DECSA le reclama al municipio de Caucete una deuda de $650 millones y no descarta interrumpir el servicio

La empresa distribuidora de energía asegura que hubo un acuerdo en septiembre de 2024 para regularizar la situación, pero hasta la fecha no se ha realizado ningún pago. Evalúan iniciar acciones judiciales.

La empresa Distribuidora Eléctrica de Caucete S.A. (DECSA) volvió a reclamarle al municipio de Caucete el pago de una deuda que, con intereses acumulados, supera los $650 millones. El monto corresponde a servicios eléctricos, particularmente alumbrado público y el suministro a edificios municipales, además de la gestión del Cargo Único Municipal (CUM).

 El conflicto tiene como base un acta de acuerdo firmada el 17 de julio de 2024 entre ambas partes, donde se comprometieron a conformar una comisión de evaluación para definir el monto exacto de la deuda y acordar un plan de pagos. Sin embargo, desde entonces no se ha producido avance alguno en la regularización del monto adeudado.

 Este jueves, el ingeniero Daniel Castro, interventor de DECSA, habló en Radio Concepto y explicó que la empresa ha evitado tomar medidas. “Hay una instancia que es muy conocida, que es la suspensión del servicio eléctrico. No lo hemos hecho con el alumbrado público, pero sí podríamos haberlo hecho con los edificios municipales”, señaló. También agregó que no se descarta iniciar un proceso de cobro legal: “Hasta ahora no se ha hecho, pero los abogados podrían llegar a tomar medidas para iniciar algún proceso judicial”.

 Cabe mencionar que por pedido del municipio, el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) realizó una auditoría integral sobre la facturación entre diciembre de 2022 y septiembre de 2024. En noviembre pasado, el ente aprobó el informe y reconoció una deuda consolidada de $465.186.616 a favor de DECSA.

 Ante la falta de pago y sin avances en un acuerdo, la distribuidora analiza avanzar con acciones judiciales y otras medidas permitidas por la Ley Provincial N.º 524-A. Mientras tanto, desde el EPRE destacaron la importancia de que ambas partes alcancen un entendimiento para garantizar el servicio y proteger los derechos de las personas usuarias del departamento.

Fuente: 264Noticias

Te puede interesar

Cayó una banda que robaba materiales de construcción

Tras una denuncia por el robo de insumos para obra, la policía identificó a tres involucrados y recuperó cargamentos sustraídos. Dos sujetos quedaron detenidos a la espera de audiencia.

Un patrullero pasó en rojo y chocó contra un auto: hay heridos, entre ellos menores

El siniestro ocurrió en la mañana del jueves 24 de abril en el departamento Rawson. El móvil policial no tenía las sirenas encendidas al momento de la colisión.

Paritarias salariales en San Juan: Gobierno denotó la autonomía de los municipios

El secretario general de la Gobernación, Emilio Achem destacó cómo seguirán las definiciones salariales, tras el acuerdo con docentes.

El martes 29 de abril no habrá clases en San Juan: Entérate porqué

Desde el Ministerio de Educación confirmaron que ese día no deberán asistir a clases los alumnos de todos los niveles y modalidades.

Desarticularon un kiosco de droga y detuvieron a "El Negro Alexis"

La Policía Federal realizó varios procedimientos en distintos puntos de San Juan. Secuestraron cocaína, marihuana y elementos para la venta al menudeo.

Avanza en San Juan la creación de un centro de instrucción para obtener el carnet de piloto de drones

El Centro de Fotogrametría, Cartografía y Catastro de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ trabaja para convertirse en un espacio habilitado por la ANAC, donde se formarán teórica y prácticamente los futuros operadores de drones.

Salud y Educación lanzaron el Programa “Juntos por tu mejor sonrisa” en Albardón

El Programa tiene por propósito promover y fortalecer la salud bucal de la población en el nivel Inicial de educación en toda la provincia.

Tras una intensa negociación, el Gobierno Provincial logró un acuerdo salarial con los gremios docentes

Las autoridades del Ministerio de Economía y del Ministerio de Educación presentaron una nueva propuesta de incremento salarial que fue aceptada por UDAP, UDA y AMET. También se fijó fecha para una nueva reunión de paritaria para el mes de agosto de 2025.