Los Azules busca adherirse al RIGI y seguir invirtiendo en San Juan
El proyecto Los Azules avanza con una inversión millonaria y beneficios fiscales clave. La adhesión al RIGI promete estabilidad y crecimiento para la industria minera en Argentina.
El desarrollo del yacimiento de cobre Los Azules, situado en San Juan, continúa avanzando con perspectivas prometedoras. La compañía McEwen Copper Inc., filial de McEwen Mining, presentó una solicitud para adherirse al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI).
El proyecto, que cuenta con recursos significativos de cobre, se posiciona como una de las iniciativas más relevantes del sector a nivel global. La inversión inicial ronda los 2.700 millones de dólares, con un compromiso de 227 millones ya destinados a estudios y actividades preliminares bajo el esquema del RIGI. Se prevé que la infraestructura productiva requerirá un desembolso adicional de aproximadamente 2.500 millones de dólares en futuras etapas de ampliación.
El acceso al RIGI permitiría a Los Azules obtener condiciones favorables, como la reducción del impuesto a las ganancias corporativas del 35% al 25%, la exención de aranceles a la exportación y la estabilidad tributaria garantizada por tres décadas. Estas medidas buscan consolidar a Argentina como un destino atractivo para inversiones mineras a gran escala.
Robert McEwen, presidente de McEwen Mining, expresó su optimismo respecto a las oportunidades que ofrece el nuevo régimen: "Argentina demuestra una renovada apertura a los negocios. El RIGI brinda previsibilidad y condiciones favorables para el desarrollo de proyectos estratégicos, lo que se refleja en recientes acuerdos importantes dentro del sector minero".
Por su parte, Michael Meding, vicepresidente de McEwen Copper y responsable del proyecto Los Azules, destacó los avances logrados: "El progreso en los últimos años ha sido notable. La reciente aprobación del permiso ambiental para la fase de construcción representa un paso fundamental. El RIGI facilitará el acceso a financiamiento para obras clave de infraestructura, incluyendo nuestro proyecto".
De acuerdo con el cronograma establecido, el estudio de factibilidad será completado en el primer semestre de 2025. Si todo avanza según lo previsto, la construcción de la mina comenzará en 2026, consolidando a Los Azules como un pilar del crecimiento económico y de la minería sustentable en la región.
Te puede interesar
Una niña de 5 años quedó en estado crítico luego de que un portón la aplastara
La menor sufrió traumatismos graves y fue trasladada al Hospital Rawson. Este es el segundo caso similar en una semana, luego de que un niño de Chimbas viviera una situación parecida.
Un preso se tragó una tijera para reclamar y terminó en el hospital
Un interno con antecedentes de autolesiones, ingirió la mitad de una tijera dentro de su celda. Se resistió a la atención médica y debió ser trasladado por orden judicial.
Impuesto Inmobiliario, con descuentos: los sanjuaninos ya pueden acceder a las boletas 2025
Se puede optar por el pago mensual, semestral o anual. Los detalles para este año.
Registro Civil: Por un problema en el sistema, hay demoras para hacer el trámite de DNI
Desde el Registro Civil pidieron a la población que cambien los turnos para otros días, ya que el problema es ajeno al organismo y no saben cuándo se solucionará.
San Juan será sede la expo de Parque Industriales más importante del país
Será la segunda provincia del interior en organizarlo y contará con la presencia de más de mil asistentes que representan a los distintos parques industriales de Argentina.
UDAP rechazó el ofrecimiento de Gobierno, se declaró en estado de alerta y no descarta un paro para el 5 de marzo
Así lo informaron después del plenario con las bases. Se trata del gremio con más afiliados.
Río Negro: Bomberos sanjuaninos colaboran en la extinción de incendios en la Patagonia
Bomberos sanjuaninos colaboran en la extinción de incendios forestales en la Patagonia. Realizan un operativo en la localidad de El Paraje.
¿Buscas trabajo en San Juan? Inician inscripciones para capacitarse gratis y pueden anotarse todos
Aprender, Trabajar y Producir, el programa que creó el Gobierno de San Juan para la formación en oficios en la provincia, arranca este 2025 con la novedad de que podrán inscribirse todos los que gusten.