Valle Fértil: Cómo y dónde conectarte a redes WiFi en espacios públicos

Este servicio se enmarca en la composición de la Red Provincial de Telecomunicaciones (RPT), que constituye la base tecnológica sobre la que opera San Juan Innova S.E.

Con el objetivo de llevar conectividad a toda la provincia, San Juan Innova, dependiente del Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, avanza en la instalación de redes de WiFi en espacios públicos de la Ciudad y departamentos alejados, a través de los cuales los ciudadanos pueden conectarse de forma libre y segura.

Este servicio se enmarca en la composición de la Red Provincial de Telecomunicaciones (RPT), que constituye la base tecnológica sobre la que opera San Juan Innova S.E.

De esta manera, los ciudadanos pueden conectarse en diferentes espacios públicos de manera sencilla, siguiendo los siguientes pasos:

Activá el WiFi en tu dispositivo

Buscá la red Gobierno de San Juan, SJ Innova y selecciónala

Abrí tu navegador, aceptá las condiciones de uso y listo

Los puntos de conexión de WiFi libre, son:

25 de Mayo y Av. España
Museo de la Memoria Urbana
Estación Córdoba
Casa de Sarmiento
Estadio Aldo Cantoni
Parque de Mayo
Paseo de la Calle
Plaza 25 de Mayo
Plaza Benita Molina
Plaza Desamparados
Plaza Italia
Plaza Jáchal
Plaza Juan Jufré
Plaza Laprida
Plaza Pocito
Plaza Tamberías
Plaza Trinidad
Plaza Ullum
Plaza Villa Calingasta
Plaza Zonda
Poste SOS
Punta Negra
Teatro del Bicentenario
Aduana de Iglesia
Baldes de Rosario – Esc. Maradona - Valle Fértil
Bari – Esc. Roca
Bermejo – Rep. Argentina
Colanguil
Maliman
Mogna – Esc. Buchardo
Parque Ischigualasto - Valle Fértil 
Esc. Franklin Rawson - Valle Fértil

Cabe resaltar que la RPT está formada por una infraestructura tecnológica robusta, diseñada para garantizar la conectividad en toda la provincia.

Esta red incluye:

Red Provincial de Fibra Óptica (RPFO): Una infraestructura de transporte y distribución de datos mediante fibra óptica, que asegura una conectividad de alta capacidad y velocidad.
Red Provincial de Radioenlaces (RPRE): Una red compuesta por equipos de radioenlaces que permiten la transmisión de datos en zonas donde la instalación de fibra óptica resulta limitada, ofreciendo una solución eficiente para asegurar cobertura.

Ambas redes cuentan con puntos estratégicos de conexión en los 19 municipios que integran la provincia, permitiendo la prestación de diversos servicios fundamentales para instituciones públicas y actores privados.

Servicios ofrecidos sobre la RPT:

Acceso a Internet y sistemas de Gobierno para Instituciones Públicas, tales como:

○ Escuelas

○ Centros de salud

○ Puestos policiales

○ Registros civiles

○ Reparticiones gubernamentales

○ Delegaciones municipales

Servicio de Internet TIP (IP Transit): Brindado a proveedores locales de Internet, fortaleciendo el ecosistema digital provincial.

Transporte de datos (Lan to Lan): Ofrecido a proveedores locales de Internet y mayoristas, facilitando la conectividad empresarial.

Internet para grandes empresas: Servicios destinados a industrias clave, como parques solares y empresas mineras.

Conectividad en espacios públicos: Implementación de redes WiFi en plazas, paseos y eventos de interés comunitario.

Internet satelital: Soluciones para áreas remotas, donde las opciones de conectividad tradicionales son inviables.

Te puede interesar

¡Valle Fértil te espera... Valle Fértil te enamora! Todas las actividades para hacer en vacaciones de invierno

Sin dudas, Valle Fértil es un hermoso departamento para visitar durante las vacaciones. Acá, podrás realizar una gran cantidad de actividades. En la nota. toda la información.

Excelente exposición de Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil en la 13° Semana de la Miel Sanjuanina

Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.

Preocupación en Valle Fértil por el avance del jabalí

El Concejo Deliberante de Valle Fértil se suma al pedido de productores rurales de Sarmiento y reclama al gobierno provincial información precisa sobre la presencia del jabalí.

Se realizará una colecta de sangre en Valle Fértil: Enterate lugar, fecha y horario

Con el objetivo de mantener el stock del banco de sangre, el Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) detalla los lugares en donde se realizarán las colectas del mes de julio.

Atención beneficiarios de Valle Fértil: Ya hay fecha de entrega de módulos para celíacos

Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.

La Agrotécnica de Valle Fértil presente en la Feria Apícola provincial

Este viernes 4 de julio hay exposición en el Centro Cívico, donde productores y escuelas agrotécnicas muestran lo mejor de sus cosechas: mieles, propóleos, jaleas reales y más. La institución vallista "presente" con sus productos.

Ischigualasto, listo para recibir miles de turistas en vacaciones

Las Vacaciones de invierno 2025 en San Juan ya están a la vuelta de la "esquina". Por ello, Ischigualasto estará operativo al 95% tras las lluvias históricas. Asimismo, habrá descuentos del 25% y 50% para quienes se alojen en Valle Fértil o Jáchal.

Postales increíbles de la ola polar en Valle Fértil: Una cascada amaneció completamente congelada en Sierras de Chávez

El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.