La FIFA podría ampliar el Mundial a 64 equipos
La expansión a 48 equipos en 2026 ya marcó un cambio importante, pero ahora se plantea llevar a 64 el número de selecciones, lo que genera debate sobre el impacto en la competitividad de los torneos clasificatorios.
El Mundial 2030 ya estaba marcado por su particularidad histórica. En conmemoración del centenario de la primera edición, se disputará en seis países de tres continentes: Argentina, Paraguay, Uruguay, España, Portugal y Marruecos. Con la expansión previa a 48 equipos para la edición 2026, organizada por Estados Unidos, México y Canadá, la posibilidad de llevar el número a 64 selecciones generó sorpresa dentro del entorno futbolístico.
La FIFA pretende convertir el torneo, cuya última definición tuvo 1.200 millones de espectadores, en un evento sin precedentes, por lo que el año que viene la final de la Copa del Mundo tendrá, por primera vez en la historia, un show en el entretiempo.
Tres fuentes citadas por The New York Times describieron el momento en que se presentó la propuesta de Uruguay para el Mundial 2030 como un instante de "silencio atónito". Sin embargo, advirtieron que las decisiones de FIFA suelen estar guiadas tanto por intereses deportivos como por beneficios económicos y políticos. Y el debate parece que se centrará en que, posiblemente, la expansión podría impactar en los torneos clasificatorios, ya que muchas selecciones accederían sin mayores dificultades, restando atractivo a la competencia.
El crecimiento del Mundial ha sido una constante en la gestión de Infantino, quien ya impulsó el aumento de 32 a 48 equipos para 2026. En el pasado, también promovía la idea de celebrar el torneo cada dos años, pero la resistencia de la UEFA y otras federaciones lo obligó a archivar el plan. Ahora, la discusión sobre una nueva expansión podría abrir un nuevo frente de debate dentro del fútbol mundial.
A pesar de las críticas sobre la calidad competitiva que podría tener un Mundial con 64 equipos, FIFA podría ver en este formato una oportunidad para incrementar sus ingresos por derechos televisivos y patrocinadores. La edición 2026 ya representará un récord de 104 partidos y con una ampliación podría extenderse aún más.
Infantino no ocultó nunca su intención de dejar una huella en la historia del fútbol. Bajo su liderazgo, FIFA también creó un Mundial de Clubes ampliado que debutará este año en Estados Unidos.
Te puede interesar
El 5 de mayo comienza el cónclave para elegir al nuevo Papa
Tras el multitudinario funeral del Papa Francisco, el Colegio Cardenalicio se prepara para un proceso cargado de tradición y simbolismo. 135 cardenales de todo el mundo votarán en la Capilla Sixtina para definir al nuevo líder de la Iglesia Católica
Copa del Rey: Barcelona le ganó un partidazo a Real Madrid y se coronó campeón
En un duelo electrizante en Sevilla, el equipo de Hansi Flick ganó 3-2 en tiempo suplementario y levantó su primer título de la temporada. Los de Ancelotti sumaron una nueva decepción tras la eliminación en Champions.
Multitudinario funeral: Francisco ya descansa en la basílica de Santa María la Mayor
El papa Francisco ya descansa en la basílica de Santa María la Mayor. A partir de hoy, el Vaticano comenzó con los tradicionales nueve días de duelo.
Trump, Zelensky, Macrón y Felipe VI: los principales líderes del mundo despidieron al papa Francisco
Cientos de delegaciones extranjeras viajaron a Roma para asistir a las exequias del Sumo Pontífice
Cerraron el féretro del papa Francisco en el Vaticano
Luego de tres días de despedida por parte de los fieles en la Plaza de San Pedro, cerraron el féretro del papa Francisco. Este sábado será la ceremonia del funeral.
Echan a una maestra tras descubrir que vendía contenido en OnlyFans: el padre de un alumno era suscriptor
Elena Maraga fue separada de su cargo en una guardería católica después de que una madre encontrara que su esposo compraba las fotos de la docente
Tragedia en Tailandia: un avión se estrelló en el mar y murieron 5 personas
La accidente ocurrió durante un entrenamiento de paracaidismo. Solo uno de los ocupantes sobrevivió, pero se encontraba en estado crítico.
La basílica de San Pedro recibe a los fieles por segundo día
Se prevé un incremento en la afluencia de personas que buscan dar el último adiós al pontífice antes del funeral, programado para este sábado 26 de abril