En la Red Tulum crean un sistema con QR para que los pasajeros puedan calificar a choferes y colectivos

Las autoridades ofrecieron detalles sobre el trabajo a través del cual buscan “seguir modernizando” el servicio.

En un esfuerzo por mejorar la calidad del transporte público en San Juan, el Gobierno provincial implementará una nueva medida que permitirá a los pasajeros calificar distintos aspectos del servicio de colectivos a través de códigos QR. La ministra de Gobierno, Laura Palma, fue la encargada de anunciar la iniciativa, destacando que se trata de una herramienta para obtener una retroalimentación directa y constante de los usuarios.

"Estamos trabajando en el diseño de un código QR para que el sanjuanino pueda calificar el servicio, el chofer y el aseo de la unidad", afirmó Palma en Radio Sarmiento. Según la ministra, aunque actualmente existen líneas telefónicas y otras vías de comunicación para recibir comentarios, la nueva implementación busca facilitar y agilizar el proceso, permitiendo que los usuarios puedan expresar su opinión de manera inmediata mientras viajan.

En cuanto a los detalles específicos de la implementación, Palma explicó que aún se encuentran en proceso de diseño de la plataforma y el código QR. "No tenemos todavía los detalles, estamos trabajando en eso, en diseñarlo", comentó la funcionaria.

"Más allá de que tenemos líneas telefónicas y nos mandan mensajes y escuchamos las opiniones y leemos los mensajes, el hecho de que esté el usuario ahí calificando, creo que tiene que haber también un incentivo, y va a ser así. Sabemos que hay personas que hacen su trabajo excelente y con todo el amor, y aquellos que no lo hacen, que también tengan una bajada de línea de las empresas", agregó.

El proceso será sencillo para los pasajeros. Al escanear el código QR, el sistema llevará al usuario a una plataforma donde podrá calificar diferentes aspectos del colectivo, como la limpieza, el comportamiento del chofer o la puntualidad. En caso de recibir denuncias, el Gobierno verificará la unidad en particular para tomar las medidas necesarias.

Te puede interesar

Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina

A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.

Médica cordobesa que viajaba a San Juan perdió el control de su auto y volcó

La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.

Miles de manifestantes en San Juan en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario

Miles de sanjuaninos forman parte de la manifestación en defensa de la universidad pública.

Los padres de menores que realicen amenazas de bomba serán demandados

La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.

El Gobierno Provincial pidió una prórroga para presentar el presupuesto 2026

El presupuesto provincial es una herramienta vital para la administración de los recursos provinciales que permite anticipar cuáles serán los ingresos y gastos durante un año.

Destrozó la casa de su novia, llamaron a la Policía y le encontraron cocaína entre la ropa

El sospechoso tiene 23 años y sospechan que se dedica al narcomenudeo por la cantidad de sustancia que el encontraron en el operativo.

Inauguraron la repavimentación de la avenida Paula Albarracín de Sarmiento

El tramo que conecta Libertador con Ignacio de la Roza ya luce renovado y forma parte de un plan integral de modernización vial en la Capital.

Una cirugía inédita en el Hospital Rawson permitió tratar un raro tumor de base de cráneo

Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.