con un auto
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
Presentó un carnet de conducir trucho en un control policial y lo detuvieron
El conductor no tenía ni carnet de conducir emitido por EMICAR por lo que fue detenido bajo el sistema de Flagrancia. Ocurrió en Capital.
Orrego inauguró el pavimento en cinco barrios de Santa Lucía
El gobernador Marcelo Orrego dejó habilitadas importantes obras de asfalto que se inscriben dentro del Plan Provincial de Pavimentos Urbanos