La Subsecretaría de Trabajo considera ilegal y "grave" el paro de colectivos, y evalúa sanciones severas para UTA
Franco Marchese de la Subsecretaría de Trabajo calificó como ilegal y "muy grave" el paro de colectivos anunciado por la UTA, y advirtió que se impondrán sanciones más severas al gremio.
La Subsecretaría de Trabajo ha declarado ilegal la medida de fuerza adoptada por los choferes de colectivos, quienes anunciaron un paro de 48 horas. La Subsecretaría indicó que iniciará acciones legales debido a esta decisión y señaló que las sanciones económicas para la Unión Tranviarios Automotor (UTA) serán más severas.
El subsecretario de Trabajo, Franco Marchese, explicó que, a primera hora de la mañana, no había llegado a la Subsecretaría ningún expediente formal relacionado con la nueva medida de fuerza anunciada por UTA en las redes sociales el lunes por la noche. Sin embargo, adelantó que, en caso de recibir la notificación oficial, la Subsecretaría analizará nuevamente las acciones a seguir, dado que el conflicto se encuentra en un proceso de conciliación obligatoria de 15 días, un plazo que aún no ha vencido.
Marchese destacó que el gremio sigue sin respetar la conciliación obligatoria, una falta que calificó como "muy grave" y que se repite después de que, la semana pasada, UTA también no acatara la medida. "Ya uno piensa que se le ríen a uno", afirmó el subsecretario, visibilizando su preocupación por la reiteración de la medida.
En cuanto al impacto del paro, Marchese subrayó que el principal perjudicado es el usuario del transporte público. "Se entiende el reclamo de los trabajadores, de los choferes, por supuesto, pero el primer interés es de los usuarios y luego, por supuesto, los intereses de los trabajadores", explicó en Radio Sarmiento.
La Subsecretaría de Trabajo interviene en el conflicto debido a que está siendo afectado un servicio público esencial, el transporte. Marchese enfatizó que el Estado tiene la obligación de intervenir para resolver el conflicto, recordando que el servicio, aunque concesionado a privados, sigue siendo público y el Estado debe velar por su normal funcionamiento.
(ZONDA)
Te puede interesar
Grave accidente laboral: Dos hermanos heridos por explosión de neumático de retroexcavadora
Dos hermanos sufrieron un tremendo siniestro laboral y uno quedó muy grave luchando por su vida.
Un joven fallecido y dos heridos graves dejó un violento vuelco
Un vehículo volcó este sábado al mediodía en calle Zapata, en el departamento 9 de Julio. La víctima murió en el lugar y aún se investigan las causas del siniestro.
Tras una denuncia de un vecino, encontraron '"droga rosa" y marihuana en una casa
Durante un operativo judicial en una vivienda de la familia Aciar, personal policial encontró cocaína rosa y marihuana. La medida fue autorizada por el juez Eduardo Vega y contó con la intervención de Gendarmería Nacional.
Orrego y Barassi cocinaron juntos en Caminos y Sabores y fueron el centro de todas las miradas
San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025, en La Rural de Buenos Aires, con 19 productores y experiencias innovadoras
Del papel al digital: así funciona el Sistema Federal de Títulos – Digital Web
El sistema digital de emisión de títulos permite agilizar los trámites, garantizar seguridad documental y facilitar el acceso de los egresados a su documentación.
SUBE: todo lo que hay que saber sobre saldos, recargas y monto de emergencia
El Ministerio de Gobierno responde las consultas más frecuentes respecto al saldo de la tarjeta SUBE.
Por esquivar una tapa de cloaca, madre e hija vuelcan en el auto
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
Actualizaron el costo de las multas: manejar ebrio sale casi $400 mil
La actualización surge del nuevo valor de la Unidad Fija (UF), que pasó a ser de $1.490.