Suspenden clases en una escuela por amenazas de un alumno en redes sociales

Un estudiante de 16 años publicó mensajes intimidantes dirigidos a sus compañeros. Días antes había sido demorado por llevar un arma al establecimiento. Las autoridades decidieron suspender las clases por prevención.

Las autoridades de la Escuela Secundaria N.º 58 de Mar del Plata decidieron suspender las clases este miércoles luego de que un alumno de 16 años publicara amenazas dirigidas a sus compañeros a través de redes sociales.  

“Los voy a matar. Uno por uno”, decía uno de los mensajes que generó alarma entre la comunidad educativa. Otro texto compartido por el adolescente advertía: “Cuando yo aprenda a escribir ustedes van a estar en un cementerio. Todos muertos mañana. Va a correr sangre en la escuela”.  

Ante la gravedad de la situación, la Jefatura Distrital de Educación mantuvo una reunión con los directivos del establecimiento y resolvió suspender las actividades escolares por tiempo indeterminado mientras se evalúan medidas de resguardo.  

Esta decisión también fue influida por un antecedente reciente: el pasado lunes, el mismo estudiante fue demorado por la Policía luego de llevar un arma a la escuela. Si bien se determinó que el arma era antigua y no estaba cargada, el menor fue imputado por "tenencia de arma de uso civil".  

El caso provocó preocupación en la comunidad educativa y se suma a una serie de hechos recientes que reflejan el aumento de episodios violentos en instituciones escolares del país. En las últimas semanas se registraron situaciones similares en diferentes localidades de Buenos Aires, como la amenaza de una presunta masacre escolar en Ingeniero Maschwitz, un ataque con cuchillo entre alumnas en Laferrere y una agresión grupal que terminó con un estudiante hospitalizado por una fractura de cráneo.  

La seguidilla de incidentes motivó el refuerzo de protocolos de actuación en casos de violencia escolar y la intervención de equipos interdisciplinarios para contener a estudiantes, docentes y familias.  

Mientras tanto, la comunidad educativa de la Escuela Nº58 espera definiciones de las autoridades provinciales sobre cómo se garantizará la seguridad dentro del establecimiento antes de retomar las clases.

Fuente: Diario Los Andes

Te puede interesar

El Gobierno eliminó el impuesto del 30% en Steam y Playstation y otras plataformas

Manuel Adorni confirmó la resolución de ARCA a través de sus redes sociales. "Gran noche para unas partidas de Counter Strike 1.6", celebró.

Horror en La Plata: un camión aplastó y mató a una trabajadora municipal

El hecho fue captado por cámaras de seguridad. Piden justicia por la mujer que murió trabajando.

Un niño de 12 años manipulaba un arma y mató a un amigo

A pesar de que el menor fue trasladado al hospital, confirmaron que falleció como consecuencia de una bala en la cabeza.

Condenaron a Germán Kiczka a 14 años de prisión por tenencia de pornografía infantil

El fallo fue determinado por los magistrados Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Antonio Yaya, integrantes del Tribunal Penal N° 1 de Posadas.

El Gobierno eliminó la Secretaría de Planeamiento Estratégico

El área era gestionada hasta el momento por María Ibarzabal Murphy. Sus funciones serán absorbidas por la Secretaría Legal y Técnica.

Milei, elegido por la revista Time entre las 100 personas más influyentes

El Presidente compartió el listado y cargó contra los que cuestionan sus formas. " ¿Déficit de IQ, pereza o sobre?", se preguntó.

El FMI pidió bajar retenciones y el impuesto al cheque mientras el Gobierno prometió presentar una reforma a fin de año

Se conoció los pedidos que el organismo financiero le hizo a la Argentina luego de confirmar el préstamo de 20 mil millones de dólares.

Auditoría sobre discapacidad: una mujer se disfrazó para poder cobrar la pensión de su marido muerto

Más del 50% de los beneficiarios citados para validar su Certificado Único por Discapacidad no se presentaron. En Formosa, el 7% de la población contaba con una pensión. Hay cerca de 220 mil beneficios que podrían ser dados de baja “a la brevedad”. Presos y falsos amputados también cobraban la pensión.