Conocé las medidas que anunció el gobierno nacional para reactivar la economía

El gobierno anunció modificaciones en la política macro-monetaria y medidas para el sector industrial, el sector minero y el sector agropecuario, con el objetivo de cuidar las reservas y atraer el ingreso de dólares.

Minutos antes de las 19, el ministro de Economía, Martín Guzmán, llevó adelante una conferencia de prensa en la que se expuso modificaciones en la política macro-monetaria y medidas para el sector industrial, el sector minero y el sector agropecuario, con el objetivo de cuidar las reservas y atraer el ingreso de dólares.

Medidas vinculadas al sector agroindustrial :

• Compensación y estímulo a pequeños productores de soja y cooperativas : inversión pública de hasta $11.550 millones para el sector.

• Esquema de derechos de exportación para el complejo sojero: se reducen las alícuotas de forma transitoria tanto para las ventas al exterior de grano de soja como para sus principales derivados.

Medidas vinculadas al sector industrial: se modificó el esquema de derechos y reintegros a la exportación con una mirada estratégica para:
• Incentivar la producción con alto valor agregado
• Fomentar la industria argentina y el empleo de calidad
• Diversificar y complejizar la canasta exportadora
• Baja de los derechos de exportación de los bienes finales industriales a 0% y de los insumos elaborados industriales al 3%. En el caso de automotriz, la baja al 0% de bienes finales es solo para las exportaciones automotrices incrementales extra Mercosur.
• Suba el piso de reintegros a la exportación en función del valor agregado: subimos los bienes finales industriales a 7% y de los insumos elaborados industriales a 5%.

Medidas vinculadas al sector minero:
• Reglamentación de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva que estableció un tope del 8% para los derechos de exportación de los metales.

• Medidas vinculadas a la industria de la construcción: se trabaja en dos proyectos de Ley:
• Beneficios impositivos para estimular la inversión en proyectos nuevos.
Bienes Personales: Exención durante tres años sobre los activos financieros que se apliquen a nuevas construcciones.
Impuesto a las Ganancias: se difiere el pago del Impuesto a las Ganancias y del Impuesto sobre las Transferencias de Inmuebles correspondiente al aporte de un inmueble (por ejemplo, un terreno) a un proyecto de construcción hasta el momento de finalizada o cobrada la obra.
• Creación de Fondo Fiduciario de Cobertura y Promoción para brindar sustentabilidad al sistema de Crédito Hipotecario.
Financiamiento: El fondo será autosustentable, se financia con aportes de las entidades financieras y con una porción de la cuota del crédito.
El fondo será administrado por la Agencia Hipotecaria Argentina, que se crea con el objetivo de promover el Crédito Hipotecario Bancario y movilizar el ahorro nacional, profundizando el mercado financiero en pesos.

• Lanzamiento de planes exportadores y generar ahorro de divisas:
Para sectores específicos con potencial exportador y con posibilidades de sustituir importaciones que permita ahorrar divisas y generar empleo. Entre los sectores se destacan carnes, vinos, economía del conocimiento, automotriz, petróleo y gas, foresto industrial, textil, calzado, minería y metalmecánica.

Parámetros alcanzados por la segmentación:
Productores inscriptos en el SISA que hayan facturado por todo concepto en el año calendario 2019 hasta la suma de $ 20.000.000,00
Se dividió a las zonas en dos, a saber:
Pampeana: Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Extra pampeana: Resto del país donde se produce soja.
Se dividió a los productores en base a la cantidad de hectáreas sembradas o informadas al SISA, a saber:
– Desde 0 hasta 100 has.
– Desde 101 hasta 200 has.
– Desde 201 hasta 300 has.
– Desde 301 hasta 400 has.
Recursos a distribuir en pesos $12.000.000.000,00
Precio Soja : 315 u$/ton
Valor u$ :70 $/u$
Cantidad de Productores a compensar: 41.293
Cantidad estimadas de tn a compensar: 10.000.000,00
Tope a pagar tn por ha sembrada EP: 2,5
Tope a pagar tn por ha sembrada P: 2,9

Ámbito

Te puede interesar

Lanús se consagró campeón de la Copa Sudamericana

El Granate se impuso 5-4 al Galo en los tiros desde los doce pasos gracias a una brillante actuación de Nahuel Losada, quien tapó tres ejecuciones en la tanda. De esta manera, el elenco de Mauricio Pellegrino sacó boleto a la Copa Libertadores 2026

Por quiebre de consenso: Argentina rechaza el documento final del G20 en Johannesburgo

Argentina rechazó el documento final de la Cumbre del G20 en Johannesburgo debido a la ruptura de la regla de consenso y diferencias en el enfoque sobre Medio Oriente. La postura oficial criticó el texto por considerarlo parcial en su tratamiento del conflicto regional.

El Gobierno oficializa los reemplazos de Bullrich y Petri en Seguridad y Defensa

Este sábado, la Casa Rosada anunció los cambios en Seguridad y Defensa que se harán efectivos el 10 de diciembre. Alejandra Monteoliva y Carlos Alberto Presti serán los nuevos ministros en sus respectivas áreas.

El Gobierno avanza con una reforma laboral que modifica vacaciones, licencias e indemnizaciones

El proyecto, que se debate en el Consejo de Mayo, propone cambios en tres ejes centrales: establece nuevas reglas para las vacaciones, modifica el pago por licencias médicas y reduce el cálculo de las indemnizaciones por despido.

Murió la niña de 7 años baleada mientras jugaba en el patio de su casa

Zoe Robledo perdió la vida tras recibir un disparo en la cabeza. Hay dos sospechosos detenidos, un joven de 19 años y un menor de 16, mientras la comunidad exige justicia.

Luis Caputo: “Desistimos de los US$20.000 millones por la mejora del mercado”

El Ministro de Economía aclaró que la ayuda de US$20.000 millones era opcional y se descartó. “Es mejor señal sin esa ayuda adicional”, dijo en redes.

Encuentran otra avioneta narco abandonada en Santa Fe: perros detectaron rastros de cocaína

La aeronave estaba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal.

Policía tiktoker de la Ciudad apartada tras difundir videos hot con el uniforme

Una oficial fue pasada a disponibilidad después de que circularan imágenes en redes sociales donde aparece con conducta considerada indecorosa, lo que motivó la intervención de Asuntos Internos para evaluar su situación disciplinaria.