DECSA le reclama al municipio de Caucete una deuda de $650 millones y no descarta interrumpir el servicio

La empresa distribuidora de energía asegura que hubo un acuerdo en septiembre de 2024 para regularizar la situación, pero hasta la fecha no se ha realizado ningún pago. Evalúan iniciar acciones judiciales.

San Juan24/04/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
md - 2025-04-24T114727.706

La empresa Distribuidora Eléctrica de Caucete S.A. (DECSA) volvió a reclamarle al municipio de Caucete el pago de una deuda que, con intereses acumulados, supera los $650 millones. El monto corresponde a servicios eléctricos, particularmente alumbrado público y el suministro a edificios municipales, además de la gestión del Cargo Único Municipal (CUM).

 El conflicto tiene como base un acta de acuerdo firmada el 17 de julio de 2024 entre ambas partes, donde se comprometieron a conformar una comisión de evaluación para definir el monto exacto de la deuda y acordar un plan de pagos. Sin embargo, desde entonces no se ha producido avance alguno en la regularización del monto adeudado.

 Este jueves, el ingeniero Daniel Castro, interventor de DECSA, habló en Radio Concepto y explicó que la empresa ha evitado tomar medidas. “Hay una instancia que es muy conocida, que es la suspensión del servicio eléctrico. No lo hemos hecho con el alumbrado público, pero sí podríamos haberlo hecho con los edificios municipales”, señaló. También agregó que no se descarta iniciar un proceso de cobro legal: “Hasta ahora no se ha hecho, pero los abogados podrían llegar a tomar medidas para iniciar algún proceso judicial”.

 Cabe mencionar que por pedido del municipio, el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) realizó una auditoría integral sobre la facturación entre diciembre de 2022 y septiembre de 2024. En noviembre pasado, el ente aprobó el informe y reconoció una deuda consolidada de $465.186.616 a favor de DECSA.

 Ante la falta de pago y sin avances en un acuerdo, la distribuidora analiza avanzar con acciones judiciales y otras medidas permitidas por la Ley Provincial N.º 524-A. Mientras tanto, desde el EPRE destacaron la importancia de que ambas partes alcancen un entendimiento para garantizar el servicio y proteger los derechos de las personas usuarias del departamento.

Fuente: 264Noticias

Te puede interesar
458083h720.jpg

Homenajearon a las víctimas del Holocausto en San Juan

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan24/04/2025

Con una nutrida presencia institucional y diplomática, se llevó a cabo un emotivo acto conmemorativo organizado por la Sociedad Israelita de Beneficencia, en el que se recordó a las víctimas del Holocausto y se rindió tributo al levantamiento del Gueto de Varsovia.

Lo más visto