Orrego se reunió con BHP que mostró interés en nuevas inversiones mineras en San Juan

Las autoridades de la multinacional minera le expresaron al gobernador su interés por iniciar nuevas exploraciones en San Juan, expandiendo así su actividad en la provincia.

Este miércoles 5 de marzo, y en el último día de su visita a la convención minera más importante del mundo, PDAC (Prospectors & Developers Association of Canada), el gobernador Marcelo Orrego se reunió con las autoridades de la multinacional minera BHP, quienes le expresaron el interés de la compañía por expandir sus actividades en San Juan mediante nuevas exploraciones en el territorio provincial.

El encuentro se realizó en las oficinas que posee la empresa en Toronto, y allí el vicepresidente de BHP, René Mugas, le confirmó al gobernador que en los próximos meses enviarán a San Juan a sus equipos de geólogos y exploradores para avanzar con estos posibles nuevos proyectos. Vale destacar que desde la compañía expresaron su interés para que estas exploraciones ocurran ya sea de manera asociada junto a otras firmas, o incluso de forma exclusiva.    

En este sentido, Mugas resaltó los buenos antecedentes y la valoración que tiene San Juan en el ambiente minero internacional, destacando las mejoras en los procesos administrativos vinculados a permisos que reducen la burocracia, y al compromiso del Gobierno con la minería como política de Estado.

Por estos motivos, BHP entiende que San Juan es un lugar ideal para expandir su presencia en Argentina, atentos a que la compañía ha puesto el foco en el cobre como uno de sus principales negocios, siendo la empresa privada productora de este mineral más grande del mundo. En la provincia, esta compañía ya ha iniciado inversiones mediante el Joint Venture 50/50 con Lundin Mining, en la recientemente creada empresa Vicuña, propietaria de los proyectos Josemaría y Filo del Sol.

Además de Orrego y Mugas, del encuentro también participaron el ministro de Minería, Juan Pablo Perea; el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Juan Pablo Perea; el head of CA Growth, Rodrigo Darquea; el manager of Operations Exploration, Walter Tejada; la head of Prospect Evaluation Exploration, Marian Moroney; y el lead principal Business Development, Cristian Stephens.

Fuente: Prensa Gobierno de San Juan

Te puede interesar

Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina

A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.

Médica cordobesa que viajaba a San Juan perdió el control de su auto y volcó

La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.

Miles de manifestantes en San Juan en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario

Miles de sanjuaninos forman parte de la manifestación en defensa de la universidad pública.

Los padres de menores que realicen amenazas de bomba serán demandados

La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.

El Gobierno Provincial pidió una prórroga para presentar el presupuesto 2026

El presupuesto provincial es una herramienta vital para la administración de los recursos provinciales que permite anticipar cuáles serán los ingresos y gastos durante un año.

Destrozó la casa de su novia, llamaron a la Policía y le encontraron cocaína entre la ropa

El sospechoso tiene 23 años y sospechan que se dedica al narcomenudeo por la cantidad de sustancia que el encontraron en el operativo.

Inauguraron la repavimentación de la avenida Paula Albarracín de Sarmiento

El tramo que conecta Libertador con Ignacio de la Roza ya luce renovado y forma parte de un plan integral de modernización vial en la Capital.

Una cirugía inédita en el Hospital Rawson permitió tratar un raro tumor de base de cráneo

Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.