DECSA le reclama al municipio de Caucete una deuda de $650 millones y no descarta interrumpir el servicio

La empresa distribuidora de energía asegura que hubo un acuerdo en septiembre de 2024 para regularizar la situación, pero hasta la fecha no se ha realizado ningún pago. Evalúan iniciar acciones judiciales.

La empresa Distribuidora Eléctrica de Caucete S.A. (DECSA) volvió a reclamarle al municipio de Caucete el pago de una deuda que, con intereses acumulados, supera los $650 millones. El monto corresponde a servicios eléctricos, particularmente alumbrado público y el suministro a edificios municipales, además de la gestión del Cargo Único Municipal (CUM).

 El conflicto tiene como base un acta de acuerdo firmada el 17 de julio de 2024 entre ambas partes, donde se comprometieron a conformar una comisión de evaluación para definir el monto exacto de la deuda y acordar un plan de pagos. Sin embargo, desde entonces no se ha producido avance alguno en la regularización del monto adeudado.

 Este jueves, el ingeniero Daniel Castro, interventor de DECSA, habló en Radio Concepto y explicó que la empresa ha evitado tomar medidas. “Hay una instancia que es muy conocida, que es la suspensión del servicio eléctrico. No lo hemos hecho con el alumbrado público, pero sí podríamos haberlo hecho con los edificios municipales”, señaló. También agregó que no se descarta iniciar un proceso de cobro legal: “Hasta ahora no se ha hecho, pero los abogados podrían llegar a tomar medidas para iniciar algún proceso judicial”.

 Cabe mencionar que por pedido del municipio, el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) realizó una auditoría integral sobre la facturación entre diciembre de 2022 y septiembre de 2024. En noviembre pasado, el ente aprobó el informe y reconoció una deuda consolidada de $465.186.616 a favor de DECSA.

 Ante la falta de pago y sin avances en un acuerdo, la distribuidora analiza avanzar con acciones judiciales y otras medidas permitidas por la Ley Provincial N.º 524-A. Mientras tanto, desde el EPRE destacaron la importancia de que ambas partes alcancen un entendimiento para garantizar el servicio y proteger los derechos de las personas usuarias del departamento.

Fuente: 264Noticias

Te puede interesar

Orrego reinauguró un tramo de la Calle 5 y anunció obras para otras dos calles tradicionales de Rawson

El gobernador relanzó el tramo con las mejores en el ensanche, repavimentación e iluminación. Además, destacó que se harán obras en calle Lemos y Meglioli.

Insólito robo: un hombre sustrajo bolsas de residuos y quedó detenido

Una mujer denunció el robo de bolsas de residuos en su vivienda, lo que llevó a la rápida identificación y captura del sospechoso.

Identificaron a la víctima fatal del siniestro vial en El Villicum

La mujer que murió en el trágico suceso se llamaba Ester Carrizo de González y fue directora de una escuela técnica del departamento Jáchal.

Tragedia: dos vehículos chocaron de frente y una mujer falleció

Una mujer perdió la vida esta tarde y otras personas resultaron considerablemente heridas. Ocurrió en la Ruta 40, a la altura del Villicum, en Albardón.

Orrego presentó el Plan Provincial de Salud Mental de San Juan

Se trata de una estrategia integral para transformar el modelo de atención hacia un enfoque comunitario, territorial e inclusivo, mediante la puesta en marcha de programas concretos de asistencia, prevención, capacitación, investigación y comunicación.

La Policía Federal secuestro un kilo de cocaína y un arma: dos detenidos

Como consecuencia de un prolijo trabajo de investigación y seguimiento, efectivos de la Policía Federal, lograron el secuestro de un kilo de cocaína de máxima pureza y una arma de fuego.

¡Otra vez! Evacuaron el Centro Cívico y una escuela por amenazas de bomba

Los llamados con las amenazas de bomba fueron recibidos en la siesta de este jueves. Los efectivos debieron evacuar los dos edificios.