Promulgan la Ley Antimafias para combatir el crimen organizado

La nueva Ley Antimafias refuerza el combate contra el crimen organizado, estableciendo penas más severas y ofreciendo nuevas herramientas para las fuerzas de seguridad y la Justicia, como la posibilidad de decomisar bienes antes de una condena y realizar investigaciones especiales en zonas estratégicas.

El Poder Ejecutivo promulgó este lunes la Ley 27.786, conocida como "Ley Antimafias", que busca combatir el crimen organizado en Argentina.

La normativa, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 177/2025, endurece las penas para delitos como narcotráfico, trata de personas, lavado de activos y extorsión, y establece nuevas herramientas para desarticular bandas criminales.  

La ley define como organización criminal a cualquier grupo de "tres o más personas" que actúen de manera concertada para cometer delitos graves en áreas geográficas específicas.

Además, introduce criterios para identificar la participación de delincuentes, como la reiteración de hechos delictivos en un mismo territorio y el intento de ejercer control sobre determinadas zonas.  

 Uno de los aspectos más destacados de la normativa es la posibilidad de declarar ciertas áreas como "sujetas a investigación especial". Esto permitirá a las fuerzas de seguridad federales y provinciales realizar operativos coordinados con la justicia, intervenir comunicaciones y confiscar bienes relacionados con actividades ilícitas.

También se autoriza la detención de sospechosos por hasta 48 horas con autorización del Ministerio Público Fiscal, siempre que exista urgencia fundada.  

En cuanto a las penas, la ley establece condenas de 8 a 20 años para quienes formen parte o colaboren con organizaciones criminales.

También, se eliminan las diferenciaciones por roles dentro de la banda, lo que significa que todos los integrantes, desde el jefe hasta el miembro más reciente, recibirán la pena correspondiente al delito más grave cometido por la organización.  

La "Ley Antimafias" fue aprobada por unanimidad en el Senado durante las sesiones extraordinarias, con el apoyo de 38 votos del oficialismo, la oposición dialoguista y el Frente de Todos. La bancada kirchnerista no estuvo presente durante la votación.  

Con su entrada en vigencia, se espera un impacto directo en la reducción de delitos como el narcotráfico, la trata de personas y el lavado de dinero, que han afectado gravemente a diversas regiones del país.

Te puede interesar

Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario

La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).

Debieron cortar el techo del auto para rescatar al conductor por un accidente

El herido fue un hombre de 47 años. El auto en el que viajaba quedó en el interior de una acequia.

Causa Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y otros condenados deberán pagar casi $685.000 millones

La Sala IV del máximo tribunal penal ratificó el decomiso solidario y avaló el uso del Índice de Precios al Consumidor para actualizar el monto fijado por el Tribunal Oral Federal N°2.

En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026

El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.

Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"

El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.

La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre

El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.

Maligno Torres volvió a brillar: se consagró campeón panamericano de BMX Freestyle en Lima

El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.

Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más

La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.