Más de 200 políticos sanjuaninos participaron del tradicional retiro organizado por el Arzobispado
El gobernador Orrego no asistió. Del lado del oficialismo estuvieron presentes el vice, Fabián Martín y ministros del gabinete. Por el lado de la oposición, estuvieron Cristian Andino y José Luis Gioja.
Referentes, dirigentes y figuras políticas de San Juan se dieron cita este sábado por la mañana en la Casa de Retiro del Movimiento a Emaús, en Las Chacritas, en el departamento de 9 de Julio, para asistir del tradicional retiro espiritual anual, el cual es organizado por el Arzobispado de San Juan y que tiene como objetivo, promover el diálogo y la reflexión entre los dirigentes de la provincia.
En esta ocasión, el gobernador Marcelo Orrego no fue de la partida. Por el lado del oficialismo asistió el vicegobernador Fabián Martín, el secretario de la Gobernación, Emilio Achem; la ministra de Educación, Silvia Fuente; el secretario de Ambiente, Federico Ríos; el Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes, Guido Romero y la diputada nacional, Nancy Picón, entre otros.
Como figuras de la oposición, particularmente del justicialismo local, estuvieron presente Cristian Andino y José Luis Gioja, dos nombres que suenan fuerte de cara la definición de candidaturas a las elecciones legislativas de este año.
También participó el diputado provincial y presidente del PJ, Juan Carlos Quiroga Moyano y legisladores del bloque peronista que preside en la Legislatura.
En esa misma línea, la bancada oficialista que responde al orreguismo, asistió a la jornada de reflexión.
El sector sindical estuvo representado por la secretaria general del Sindicato Empleados de Comercio, Mirna Moral y la dirigente de UDA, Karina Navarro, además de otros referentes de la CGT provincial y organizaciones sociales
El oficio fue impartido por Monseñor Jorge Lozano y luego el obispo de La Rioja, Dante Braida, quien también participó del retiro, compartió un mensaje reflexivo sobre la pobreza y la baja de edad de imputabilidad.
"Este tema es delicado. Muchos han padecido la acción violenta de un menor y es un dolor enorme. Otros chicos no usan la violencia para con los demás, pero sí consigo mismos y se autoflagelan o se quitan la vida. Esos son indicadores de que algo está faltando para que estos niños o adolescentes tengan la oportunidad de crecer. Nosotros como dirigentes debemos gastar tiempo y recursos para discernir cuáles son los causas y actuar desde ahí. Bajar la edad de imputabilidad no nos dejaría tranquilos porque no soluciona el problema. En vez de guardar a los chicos bajo un sistema que a veces multiplican la capacidad de año, tenemos que animarnos a acciones más profundas".
(264Noticias)
Te puede interesar
Un chico de 14 años usó el celular de su madre y realizó la amenaza de bomba a la escuela de Chimbas
Es por el llamado de esta jornada contra la escuela Manuel Alvar López. Debido a la edad del chico, intervino la Justicia de Menores.
Con la entrega en Albardón, ya alcanzaron las 23.000 computadoras para alumnos y docentes
El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa "Maestro de América, cultivando el futuro"
Secuestraron 55 aves autóctonas y objetos usados para carreras de galgos
Luego de una investigación, se realizaron allanamientos y detuvieron a tres personas.
San Juan prepara módulos navideños para familias en situación vulnerable
Desde el Gobierno adelantaron que se trabaja en la entrega de módulos navideños para familias en situación de vulnerabilidad
"Estoy seguro de que podremos trabajar con diálogo y compromiso", el saludo de Orrego a Santilli tras ser nombrado ministro del Interior
El gobernador sanjuanino habló de "momento histórico" para impulsar reformas.
Tragedia en Rawson: el arco que cayó sobre el menor era trasladable
Un niño de 13 años perdió la vida cuando un arco de fútbol se cayó mientras jugaba en el camping del Círculo de Oficiales de la Policía de San Juan. Las autoridades investigan si el arco estaba asegurado correctamente.
Renuevan obras en hemodiálisis, cocina y sectores del Hospital Marcial Quiroga
Se trata de tres intervenciones que renuevan la infraestructura del hospital, optimizan servicios médicos y fortalecen la atención a pacientes y personal sanitario.
Daños en La Pampa del Leoncito: identificaron a los responsables
El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, confirmó que al menos 16 vehículos todoterreno ingresaron de forma ilegal a la Pampa del Leoncito, generando un daño ambiental incalculable. El presunto organizador es un guía turístico oriundo de Villa General Belgrano, Córdoba.