Se aprobó el nuevo cronograma electoral para las elecciones de octubre en la República Argentina

La Cámara Nacional Electoral dio a conocer este jueves mediante la Acordada Extraordinaria N° 26 el nuevo cronograma electoral para los comicios de medio término que se realizarán el domingo 26 de octubre de este año. La Cámara oficializó que el 19 de abril (190 días antes de la elección) se cierre del padrón provisorio y que esa sea la fecha límite para la inclusión de novedades registrales. Diez días después, el 29, los ciudadanos podrán consultar el listado.

La Cámara Nacional Electoral confirmó que las elecciones generales en Argentina se llevarán a cabo el domingo 26 de octubre de 2025. La decisión quedó oficializada en la Acordada Extraordinaria N°26, en la que se estableció el cronograma electoral conforme a lo dispuesto por el Código Electoral Nacional.

 Este año, al no haber elecciones presidenciales ni Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), tampoco existirá la posibilidad de una segunda vuelta. Por lo tanto, los argentinos deberán acudir a las urnas en una única jornada para renovar parcialmente el Congreso Nacional.

En estos comicios se renovarán 24 bancas en el Senado en representación de las provincias de Capital Federal, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. Además, se elegirán 127 diputados nacionales en todo el país.

Calendario electoral y fechas clave

7 de agosto: cierre de alianzas electorales.
17 de agosto: plazo final para la presentación de listas de candidatos.
27 de agosto: inicio de la campaña electoral.
1 de septiembre: presentación del diseño de la Boleta Única Papel.
21 de septiembre: comienzo de la campaña en medios de comunicación.
18 de octubre: prohibición de difundir encuestas y sondeos de opinión.

Una de las novedades de estas elecciones es que, por primera vez, los legisladores nacionales serán elegidos mediante el sistema de Boleta Única Papel, reemplazando la tradicional boleta sábana. En aquellas provincias que elijan cargos subnacionales en la misma jornada, se implementará un diseño específico para diferenciar los comicios.

Te puede interesar

Ficha Limpia en Senado: Conoce cómo fue el voto de los senadores sanjuaninos

El rechazo al proyecto, que en la previa había sido anticipado por sectores del kirchnerismo y otros aliados, incluyó la oposición de varios senadores de la Alianza Unión por la Patria.

Falla masiva en Mercado Pago y Mercado Libre: demoras en transferencias y pagos en todo el país

Usuarios reportaron problemas generalizados este miércoles: no se acreditan transferencias, fallan los pagos y no hay respuestas oficiales.

El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia

En un escenario de intenso debate y cruces, la iniciativa no obtuvo la cantidad de votos necesarios para ser aprobada.

Bullrich lanzó la Línea 910 para bloquear celulares robados en todo el país

Desde la Plaza Italia en Palermo, la ministra de Seguridad Nacional dio a conocer detalles del nuevo programa

Diputados logró dictamen para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

Tras un acuerdo entre oficialismo y parte de la oposición, se aprobó un proyecto que modifica el Régimen Penal Juvenil. La reforma será tratada en sesión especial esta semana.

Una madre fue detenida tras intentar matar a su hija al tirarla a la ruta

Ocurrió sobre la Ruta Provincial N°6. Ciclistas fueron testigos del hecho y lograron rescatar a la pequeña. La madre fue detenida.

Colapinto volverá a competir en la Fórmula 1 con Alpine

Franco Colapinto fue confirmado como piloto titular de Alpine a partir del Gran Premio de Emilia-Romaña. El argentino consiguió su ansiado regreso a la Fórmula 1.

Economía El Gobierno elimina retenciones para la mayoría de los productos industriales

La medida alcanza al 88% del sector y busca potenciar la competitividad internacional de la industria nacional.