Siguen sin ponerse de acuerdo Gremios docentes y Gobierno
Sin acuerdo: el Gobierno de San Juan propuso un bono de $100.000, pero los gremios docentes lo rechazaron.
El conflicto salarial entre el Gobierno de San Juan y los gremios docentes -UDA, UDAP y AMET- sigue sin resolverse. Durante este jueves, y tras más de cuatro horas de reunión en la Subsecretaría de Trabajo, no se destrabaron las negociaciones en la conciliación obligatoria. ¿Qué sucedió? La propuesta del Ejecutivo local fue pagar un bono de $100.000 en un tramo, pero los sindicatos optaron por el 'no' y pidieron que sea remunerativo. La próxima semana volverán a juntarse.
El principal punto de discordia sigue siendo el bono de $100.000. Inicialmente, el Ejecutivo propuso pagarlo en dos cuotas durante abril, pero ante el rechazo de los gremios, ofreció abonarlo en un solo pago. Sin embargo, los sindicatos mantuvieron su postura y exigieron que ese monto se incorpore al salario básico, algo que el Gobierno descartó por el momento.
En busca de una alternativa, los gremios propusieron que la suma se incluya en los ítems E66 y Conectividad, una opción que el Ejecutivo analizará en los próximos días.
Patricia Quiroga, secretaria general de UDAP, explicó que los docentes esperan una solución que haga el incremento "remunerativo y permanente" en los sueldos. Además, advirtió que queda pendiente la convocatoria a paritarias para discutir los aumentos de abril, un tema que se maneja aparte de la conciliación obligatoria.
Por ahora, la negociación sigue abierta. La conciliación tiene un plazo de 15 días hábiles, con posibilidad de prórroga por 10 días más. Mientras dure, los gremios no pueden realizar medidas de fuerza, pero si al finalizar el proceso no hay acuerdo, podrán tomar nuevas acciones.
Las partes volverán a encontrarse el lunes a las 17 horas.
¿Qué dijo Orrego?
En rueda de prensa, el Gobernador de San Juan afirmó: "Una cosa son los gremios y otra cosa son los docentes. Los docentes hacen un trabajo extraordinario. Yo tengo una profunda admiración por ellos".
También advirtió que cualquier ajuste salarial debe evaluarse dentro del contexto de la administración pública, que abarca a más de 50.000 empleados. "Modificar un punto en un lado impacta en otro, y el equilibrio financiero es clave", explicó.
Orrego también hizo hincapié en la difícil situación económica del país y de San Juan, subrayando la caída en la recaudación y la necesidad de administrar con prudencia. "Debemos ser previsibles en cada gasto", afirmó, destacando su compromiso de cumplir con lo prometido, pero sin hacer promesas que no sean sostenibles.
"Siempre quiero mejorar la situación de los docentes, pero una cosa es querer y otra poder", concluyó el gobernador, reafirmando su intención de apoyar al sector dentro de los límites que permitan las finanzas provinciales.
Fuente: Tiempo de San Juan
Te puede interesar
Encontraron muerto a un anciano con un golpe en la cabeza: Investigan si fue por caída o agresión
El hombre fue encontrado en el interior de su vivienda. Los funcionarios judiciales y policiales no descartan nada.
Una pasajera viajaba con más de 2 kilos de marihuana: quedó detenida
La mujer viajaba en un colectivo desde Mendoza y entre sus bultos tenía la marihuana. Fue en un control de Gendarmería Nacional.
"Son obras muy esperadas", Orrego tras la inauguración de pavimentos en dos barrios de San Martín
El gobernador dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Ola polar en San Juan: Entérate qué pasará con las clases de este martes
Luego de una jornada con suspensión de clases en varios departamentos por las bajas temperaturas, el Ministerio de Educación confirmó que este martes 1 de julio las actividades escolares se desarrollarán con normalidad en todo San Juan.
¡Para tener en cuenta! Trabajadores deben regularizar la deuda previsional hasta 10 años antes de jubilarse
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.
Orrego anunció el inicio de un proyecto clave para la transformación energética de San Juan
El Gobernador de San Juan encabezó la firma del Acta de Inicio de Obra correspondiente a la Licitación Pública N° 02/24, para la “Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum 132/33 kV, ET Albardón/Chimbas y Línea de Interconexión Eléctrica 132 kV”.
Allanamiento en el Registro Civil: Cuatro nuevos detenidos, uno sería el cabecilla de la maniobra
La banda de delincuentes falsificaban DNI que luego eran utilizados para abrir cuentas bancarias, tramitar préstamos, realizar compras de bienes y gestionar operaciones en billeteras virtuales.
Agredieron a un enfermero y rompieron vidrios en el Hospital Rawson
Un grupo de personas rompió vidrios y atacó a un enfermero en la guardia de Pediatría del Hospital Rawson durante la madrugada del domingo. Hay una investigación en marcha.