Sorpresiva intervención de la Federación Gaucha Sanjuanina

A pocas horas de realizarse la asamblea para la elección de nuevas autoridades en la Federación Gaucha Sanjuanina se conoció su intervención. En la provincia son cientos los paisanos que están en sus respectivas agrupaciones y tienen una importante actividad en la defensa del tradicionalismo

La Federación Gaucha Sanjuanina se estaba preparando para celebrar elecciones este viernes 28 de marzo y así renovar sus autoridades, pero en la previa la Inspección General de Personas Jurídicas intervino la entidad por una serie de irregularidades que encontró.

El titular de la IGPJ, Gerardo Guerri, comentó en diálogo con la prensa que la asociación presentó fuera de término la documentación para realizar la asamblea general ordinaria, además de que el órgano directivo está operando con mandatos vencidos desde mitad de 2023. “La Federación Gaucha Sanjuanina tiene 65 socios y en Personería Jurídica figuran ocho y ninguno estaba al día para presentarse en elecciones”, explicó Guerri.

La Casa del Gaucho iba a ser el escenario de las elecciones, donde los representantes de 64 agrupaciones elegirían a las nuevas autoridades de la comisión directiva. En la contienda se presentarían tres listas: La Lista Blanca, encabezada por el actual presidente Sergio González; la Lista Morada “Compromiso Gaucho”, que postulaba a Matías Peralta como presidente y Lista Celeste, liderada por Ariel Caik.

Sin embargo, el análisis determinó que las tres listas tienen observaciones. “Están integradas por agrupaciones con mandato vencido y otras que no tienen personería jurídica. Además, no representan a los postulantes a revisor de cuentas titular y suplente, no pudiendo oficializar a ninguna”, expuso la resolución.

Ante esto, Personería Jurídica resolvió nombrar por el término de 180 días corridos a Andrés Leonardo López Gómez, cuyo principal trabajo será organizar administrativa, contable y societariamente a la Federación Gaucha Sanjuanina, teniendo en cuenta que están sin aprobarse los ejercicios 2022, 2023 y 2024.

Asimismo, el interventor deberá rescatar de las autoridades anteriores bienes, elementos y toda la documentación o pertenencias sociales para confeccionar un inventario. En tanto que, para los afiliados, deberá fijar una cuota social e informar los avances de sus tareas cada 30 días. 

Fuente: Diario Huarpe

Te puede interesar

Un chico de 14 años usó el celular de su madre y realizó la amenaza de bomba a la escuela de Chimbas

Es por el llamado de esta jornada contra la escuela Manuel Alvar López. Debido a la edad del chico, intervino la Justicia de Menores.

Con la entrega en Albardón, ya alcanzaron las 23.000 computadoras para alumnos y docentes

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa "Maestro de América, cultivando el futuro"

Secuestraron 55 aves autóctonas y objetos usados para carreras de galgos

Luego de una investigación, se realizaron allanamientos y detuvieron a tres personas.

San Juan prepara módulos navideños para familias en situación vulnerable

Desde el Gobierno adelantaron que se trabaja en la entrega de módulos navideños para familias en situación de vulnerabilidad

Tragedia en Rawson: el arco que cayó sobre el menor era trasladable

Un niño de 13 años perdió la vida cuando un arco de fútbol se cayó mientras jugaba en el camping del Círculo de Oficiales de la Policía de San Juan. Las autoridades investigan si el arco estaba asegurado correctamente.

Renuevan obras en hemodiálisis, cocina y sectores del Hospital Marcial Quiroga

Se trata de tres intervenciones que renuevan la infraestructura del hospital, optimizan servicios médicos y fortalecen la atención a pacientes y personal sanitario.

Daños en La Pampa del Leoncito: identificaron a los responsables

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, confirmó que al menos 16 vehículos todoterreno ingresaron de forma ilegal a la Pampa del Leoncito, generando un daño ambiental incalculable. El presunto organizador es un guía turístico oriundo de Villa General Belgrano, Córdoba.