
Así quedará conformado el Congreso tras las legislativas
Las elecciones de este domingo renovaron 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado.
La nueva Ley Antimafias refuerza el combate contra el crimen organizado, estableciendo penas más severas y ofreciendo nuevas herramientas para las fuerzas de seguridad y la Justicia, como la posibilidad de decomisar bienes antes de una condena y realizar investigaciones especiales en zonas estratégicas.
Argentina10/03/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El Poder Ejecutivo promulgó este lunes la Ley 27.786, conocida como "Ley Antimafias", que busca combatir el crimen organizado en Argentina.
La normativa, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 177/2025, endurece las penas para delitos como narcotráfico, trata de personas, lavado de activos y extorsión, y establece nuevas herramientas para desarticular bandas criminales.
La ley define como organización criminal a cualquier grupo de "tres o más personas" que actúen de manera concertada para cometer delitos graves en áreas geográficas específicas.
Además, introduce criterios para identificar la participación de delincuentes, como la reiteración de hechos delictivos en un mismo territorio y el intento de ejercer control sobre determinadas zonas.
Uno de los aspectos más destacados de la normativa es la posibilidad de declarar ciertas áreas como "sujetas a investigación especial". Esto permitirá a las fuerzas de seguridad federales y provinciales realizar operativos coordinados con la justicia, intervenir comunicaciones y confiscar bienes relacionados con actividades ilícitas.
También se autoriza la detención de sospechosos por hasta 48 horas con autorización del Ministerio Público Fiscal, siempre que exista urgencia fundada.
En cuanto a las penas, la ley establece condenas de 8 a 20 años para quienes formen parte o colaboren con organizaciones criminales.
También, se eliminan las diferenciaciones por roles dentro de la banda, lo que significa que todos los integrantes, desde el jefe hasta el miembro más reciente, recibirán la pena correspondiente al delito más grave cometido por la organización.
La "Ley Antimafias" fue aprobada por unanimidad en el Senado durante las sesiones extraordinarias, con el apoyo de 38 votos del oficialismo, la oposición dialoguista y el Frente de Todos. La bancada kirchnerista no estuvo presente durante la votación.
Con su entrada en vigencia, se espera un impacto directo en la reducción de delitos como el narcotráfico, la trata de personas y el lavado de dinero, que han afectado gravemente a diversas regiones del país.

Las elecciones de este domingo renovaron 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado.

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.

El líder de La Libertad Avanza habló ante militantes y dirigentes tras vencer en 16 de los 24 distritos del país. Convocó a los mandatarios provinciales para firmar un pacto y celebró que llegará el Congreso más reformista de la historia argentina.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Se trata de la cifra más baja en una contienda legislativa desde 1983. Los resultados estarán disponibles a partir de las 21 horas.

La comitiva del Presidente paró en una estación de servicio en su camino a la universidad donde vota el Presidente; después, seguirá la jornada desde la Quinta de Olivos y a última hora se dirigirá al búnker libertario

Chocó con un auto particular, perdió el control y cayó al arroyo Yazá.

Con más de 35 millones de votantes, la Dirección Nacional Electoral anticipa que los primeros datos oficiales se publicarán a las 21. Las elecciones locales en varias provincias complicarán el recuento de votos, que podría demorarse hasta las 23.

Las autoridades electorales han reportado una participación del 71% al cierre de los comicios en San Juan. A lo largo de la jornada, se registraron 620.823 electores distribuidos en 1.843 mesas.

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que este lunes 27 varias localidades del este de San Juan estarán bajo alerta amarilla por vientos del sur, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

La fuerza política que lidera el actual mandatario Marcelo Orrego se impuso cómodamente en Valle Fértil.

Si bien Fuerza San Juan perdió una banca, logró dar un batacazo provincial arrebatándole una victoria al oficialismo. Internamente, el senador Sergio Uñac consolidó su liderazgo por sobre el giojismo.

Con una participación del 68,37% del padrón, y con el 100% de las mesas escrutadas, los resultados finales arrojaron que la fuerza política X SAN JUAN se impuso a nivel departamental. INFOVALLEFERTIL te presenta en EXCLUSIVO, los resultados de cada distrito del departamento Valle Fértil.

Las elecciones en San Juan dejaron un panorama claro con Fuerza Patria dominando en 12 departamentos, mientras que Por San Juan logró 6 victorias. La Libertad Avanza también destacó con un triunfo importante en la Capital.