Anses: Subsidio de contención familiar de $15.000
Conocé de qué trata este nuevo aporte de Anses.
La Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp) emitió un comunicado recordando que el Decreto 655/2020, el cual se trata de un complemento del Decreto 599/2020, extiende el pago del subsidio de contención familiar a los herederos de los empleados domésticos. Dicho beneficio debe ser tramitado ante la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), organismo que se encarga de hacer su depósito.
El monto del subsidio de contención familiar es de 15.000 pesos, el cual recientemente fue actualizado.
A quiénes les corresponde
Personas que acrediten haber pagado los gastos de sepelio o cremación.
Viudos, viudas, convivientes, hijos e hijas con derecho a la pensión por fallecimiento.
Otros herederos o herederas de la persona fallecida.
Familiares directos de personas fallecidas por COVID-19 en situación de vulnerabilidad:desocupados o desocupadas
trabajadores o trabajadoras informales
monotributistas de las categorías A y B
personal de casas particulares
titulares de la Asignación por Embarazo
madre, padre o adultos titulares o niños, niñas o adolescentes receptores de la AUH
madre, padre o adultos titulares o personas mayores de edad con discapacidad receptores de la AUH
Familiares directos de personas fallecidas que cobraban una Pensión por Adulto Mayor (PUAM).
Parientes de personas fallecidas que recibían prestaciones no contributivas transferidas a la ANSES (beneficiarios y beneficiarias de Prestaciones No Contributivas transferidas a la ANSES en virtud del Decreto N° 746/17).
Parientes de personas fallecidas que eran titulares de las Pensiones Honoríficas de Veteranos de la Guerra del Atlántico Sur.
Requisitos
Los familiares de la persona fallecida deberán acreditar la titularidad de cualquiera de los beneficios previsionales descriptos o tenerlo en trámite con derecho otorgado.
Presentar factura de gastos de sepelio o cremación.
No haber transcurrido más de un año desde el fallecimiento.
Documentación
En original y copia:
DNI de quien solicita el reintegro.
Partida de defunción de la persona fallecida.
Factura de la funeraria a nombre de la persona solicitante; o formularios PS.6.254, PS.6.258, PS.6.259, PS.6.286, PS.6.296.
Monto
El monto del subsidio es de $15.000 desde agosto de 2020.
Trámite
Se hace por internet.
Puede realizarse junto con el inicio del trámite de la pensión.
Si el trámite lo realiza otra persona que acredite haber pagado el sepelio o cremación, debe hacerlo antes de cumplirse un año del fallecimiento.
Paso a paso
Cómo realizar el trámite
1
Reuní la documentación
Reuní la documentación correspondiente.
2
Ingresá en Atención Virtual
Durante el período de aislamiento social, preventivo y obligatorio este trámite se realiza mediante la presentación de documentación a través del sistema de Atención Virtual
Te puede interesar
Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario
La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).
Debieron cortar el techo del auto para rescatar al conductor por un accidente
El herido fue un hombre de 47 años. El auto en el que viajaba quedó en el interior de una acequia.
Causa Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y otros condenados deberán pagar casi $685.000 millones
La Sala IV del máximo tribunal penal ratificó el decomiso solidario y avaló el uso del Índice de Precios al Consumidor para actualizar el monto fijado por el Tribunal Oral Federal N°2.
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
Maligno Torres volvió a brillar: se consagró campeón panamericano de BMX Freestyle en Lima
El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.
Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.