¿Sabías que beber poca agua puede aumentar tu estrés? La ciencia lo confirma

Un reciente estudio revela que quienes consumen menos de 1.5 litros de agua al día liberan hasta un 50% más de cortisol, la hormona del estrés.

Ciencia02/09/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
466761w790h790c.jpg

Beber agua es un acto cotidiano que muchas veces no pensamos en su importancia más allá de saciar la sed. Sin embargo, un grupo de investigadores de la Liverpool John Moores University ha descubierto que la hidratación juega un papel fundamental en cómo nuestro cuerpo reacciona ante el estrés. Sus hallazgos, publicados en el Journal of Applied Physiology en agosto de 2025, indican que las personas que no consumen suficientes líquidos diariamente presentan una respuesta hormonal mucho más intensa en situaciones de estrés.

El estudio se enfocó en el cortisol, conocido como la hormona del estrés. Es normal tener picos ocasionales de esta sustancia, pero niveles elevados y frecuentes están relacionados con un mayor riesgo de enfermedades como cardiovasculares, diabetes y depresión. Lo que ahora se ha confirmado es que algo tan simple como no beber suficiente agua puede intensificar esos aumentos de cortisol.

 Para llegar a esta conclusión, los científicos siguieron a 32 adultos sanos, seleccionados de entre más de 60 voluntarios. Los dividieron en dos grupos: uno con bajo consumo de líquidos (menos de 1.5 litros diarios) y otro que cumplía con las recomendaciones (2 litros para mujeres y 2.5 litros para hombres). Tras una semana monitoreando sus hábitos, pusieron a prueba su resistencia al estrés con un experimento clásico en psicología.

Este estudio nos recuerda la importancia de mantenernos bien hidratados, no solo para calmar la sed, sino también para cuidar nuestra salud mental y emocional. Así que, ¡no olvides beber suficiente agua a lo largo del día!

Te puede interesar
Lo más visto
e2517abd-c874-45a8-a35f-c6a0307ca788

Valle Fértil: Acuerdo entre vecinos, productores y emprendedores turísticos sobre el uso del agua de Río Las Tumanas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/09/2025

Reunidos en las márgenes del río Las Tumanas, un grupo diverso de actores sociales se congregó para abordar uno de los desafíos más apremiantes de la región: la gestión sostenible del recurso hídrico. La reunión incluyó a productores ganaderos, quienes dependen del agua para el sustento de su ganado, así como a vecinos de la comunidad, que han sido testigos de cambios en el comportamiento del río a lo largo de los años. También participaron propietarios de cabañas, cuyas actividades recreativas y turísticas dependen de la calidad y la disponibilidad del agua en el ecosistema circundante.