
El microprograma estará dentro de la emisión que conduce la periodista Sofía Caram en Radio 10 y se llamará "Cristina de Radio".
La nueva Ley Antimafias refuerza el combate contra el crimen organizado, estableciendo penas más severas y ofreciendo nuevas herramientas para las fuerzas de seguridad y la Justicia, como la posibilidad de decomisar bienes antes de una condena y realizar investigaciones especiales en zonas estratégicas.
Argentina10/03/2025El Poder Ejecutivo promulgó este lunes la Ley 27.786, conocida como "Ley Antimafias", que busca combatir el crimen organizado en Argentina.
La normativa, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 177/2025, endurece las penas para delitos como narcotráfico, trata de personas, lavado de activos y extorsión, y establece nuevas herramientas para desarticular bandas criminales.
La ley define como organización criminal a cualquier grupo de "tres o más personas" que actúen de manera concertada para cometer delitos graves en áreas geográficas específicas.
Además, introduce criterios para identificar la participación de delincuentes, como la reiteración de hechos delictivos en un mismo territorio y el intento de ejercer control sobre determinadas zonas.
Uno de los aspectos más destacados de la normativa es la posibilidad de declarar ciertas áreas como "sujetas a investigación especial". Esto permitirá a las fuerzas de seguridad federales y provinciales realizar operativos coordinados con la justicia, intervenir comunicaciones y confiscar bienes relacionados con actividades ilícitas.
También se autoriza la detención de sospechosos por hasta 48 horas con autorización del Ministerio Público Fiscal, siempre que exista urgencia fundada.
En cuanto a las penas, la ley establece condenas de 8 a 20 años para quienes formen parte o colaboren con organizaciones criminales.
También, se eliminan las diferenciaciones por roles dentro de la banda, lo que significa que todos los integrantes, desde el jefe hasta el miembro más reciente, recibirán la pena correspondiente al delito más grave cometido por la organización.
La "Ley Antimafias" fue aprobada por unanimidad en el Senado durante las sesiones extraordinarias, con el apoyo de 38 votos del oficialismo, la oposición dialoguista y el Frente de Todos. La bancada kirchnerista no estuvo presente durante la votación.
Con su entrada en vigencia, se espera un impacto directo en la reducción de delitos como el narcotráfico, la trata de personas y el lavado de dinero, que han afectado gravemente a diversas regiones del país.
El microprograma estará dentro de la emisión que conduce la periodista Sofía Caram en Radio 10 y se llamará "Cristina de Radio".
La jueza advirtió en su resolución, consignó Sebastian Maril, de Latam Advisors: “La República continúa demorando y eludiendo sus obligaciones derivadas del fallo que sigue vigente.
El caso está bajo investigación de la Fiscalía de Tarija y la argentina podría evitar el juicio si se llega a una conciliación
El Cuerpo de Peritos Contables de la Corte Suprema envió al juez Jorge Gorini el monto final que deberán devolver Cristina Kirchner y los otros ocho condenados en el caso Vialidad.
Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, confirmó la continuidad de Franco Colapinto en Alpine y anticipó un posible evento de la marca en Buenos Aires.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
En el Media Day arbitral que se realizó esta mañana en el predio de Ezeiza, tanto Federico Beligoy como Fernando Rapallini explicaron los nuevos cambios que implementarán en el segundo semestre.
El presidente Javier Milei anunció que vetará el aumento para jubilados sancionado por el Senado y advirtió que judicializará la medida si el Congreso no respalda su veto.
Investigadores de la Universidad de Pekín y la USC analizaron datos sísmicos que indican una posible detención e inversión del movimiento del núcleo interno terrestre, con posibles repercusiones en el campo magnético, el clima y la actividad tectónica.
Tres hombres tuvieron que ser trasladados hasta el Hospital de La Rioja (el conductor fue el más perjudicado), luego de protagonizar un accidente camino a La Rioja.
Se llevan a cabo trabajos de perforación en la localidad de Baldes de las Chilcas. Esto traerá una mejora sustancial en el abastecimiento de agua para los agricultores de la zona.
El sábado 19 de julio será una jornada llena de tradiciones, sabores y cultura en el Predio Oscar Luis del CIC La Majadita. El público ya puede adquirir sus entradas de forma anticipada.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.