Valle Fértil: Personal Municipal y de Salud se capacitó sobre Chagas, vigilancia y análisis de vinchucas
Personal del Programa Provincial de Control de Vectores brindó una capacitación sobre Chagas, vigilancia y análisis del vector (vinchuca) para personal de salud y municipal del departamento Valle Fértil.
En Villa San Agustín, se ha brindado una capacitación sobre Chagas, dirigida a personal municipal y de salud, con enfoque en la prevención, control y vigilancia del Chagas, incluyendo la identificación, análisis y manejo de vinchucas.
El objetivo, fortalecer la capacidad de los profesionales de la salud y el personal municipal para prevenir, controlar y vigilar la enfermedad de Chagas, así como para identificar y manejar adecuadamente las vinchucas.
El enfoque en Villa San Agustín:
La capacitación refuerza la estrategia de prevención y control de la enfermedad de Chagas a nivel local, aprovechando la experiencia y los recursos existentes.
El programa municipal se centra en la prevención en viviendas, la capacitación del personal y la colaboración con el programa provincial de control de vectores.
La participación de la comunidad es fundamental para el éxito de las acciones de prevención y control de la enfermedad de Chagas.
Te puede interesar
Llega el operativo Garrafa Hogar a Valle Fértil: precios, requisitos y todo lo que hay que saber
Con importantes ventas en los primeros operativos, el programa Garrafa Hogar comenzó a distribuirse en distintos departamentos. Ahora, los vecinos de Valle Fértil podrán acceder al beneficio a precios subsidiados.
Operativo de entrega de DNI en Valle Fértil
El Registro Nacional de las Personas (RENAPER) y el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano anuncian un nuevo operativo de entrega de DNI gestionados, en una importante jornada programada para el departamento de Valle Fértil.
Realizan operativo de vigilancia de vinchucas en Valle Fértil
Personal municipal dependiente del Área Control de Vectores, se encuentra llevando a cabo un importante operativo de vigilancia de “Triatoma infestans”, conocidas comúnmente como Vinchucas, en posibles focos de infección naturales o artificiales.
Valle Fértil: Se realizó el 4º taller para la aplicación del Índice de Seguridad Hospitalaria
Ante desastres en establecimientos hospitalarios del departamento, la provincia da continuidad a esta herramienta de diagnóstico de la situación hospitalaria para poder responder durante y después.
Valle Fértil impulsa modelos ganaderos sustentables en bosques nativos
El encuentro promovió el manejo ganadero compatible con la conservación del bosque nativo, en el marco de los lineamientos de la Ley de Bosques Nativos.
Valle Fértil: Gestionan para la regularización dominial del barrio Costanera
El diputado departamental Prof. Omar Ortiz gestiona ante diversos organismos de la provincia el saneamiento de los terrenos del barrio Costanera.
Al reducir la planta política y congelar sueldos: ¿Cuánto ahorrará Valle Fértil por mes?
Los municipios empiezan a ajustarse y reorganizarse con el personal justo y necesario, y en Valle Fértil, prevén ahorrar un monto cercano de $25 millones al mes. En la nota, conoce los detalles de las medidas llevadas a cabo por el ejecutivo departamental.
Valle Fértil: Trasladaron en helicóptero a una mujer que sufrió un accidente
Una mujer sufrió un grave accidente en su motocicleta. Por cuánto se realizó un operativo para trasladarla a ciudad capital, ya que sufrió heridas de consideración. Fue derivada al Hospital Rawson.