Paritarias salariales en San Juan: Gobierno denotó la autonomía de los municipios

El secretario general de la Gobernación, Emilio Achem destacó cómo seguirán las definiciones salariales, tras el acuerdo con docentes.

Tras el acuerdo en paritarias con los gremios docentes, el Gobierno sanjuanino seguirá con las negociaciones con otros gremios y marcó su postura en relación a las actualizaciones salariales en los municipios.

Sobre municipios, el secretario general de la Gobernación, Emilio Achem dijo en radio Sarmiento “nosotros en ese tema no nos metemos. Los intendentes, por ahí, consultan cómo vamos a hacer, qué vamos a pagar para ir haciendo las previsiones. Pero, obviamente, las decisiones de cada uno de ellos. Hay que ver cómo está la situación particular de cada municipio. Ahí es bastante variado porque, en particular, yo que vengo del municipalismo sé que, a veces, el municipio puede pagar inclusive un poquito más y otras veces no puede ir al mismo ritmo que la provincia”,

Achem insistió en que “con el ministro Gutiérrez somos conscientes de eso también, a la hora de negociar y de buscar un acuerdo de aumento salarial. Los municipios tienen que afrontar y responder también y sabemos cómo está la situación, así que somos cuidadosos en ese sentido“.

 Resaltó también que, ante la falta de mayores recursos de la Nación, “las negociaciones salariales por parte del gobierno con los sindicatos son tan largas en tiempo. Pero no nosotros no negamos nunca el diálogo, porque no es fácil explicar por ahí la situación. También entendemos con el Dr. Gutiérrez que los gremios  vienen acostumbrados a otro trato con los gobiernos anteriores. Por supuesto, cada gobierno es distinto y los tratos también, pero las situaciones de inicio económicamente son muy diferentes. Estamos gobernando con el 40% menos de recursos que los que tenía el gobierno de Uñac”.

¿Qué pasará con la administración pública?

Sobre una proyección de este acuerdo al resto de la administración pública, el secretario general de la gobernación, Emilio Achem dijo que “seguramente eso lo vamos a terminar de cerrar en estos días con el Dr. Roberto Gutiérrez, el Ministro de Economía. El aumento del IPC a los salarios de los meses de abril, mayo, junio y julio, va a ser igual para la administración pública. Además, la administración pública va a cobrar, en estos próximos días, un bono de $80.000 que es lo que también el ministro Gutiérrez acordó hace unos días atrás, con los demás gremios”.

 En este sentido,  señaló que “era una instrucción y la decisión del gobernador Marcelo Orrego, seguir sosteniendo el salario de todos los estatales. Se traduce en la calidad de vida de la familia sanjuanina; el salario es un motor dinamizador de la economía. Se va moviendo porque los estatales en San Juan son muchos.

En abril, Achem destacó que la grilla salarial va a estar en 96.000 millones de pesos para la administración central y se va a seguir incrementando, para los próximos meses.
“En ese aspecto, el ministro de Economía, Roberto Gutiérrez, está haciendo un trabajo y un esfuerzo extraordinario para lograr reunir esos fondos. Recordemos que San Juan depende en el 85% de los fondos de la coparticipación federal, con lo cual sí o sí necesitamos que la economía se siga recuperando y que eso se traduzca en mayor pago de impuestos que vengan por coparticipación. Esa es la ecuación hoy: 85% depende de la participación nacional y 15% de la recaudación provincial. Todo depende de que la actividad económica privada se reactive”, dijo.

Finalmente, el funcionario puntualizó en que “hay perspectivas positivas, lo que nos ha permitido hacer este acuerdo con el sector docente y por supuesto, el resto de la administración pública también. Nos vamos a sentar con cada uno de los gremios como lo hacemos siempre, viendo las particularidades específicas que cada uno de ellos tiene”.

 Con información de La Provincia SJ
 

Te puede interesar

Tras una denuncia de un vecino, encontraron '"droga rosa" y marihuana en una casa

Durante un operativo judicial en una vivienda de la familia Aciar, personal policial encontró cocaína rosa y marihuana. La medida fue autorizada por el juez Eduardo Vega y contó con la intervención de Gendarmería Nacional.

Orrego y Barassi cocinaron juntos en Caminos y Sabores y fueron el centro de todas las miradas

San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025, en La Rural de Buenos Aires, con 19 productores y experiencias innovadoras

Del papel al digital: así funciona el Sistema Federal de Títulos – Digital Web

El sistema digital de emisión de títulos permite agilizar los trámites, garantizar seguridad documental y facilitar el acceso de los egresados a su documentación.

SUBE: todo lo que hay que saber sobre saldos, recargas y monto de emergencia

El Ministerio de Gobierno responde las consultas más frecuentes respecto al saldo de la tarjeta SUBE.

Por esquivar una tapa de cloaca, madre e hija vuelcan en el auto

Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.

Actualizaron el costo de las multas: manejar ebrio sale casi $400 mil

La actualización surge del nuevo valor de la Unidad Fija (UF), que pasó a ser de $1.490.

Por la denuncia de una directora, condenan a un hombre que abusó de una niña de 9 años

La Justicia de San Juan condenó a un hombre a siete meses de prisión condicional por abusar sexualmente de una alumna de 9 años.

Por un incendio accidental, una mujer sufrió quemaduras en el 80% de su cuerpo

La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Marcial Quiroga, donde quedó internada en estado crítico.