El Gobierno nacional lanza PaideIA, un plan nacional para integrar inteligencia artificial en la educación

La iniciativa del Ministerio de Capital Humano busca enseñar pensamiento computacional, uso crítico de IA y desarrollo tecnológico en primaria y secundaria. Se implementará con enfoque humanista y sin reemplazar a los docentes.

El Ministerio de Capital Humanoanunció el Programa Argentino de Innovación de la Educación con Inteligencia Artificial (PaideIA), una iniciativa que busca integrar la inteligencia artificial (IA) en los distintos niveles educativos con un enfoque humanista. La propuesta, impulsada por la Secretaría de Educación, promueve el aprendizaje activo y significativo, sin reemplazar el rol del docente.

Actualmente, PaideIA se encuentra en fase beta y avanza con medidas concretas en todo el país. Entre sus acciones iniciales, se destacan la evaluación de plataformas tecnológicas, la elaboración de guías para el uso de IA generativa, y la creación de un catálogo de proyectos pedagógicos con base tecnológica. Además, se diseña un sistema de alerta temprana para anticipar riesgos en las trayectorias escolares.

El programa parte de principios rectores clave: la inteligencia artificial no es infalible ni neutral, y debe utilizarse con conciencia crítica como herramienta complementaria al servicio del aprendizaje.

Ejes centrales de PaideIA
PaideIA se organiza en tres ejes estratégicos que abarcan desde la primaria hasta la secundaria:

-Pensamiento computacional (primaria): fomenta habilidades como la descomposición de problemas, el reconocimiento de patrones y el diseño de algoritmos, en contextos lúdicos y significativos.

-Uso crítico de la IA (primaria y secundaria): busca que los estudiantes empleen herramientas de inteligencia artificial de forma consciente, ética y productiva, aplicándolas a la redacción de textos, organización de información y resolución de problemas.

-Desarrollo de IA (secundaria): apunta a capacitar a jóvenes en programación, análisis de datos y modelado de sistemas, para que puedan participar activamente en la creación de nuevas tecnologías.

Observatorio de IA en Educación
En paralelo, Capital Humano impulsa el Observatorio Permanente de Inteligencia Artificial en Educación, aprobado por unanimidad en el Consejo Federal de Educación. Su misión será elaborar un mapa federal de investigación y docencia en la materia, además de organizar capacitaciones y actividades de sensibilización en todo el país.

La implementación del programa se articula con el ecosistema edtech argentino y con organismos internacionales, lo que posiciona a la Argentina en un camino de transformación educativa inclusiva y orientada a los desafíos tecnológicos del futuro.

Te puede interesar

Tres muertos por hipotermia en medio de la ola polar en Argentina

Dos hombres en situación de calle y un bebé murieron por hipotermia en Paraná, Mar del Plata y Catamarca. Siguen alertas por frío extremo.

La Justicia autorizó a Lula Da Silva a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria

La solicitud fue planteada por el abogado de la expresidenta, Alberto Beraldi; el mandatario brasileño llegará esta tarde a Buenos Aires.

Sin acuerdo con Nación, los gobernadores buscan alternativas para repartir fondos y mejorar su recaudación

Los mandatarios provinciales habían impulsado un proyecto para modificar la distribución del impuesto a los Combustibles y el manejo de los Aportes del Tesoro, pero la Casa Rosada lo rechazó.

Tragedia: 5 personas de una misma familia fallecieron por inhalar gas

Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.

Mercado Libre y Mercado Pago modifica sus comisiones de acuerdo a la zona del país

La principal billetera virtual del país modificará desde el 8 de julios los valores en sus transacciones, teniendo en cuenta la carga impositiva de cada provincia.

Pagos de Anses: el calendario completo de julio 2025 para todas las prestaciones

ANSES publicó las fechas de pago exactas de todas las prestaciones sociales.

Los jubilados recibirán un bono de $70 mil pesos en julio

De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.

Habrá actualización del monotributo en julio y además llega la recategorización

A partir de este año, los valores del monotributo se ajustan dos veces por año. ARCA modificó también las fechas de recategorización, que ahora operan en febrero y agosto.