Energía San Juan fue multado por EPRE con más de 10 millones de pesos
Además, la distribuidora deberá bonificar a los usuarios a los que le cortó el servicio en medio de la pandemia.
Desde el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) multaron a Energía San Juan por más de 10 millones de pesos. Además, la distribuidora deberá bonificar a aquellos usuarios que dejó sin servicio cuando desde el Ejecutivo provincial se había prohibido por resolución dejar a ciudadanos sin electricidad en medio de una emergencia sanitaria.
En ese sentido, el EPRE informó que Energía San Juan deberá abonar una multa de $10.133.742,45. Además, explicaron que "deberá acreditar a los usuarios de los suministros suspendidos erróneamente en fecha 24/08/20, la sanción establecida en el Régimen de Suministro".
El dinero de la multa estará destinado al Fondo de Contención Tarifaria y deberá ser abonado dentro de los cinco días de notificada la presente. Bajo ese marco, desde el EPRE manifestaron que "los montos serán destinados a la contención de las tarifas del Servicio Público mediante la bonificación sobre la facturación de grupos de usuarios".
A su vez, Energía San Juan deberá entregar al EPRE, dentro de los 10 días, copia de la documentación que certifique el depósito.
Al finalizar, el Ente explica que "la acreditación de los importes indicados, con destino a los usuarios, deberán ser acreditados, en la primera facturación que la Distribuidora emita, transcurridos cinco días contados a partir de notificada la presente, debiendo consignarse en la factura de los Usuarios a quienes corresponda con la siguiente inscripción: “Bonif. Multa E.P.R.E.” A su vez, en un plazo de diez días de emitidas las facturas respectivas, se deberá remitir al EPRE, la totalidad de los elementos que permitan verificar la acreditación realizada, incluyendo una planilla donde se indiquen la facturación objetada, las respectivas sanciones acreditadas y el número de las facturas donde se realiza la acreditación de la sanción, acompañando avisos de suspensión y las facturas donde se acredita la sanción".
Te puede interesar
Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina
A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.
Médica cordobesa que viajaba a San Juan perdió el control de su auto y volcó
La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.
Miles de manifestantes en San Juan en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario
Miles de sanjuaninos forman parte de la manifestación en defensa de la universidad pública.
Los padres de menores que realicen amenazas de bomba serán demandados
La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.
El Gobierno Provincial pidió una prórroga para presentar el presupuesto 2026
El presupuesto provincial es una herramienta vital para la administración de los recursos provinciales que permite anticipar cuáles serán los ingresos y gastos durante un año.
Destrozó la casa de su novia, llamaron a la Policía y le encontraron cocaína entre la ropa
El sospechoso tiene 23 años y sospechan que se dedica al narcomenudeo por la cantidad de sustancia que el encontraron en el operativo.
Inauguraron la repavimentación de la avenida Paula Albarracín de Sarmiento
El tramo que conecta Libertador con Ignacio de la Roza ya luce renovado y forma parte de un plan integral de modernización vial en la Capital.
Una cirugía inédita en el Hospital Rawson permitió tratar un raro tumor de base de cráneo
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.