San Juan destinará más de 2.114 millones de pesos para comprar electrodomésticos, muebles y membranas que distribuirá Promoción Social

De esta manera se hará un llamado a proveedores para poder adquirir productos que serán entregados a familias en situación de vulnerabilidad en la provincia.

San Juan03/09/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
md (42)

El Gobierno de San Juan lanzó un llamado a proveedores para la adquisición de electrodomésticos, muebles y materiales de construcción, destinados a la Subsecretaría de Promoción Social. La medida tiene como objetivo dar respuesta rápida a las solicitudes de familias en situación de vulnerabilidad en toda la provincia.

 Entre los elementos que se buscarán adquirir se incluyen 2.000 camas de una plaza, 200 camas de dos plazas y 2.000 cuchetas de una plaza, además de 4.000 colchones de una plaza y 200 colchones de dos plazas.

 En cuanto a electrodomésticos, el listado contempla 200 cocinas de cuatro hornallas, 50 heladeras verticales de 280 litros o superior, 50 termotanques de 90 litros, 2.000 teteras eléctricas y 1.000 estufas halógenas de tres velas de 220 kw.

 También se adquirirán zapatillas, camperas, pantalones, medias de toalla largas de talle único y frazadas de polar, entre otros elementos, todos destinados a brindar asistencia inmediata a las familias que lo necesiten.

 El presupuesto oficial asignado para este llamado asciende a $2.114.987.582, según detalla el pliego de especificaciones técnicas.

Te puede interesar
Lo más visto
e2517abd-c874-45a8-a35f-c6a0307ca788

Valle Fértil: Acuerdo entre vecinos, productores y emprendedores turísticos sobre el uso del agua de Río Las Tumanas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/09/2025

Reunidos en las márgenes del río Las Tumanas, un grupo diverso de actores sociales se congregó para abordar uno de los desafíos más apremiantes de la región: la gestión sostenible del recurso hídrico. La reunión incluyó a productores ganaderos, quienes dependen del agua para el sustento de su ganado, así como a vecinos de la comunidad, que han sido testigos de cambios en el comportamiento del río a lo largo de los años. También participaron propietarios de cabañas, cuyas actividades recreativas y turísticas dependen de la calidad y la disponibilidad del agua en el ecosistema circundante.