Fabiola Yáñez pedirá 12 años de cárcel contra Alberto Fernández

Se estima que Fabiola Yánez va a pedir 12 años de cárcel para Alberto Fernández por violencia de género. El expresidente niega todo, afirmando ser la víctima.

El exmandatario Alberto Fernández se encuentra al borde de enfrentar un juicio oral en una causa por violencia de género iniciada por su expareja, Fabiola Yáñez, marcando un precedente en la política argentina. La querella, que representa a Yáñez, ha adelantado a Infobae que solicitará la pena máxima posible: 12 años de cárcel de cumplimiento efectivo por los episodios de violencia y amenazas que serán debatidos en los tribunales federales porteños.

La acusación formalizada por el fiscal Ramiro González detalla dos episodios de lesiones leves agravadas, uno de lesiones graves agravadas, y otro de amenazas coactivas, todos ellos en concurso real. Según la investigación, las presuntas agresiones habrían tenido lugar mayormente en la Quinta Presidencial de Olivos, aunque también se investiga un hecho ocurrido en el departamento de Puerto Madero donde residió Fernández.

Desde la perspectiva del Ministerio Público Fiscal, la evidencia acumulada desde la denuncia en agosto de 2024 es suficiente para sostener un "contexto de violencia de género" caracterizado por una "relación asimétrica de poder". El fiscal González ha argumentado que, al menos desde 2016 y hasta la formalización de la denuncia, Alberto Fernández habría ejercido de manera sistemática violencia psicológica sobre Fabiola Yáñez. Esta violencia se habría manifestado a través de acosos, hostigamientos, controles, indiferencia, insultos, culpabilización, destrato, retiro de la palabra, ninguneos y hostilidad.

Una decisión relevante del fiscal Ramiro González fue la de evitar la citación de "testimonios inconducentes", es decir, de personas que, aunque conocieran a la expareja presidencial, no presenciaron directamente las agresiones. El argumento es que convocar a quienes "no vieron agresiones de Fernández contra Yáñez" sería "no solo dilatorio, sino también absurdo" y podría llevar a una "cantidad infinita de personas" a citar. La investigación, considerada completa por la querella, incluyó la copia forense del teléfono y la tablet del expresidente.

Por su parte, la defensa de Alberto Fernández, a cargo de la abogada Silvina Carreira, ha mantenido una postura de negación total de los hechos. En su declaración indagatoria de febrero de este año, Fernández afirmó ser él la víctima de agresiones y malos tratos en la relación. Llegó a justificar que los moretones que Yáñez mostró en fotografías habrían sido autoinducidos debido a una supuesta adicción al alcohol, o que podrían haber sido "montados para extorsionarlo". Según su relato, Yáñez "se ponía violenta" y lo "atacaba con una fuerza singular" en momentos de embriaguez, y él solo "atinaba a atajar sus manos para evitar sus golpes". Esta narrativa contrasta fuertemente con la conceptualización de violencia de género presentada por la fiscalía.

Actualmente, Fabiola Yáñez reside junto a su hijo en Madrid, España, desde donde seguirá de cerca el desarrollo del proceso judicial. La defensa de Fernández ahora tiene la potestad de presentar nulidades para oponerse a la elevación a juicio, antes de que el juez subrogante del Juzgado Federal Nº 11, Julián Ercolini, tome la decisión final sobre si acepta el requerimiento de elevación a juicio. El caso promete un debate judicial complejo y de alto perfil, con implicaciones significativas sobre la interpretación de la violencia de género en el ámbito público.

 

Te puede interesar

Pagos de Anses: el calendario completo de julio 2025 para todas las prestaciones

ANSES publicó las fechas de pago exactas de todas las prestaciones sociales.

Los jubilados recibirán un bono de $70 mil pesos en julio

De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.

Habrá actualización del monotributo en julio y además llega la recategorización

A partir de este año, los valores del monotributo se ajustan dos veces por año. ARCA modificó también las fechas de recategorización, que ahora operan en febrero y agosto.

Karina Milei denunció a Jazmín La Cuerpo, influencer trans, por uso indebido de imagen

La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.

YPF aumentará 3,5% los precios de sus combustibles desde la medianoche

La petrolera anunció además un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.

La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación

Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.

Desde julio suben los impuestos a los combustibles y habrán aumentos en nafta y gasoil

El nuevo ajuste fiscal impactará directamente en los precios de naftas y gasoil, con subas escalonadas desde julio y una actualización total prevista para agosto.

Elecciones en Formosa: El peronismo de Gildo Insfrán arrasa y sostiene la hegemonía

Los primeros datos indican que el peronismo obtuvo el 70% de los votos. La participación, pese a las malas condiciones del tiempo, alcanzó el 71%.