Ischigualasto proyecta un récord turístico: esperan facturar más de 1.500 millones en 2025

Juan Pablo Teja, Coordinador del Parque Provincial, destacó la gran evolución del turismo en 2024 y afirmó que 2025 será aún mejor. La facturación se cuadruplicó con respecto a 2023, y la expansión de infraestructuras y convenios con el sector turístico local son claves para este aumento.

Juan Pablo Teja, Coordinador del Parque Provincial Ischigualastocree que en 2025 habrá un mayor nivel de turismo que el año pasado. Para expresar esa aseveración se respalda en la "facturación de 239 millones por parte de la gestión anterior, mientras que en 2024, en nuestro primer año facturamos 928 millones y creemos que este año tenemos que andar sobre los 1.500 millones", aseguró. Indica que se debe a que "estamos trabajando en diferentes mercados a nivel internacional con publicidad en Estados Unidos, México y Europa".

 Además reveló que se han introducido cambios desde la Agencia de Turismo agregando ocho ingresos al parque cuando antes sólo eran dos.
Otro de las razones que argumentó es que en 2024 sólo el 6% de los que visitaron Ischigualasto se quedó y el resto se iba de la provincia, "por eso cerramos convenios con la Cámara de Turismo de Valle Fértil y también la de Jáchal para que aquella persona que se quede una noche en alguno de estos departamentos tenga un 25% de descuento en la cuenta del parque y si se queda dos, 50%". Por esta razón advierte que se nota un gran incremento de visitantes.

Explica que la entrada al parque para un residente argentino es de 30.000 pesos. Ejemplifica que "una familia tipo (el padre, la madre y dos niños), hace un total de 74.000 pesos, teniendo en cuenta que el niño paga 7.000 pesos, por lo tanto tiene 37.000 pesos de descuento".

 Compara que "si se paga una cabaña a 70.000 pesos, el descuento respresenta la mitad del costo de la misma". En el caso de los extranjeros la entrada al parque les cuesta 70.000 pesos por lo que dos personas ahorrarían la mitad.

Por otro lado, teniendo en cuenta que el 70% de los visitantes del país provienen de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, desde el gobierno de la provincia se trabajó para implementar una línea de transporte de pasajeros que uniera San Juan con esas ciudades para aprovechar mejor ese flujo turístico. Por eso es que el jueves pasado la empresa 20 de Junio empezó a brindar ese servicio desde la Terminal de Omnibus para unir Jáchal, Ischigualasto, La Rioja, Córdoba, Rosario y Buenos Aires.

Teja destaca que las estadísticas turísticas en el parque fueron muy buenas en la primera quincena del año y se mantiene el mismo ritmo para la segunda. "Tenemos un promedio de visitantes de unas 120 personas por día. Si cerramos el mes así estaríamos sobre las 5.000 personas, mucho más que las 3.200 que se registraron en 2024", subrayó.

 Finalmente destaca que existe "una competencia importante con Chile y Brasil que como consecuencia de haber devaluado casi un 30% son destinos elegidos por los argentinos", concluye.

El recorrido de la nueva línea
Teja destaca que es importante la conectividad con las principales ciudades sino también con los puntos intermedios que también pueden ser potenciales turistas para Ischigualasto teniendo en cuenta que ingresarán al parque y luego probablemente lo elijan como destino exclusivo.

Es que la traza de la nueva línea de colectivo parte desde la Terminal de Ómnibus de San Juan con paradas en Jáchal, Ischigualasto, La Rioja, Chamical, Cruz del Eje, Capilla del Monte, La Falda, Cosquín, Villa Carlos Paz, Córdoba Capital, Villa María, Rosario, Campana, Escobar, Talar de Pacheco y Ciudad Atónoma de Buenos Aires.

Con información de Zonda

Te puede interesar

Uno a uno todos los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias 2025

Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.

La Asociación Desafiando el Futuro rindió homenaje a los Maestros de Valle Fértil

Con una gran cena show, la Asociación Civil Desafiando el Futuro celebró el Día del Maestro, en donde rindió un emotivo reconocimiento a docentes (activos y jubilados) que bregan por la educación de Valle Fértil.

Emotivo agasajo en la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil a los profes en su día

En el marco del Día del Profesor, se llevó a cabo un emotivo y gratificante agasajo a los profesores de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. El mismo, de parte del Personal de Servicios, Preceptores, Secretarios y Bibliotecarios, que con entusiasmo y alegría, no quisieron dejar pasar esta fecha para homenajear a los educadores.

Paso a paso: Cómo reclamar la Pensión de ANSES si le dieron de baja

La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó el trámite que se debe realizar para recuperar el beneficio.

Venta de combustible en Astica: Personal municipal se capacitó y recibió EEP

Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).

Comienzan a distribuir fondos para que los municipios hagan obras: Cuánto le corresponde a Valle Fértil

Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.

Lanzan asistencia financiera para el sector turístico: Destinan un buen porcentaje para Valle Fértil, Iglesia, Jáchal y Calingasta

El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.

"Campo Vivo", la nueva ruta de Turismo Rural que lanza el INTA en Valle Fértil

La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.