Una IA superó ampliamente a médicos en diagnósticos complejos

El modelo MAI-DxO, desarrollado por Microsoft, acertó el 85% de los casos más difíciles frente al 20% de los profesionales humanos. ¿Qué lugar ocupará el médico frente a esta nueva era?

Ciencia03/08/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
464533w380h208c.webp

La inteligencia artificial dejó de ser un apoyo para transformarse en protagonista. En julio de 2025, Microsoft presentó al mundo MAI-DxO, un sistema de IA diseñado para resolver los desafíos clínicos más complejos publicados en el New England Journal of Medicine. El resultado sorprendió a todos: la máquina diagnosticó correctamente el 85% de los casos. Los médicos, solo el 20%.

Pero lo más llamativo no fue solo la precisión. La IA necesitó menos estudios, menos tiempo y menos recursos, y no incurrió en errores humanos derivados del cansancio, el ego o la ansiedad. Su mecanismo funciona como una especie de comité virtual de especialistas, que debaten entre sí y eligen la mejor respuesta. Sin discusiones. Sin margen de error.

El impacto es inmediato. Si una máquina puede diagnosticar mejor, más rápido y con menos costo, ¿qué lugar queda para el profesional humano? ¿Sigue siendo necesaria su presencia o solo sirve para validar decisiones que ya no son suyas?

El caso de MAI-DxO reaviva un debate que atraviesa no solo a la medicina, sino a todas las industrias del conocimiento: desde el derecho y la comunicación, hasta la arquitectura, el diseño o la contabilidad. La gran pregunta es: ¿la IA viene a "asistir"o a reemplazar funciones que hasta ahora eran exclusivas del intelecto humano?

Te puede interesar
472153w790h431c.jpg

Microsoft identifica las 10 profesiones más vulnerables a la automatización por IA en la próxima década

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Ciencia04/11/2025

Un estudio de Microsoft analiza qué trabajos están más expuestos a ser reemplazados por la inteligencia artificial basada en la automatización de tareas repetitivas. El informe destaca cómo la herramienta Copilot ya está influyendo en distintos sectores laborales y señala las profesiones con mayor riesgo de cambio en los próximos diez años.

361990w790h790c.jpg

Desarrollo argentino transforma la neurocirugía con tecnología avanzada

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Ciencia28/10/2025

Un grupo de graduados del Instituto Tecnológico de Buenos Aires ha creado Navian, una herramienta que integra inteligencia artificial y realidad aumentada para optimizar las cirugías cerebrales. Este avance promete mejorar la precisión y reducir costos en los procedimientos neuroquirúrgicos.

Lo más visto
PogSmcsxl_2000x1500__1

Gran caravana de autos Ferrari en Ischigualasto para festejar el 54° aniversario

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil03/11/2025

El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.

04a6e7f4-dc8b-4fea-b5ba-d9951fa61533

Exitoso 2° Foro Eléctrico en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil04/11/2025

El foro es un proyecto de la especialidad de Electricidad Domiciliaria e Industria, bajo la dirección de la Escuela de Capacitación Laboral Capitán Pedro Pablo de Quiroga. Esta institución educativa es fundamental en la formación de profesionales capaces y conscientes de la vital importancia que tiene la seguridad eléctrica en el hogar y en el entorno industrial.