¿Buscas trabajo en San Juan? Inician inscripciones para capacitarse gratis y pueden anotarse todos

Aprender, Trabajar y Producir, el programa que creó el Gobierno de San Juan para la formación en oficios en la provincia, arranca este 2025 con la novedad de que podrán inscribirse todos los que gusten.

Este miércoles 12 de febrero se habilitan las inscripciones para cursar capacitaciones en el marco de Aprender, Trabajar y Producir, el programa del Gobierno de San Juan que busca mejorar la empleabilidad de los sanjuaninos y sanjuaninas mediante la formación teórico-práctica, fortaleciendo su inserción laboral. Está dirigido a la población económicamente activa de la provincia, de 18 a 65 años.
 
Este plan se adapta a las demandas del sector productivo, incentivando la diversificación de la matriz productiva y promoviendo el desarrollo económico de la provincia. Para esta meta participan el Gobierno, cámaras, gremios, empresas y cooperativas.
 
Este año se implementará una novedad: "el público se amplía, hoy en día en el universo de población vamos a llegar a todos aquellos que quieran participar del programa. El año pasado estábamos focalizados en todos aquellos sanjuaninos que no recibían ningún beneficio del gobierno tanto provincial como nacional, pero hoy en día todo aquel sanjuanino que quiera formarse, que quiera mejorar las condiciones de empleabilidad, va a poder participar del programa", dijo la directora de Empleo y Formación dependiente de la Secretaria de Industria, Comercio y Servicios, Luciana Cuk.

El proceso es sencillo: los interesados deben generar su usuario y contraseña en la página oficial del programa (https://aprendertrabajaryproducir.gob.ar/), loguearse, cargar los datos y consignar qué es lo que quiere realizar, en qué quiere capacitarse, dónde se ubica. "Nosotros en base a nuestros números, en cuanto a las estadísticas que vamos a ir sumando en el programa, vamos a llevar las capacitaciones que tengan que ver, también teniendo en cuenta por supuesto las necesidades del sector privado".

"Sabemos y entendemos que vamos a trabajar absolutamente hasta diciembre de este año. Es un programa que, como bien dijo el gobernador, viene para quedarse, a escuchar las necesidades de todos los sanjuaninos, así que vamos a trabajar con todo el equipo, a duplicar los esfuerzos para llegar a cada uno de los sanjuaninos que realmente quieren capacitarse, que quieren vincularse con el sector privado", informó Cuk en diálogo con Canal 13 San Juan.

Con el ojo en la minería
La funcionaria de Marcelo Orrego expresó que tendrán en cuenta las necesidades del sector privado y que, en este marco, "entendemos que la minería va a explotar, va a llegar, y que tenemos que prevenir un poquito, así que estamos pensando también en ello, en todo lo que ya están formando, pero la tecnología avanza, avanza muy rápido, así que nosotros tenemos que todo el tiempo estar bien dándole estas herramientas a los sanjuaninos para que puedan formarse".

El plan se desarrolla dentro del Ministerio de Producción, por lo que se tiene en cuenta toda la matriz productiva de la provincia. "Por supuesto que la minería se nos pone en el ojo y en cuanto a las necesidades del sector, por supuesto, es algo que vamos a tener y tenemos muy en cuenta, pero siempre vamos a trabajar con el agro, con la industria, con todos los sectores, porque sabemos que se activa toda la economía y vamos a trabajar también hasta en el sector comercial, que es una necesidad también que tiene que ver con la motivacional, con entender que de la mano del gobernador viene la generación de empleo, pero empleo genuino de parte del sector privado", dijo.

Capacitaciones en cartel

Entre las capacitaciones más prontas a iniciar y que se abre esta semana la inscripción están:

 Electricidad Industrial NIVEL II. Inicia el 6/3.
 SOLIDWORKS. Inicia el 5/3.
 Formación en Uso de Maquinaria Textil y Confección de Indumentaria. 1º Convocatoria 2025. Inicia el 10/3.
 Introducción a la Metalurgia-Soldadura NIVEL l. Inicia el 7/3.
 Alfabetización Digital/Microsoft Office - Nivel Básico I. Inicia el 22/2.
 Tornería Básica: Nivel I. Inicia el 21/2.
 Electro Neumática – Automatización PLC - Nivel II. Inicia el 5/3.

Fuente: Tiempo de San Juan

Te puede interesar

Educación informa el inicio de inscripciones y toma de exámenes libres

De acuerdo al precalendario 2025, desde el 17 de febrero habrá inscripciones a exámenes libres y luego las evaluaciones.

Marcelo Orrego, uno de los Gobernadores mejor valorado del país

El primer mandatario sanjuanino se ubicó en el quinto puesto de quienes tiene mejor porcentaje de imagen positiva.

La OSP excluyó a 5 prestadores y recibe 5 denuncias por día por presuntas prácticas médicas no realizadas

Así lo detalló el interventor de la OSP, Rodolfo Fasoli. Cómo sigue la investigación.

La Corte inauguró la ampliación y remodelación de la Morgue Judicial

El edificio, que pertenece al Complejo Científico Forense y de Criminalística del Poder Judicial de San Juan, amplió su superficie de 280 m² a un total de 463 m².

La empresa Arcor busca expandir sus plantas en San Juan

El gobernador Marcelo Orrego, mantuvo un encuentro comercial con directivos de la multinacional productora de alimentos y packaging.

Tras los cortes de energía en plena ola de calor, el EPRE explicó los motivos

Durante el lunes se registraron dos cortes de energía importantes que provocó malestar entre los usuarios debido al calor extremo que atravesaba la provincia.

Docentes ya tienen acreditado el pago de Conectividad San Juan

El Ministerio de Educación comunica que los fondos correspondientes al mes de enero pueden ser retirados por cajeros automáticos.

Tremendo susto: hallaron una granada en una bolsa de basura

El artefacto, que estaba apto para ser detonado, fue encontrado por los recolectores de residuos.