Anses: Subsidio de contención familiar de $15.000

Conocé de qué trata este nuevo aporte de Anses.

Argentina04/10/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
0037666848

La Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp) emitió un comunicado recordando que el Decreto 655/2020, el cual se trata de un complemento del Decreto 599/2020, extiende el pago del subsidio de contención familiar a los herederos de los empleados domésticos. Dicho beneficio debe ser tramitado ante la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), organismo que se encarga de hacer su depósito.

El monto del subsidio de contención familiar es de 15.000 pesos, el cual recientemente fue actualizado.

A quiénes les corresponde
Personas que acrediten haber pagado los gastos de sepelio o cremación.
Viudos, viudas, convivientes, hijos e hijas con derecho a la pensión por fallecimiento.
Otros herederos o herederas de la persona fallecida.
Familiares directos de personas fallecidas por COVID-19 en situación de vulnerabilidad:desocupados o desocupadas
trabajadores o trabajadoras informales
monotributistas de las categorías A y B
personal de casas particulares
titulares de la Asignación por Embarazo
madre, padre o adultos titulares o niños, niñas o adolescentes receptores de la AUH
madre, padre o adultos titulares o personas mayores de edad con discapacidad receptores de la AUH
Familiares directos de personas fallecidas que cobraban una Pensión por Adulto Mayor (PUAM).
Parientes de personas fallecidas que recibían prestaciones no contributivas transferidas a la ANSES (beneficiarios y beneficiarias de Prestaciones No Contributivas transferidas a la ANSES en virtud del Decreto N° 746/17).
Parientes de personas fallecidas que eran titulares de las Pensiones Honoríficas de Veteranos de la Guerra del Atlántico Sur.

Requisitos
Los familiares de la persona fallecida deberán acreditar la titularidad de cualquiera de los beneficios previsionales descriptos o tenerlo en trámite con derecho otorgado. 
Presentar factura de gastos de sepelio o cremación.
No haber transcurrido más de un año desde el fallecimiento.

Documentación
En original y copia:

DNI de quien solicita el reintegro.
Partida de defunción de la persona fallecida.
Factura de la funeraria a nombre de la persona solicitante; o formularios PS.6.254, PS.6.258, PS.6.259, PS.6.286, PS.6.296.

Monto
El monto del subsidio es de $15.000 desde agosto de 2020.

Trámite 
Se hace por internet. 

Puede realizarse junto con el inicio del trámite de la pensión.
Si el trámite lo realiza otra persona que acredite haber pagado el sepelio o cremación, debe hacerlo antes de cumplirse un año del fallecimiento.

Paso a paso
Cómo realizar el trámite
1
Reuní la documentación
Reuní la documentación correspondiente.
 
2
Ingresá en Atención Virtual
Durante el período de aislamiento social, preventivo y obligatorio este trámite se realiza mediante la presentación de documentación a través del sistema de Atención Virtual

Te puede interesar
Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!