Las sierras de Valle Fértil libres de brucelosis caprina: un hallazgo alentador para la salud animal y humana
Un estudio del INTA en conjunto con instituciones locales confirmó que no hay casos de brucelosis caprina en las Sierras de Valle Fértil. El relevamiento incluyó análisis sanitarios en 34 puestos y talleres con los productores, destacando también bajos niveles de parásitos intestinales en las majadas.
Un reciente estudio sanitario llevado a cabo por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) confirmó una noticia esperanzadora para la producción caprina de Valle Fértil: no se detectaron casos de brucelosis caprina en las majadas relevadas de las Sierras de Chávez, Elizondo y Riveros. Así lo informó el ingeniero Pablo Vitale, jefe de la Agencia de Extensión Rural del INTA en el departamento, quien brindó detalles sobre el trabajo de campo realizado junto a otras instituciones.
"De 34 puestos que hemos relevado, no ha aparecido ningún caso de brucelosis caprina. Eso es muy bueno, porque no solo afecta a los animales, sino que es una enfermedad zoonótica que se transmite al hombre y en ninguno de los dos casos tiene cura", remarcó Vitale. Este hallazgo cobra especial importancia por tratarse de una zona donde la cría caprina es parte fundamental de la economía familiar y la cultura local.
Un trabajo conjunto y en territorio
El relevamiento sanitario fue el resultado de un esfuerzo articulado entre el INTA, la Escuela Agrotécnica Ejército y el municipio local. Los equipos técnicos recorrieron los distintos puestos caprinos en zonas de difícil acceso para realizar análisis exhaustivos. Los estudios de parásitos los hicieron en el laboratorio de zoonosis de la provincia y los de Brucelosis en el INTA de Buenos Aires.
"Hicimos análisis de sangre para determinar brucelosis, análisis del guano para evaluar la carga parasitológica interna, y revisamos uno por uno los animales en los corrales", explicó Vitale. En algunos puestos había 20 animales, en otros hasta 150, pero todos fueron inspeccionados a fondo. A cada familia se le entregó un documento personalizado de entre 12 y 15 páginas que detalla el estado sanitario de su majada. Es por ello que están visitando cada uno de los puestos para conversar con los productores y darles los detalles de la información técnica contenida en el estudio.
Informes, devoluciones y talleres
El estudio no se limitó al diagnóstico. Cada informe fue entregado personalmente al productor, con explicaciones claras sobre los hallazgos y recomendaciones prácticas para mejorar el manejo de los animales. "Nos juntamos con el productor en el puesto, le entregamos el informe, se lo explicamos y luego hacemos un taller donde trabajamos sobre las recomendaciones", relató Vitale.
Resultados alentadores también frente a los parásitos
Además del análisis para brucelosis, se realizaron estudios parasitológicos para determinar la carga de parásitos intestinales en las majadas. "En todos los puestos que trabajamos, las cargas de parásitos fueron muy bajas y no se justifican desparasitaciones, que en algunos casos recomiendan los profesionales veterinarios. Eso también es una excelente noticia", sostuvo el referente del INTA.
No obstante, en algunos puestos se detectó la presencia de fasciola hepática, un parásito que ataca el hígado y también puede afectar a las personas. En esos casos se recomendó aplicar desparasitaciones específicas para prevenir riesgos, también se recomendó cuidados a las personas que habitan estos puestos.
Salud y prevención en el corazón rural
Este trabajo pone en valor la importancia de los relevamientos sanitarios en zonas rurales y reafirma el rol clave del INTA y las instituciones educativas para acompañar a los productores caprinos. En palabras de Vitale: "Detectar a tiempo enfermedades que pueden afectar tanto a los animales como a las personas es fundamental, y hacerlo con información, contacto directo y talleres prácticos fortalece la producción y la salud comunitaria".
Con información de ZONDA
Te puede interesar
Valle Fértil pronto a inaugurar puntos de acceso a internet gratuitos
El servicio de internet gratuito y de alta calidad será una realidad en Valle Fértil. La instalación es posible mediante el trabajo de la empresa dependiente del Gobierno provincial, San Juan Innova.
Problemática en Usno: Ambiente reafirma lo que plantea Naturgy
Ezequiel Salomón, director de Conservación de la Secretaría de Ambiente, respaldó técnicamente la explicación de Naturgy sobre el impacto de aves nativas en las líneas eléctricas. Sin embargo, los usuarios afectados consideran insuficientes las respuestas y reclaman inversiones urgentes.
El intendente Riveros pide que la empresa “preste más atención” a la problemática de Usno
La localidad de Usno, situada en el departamento Valle Fértil, sigue enfrentando frecuentes cortes de energía eléctrica y por consiguiente, también en el suministro de agua, lo que ha provocado numerosas quejas por parte de los vecinos. El intendente Mario Riveros, en línea con los vecinos, pide una urgente solución y que sea definitiva.
Ischigualasto: Impactante cartelería para recordar la experiencia "Coldplay"
El pasado 1 de octubre del año pasado, el Valle de la Luna fue el lugar del mundo elegido para una experiencia única, la presentación el preestreno del álbum "Moon Music" de Coldplay. Según afirmaron las autoridades de Ischigualasto, a partir de ahí, la cantidad de visitantes que comenzaron a arribar al lugar se amplió. Para recordar, este extraordinaria evento, realizaron impactante cartelería alusiva.
Valle Fértil: Vecinos de Usno se manifestaron en oficinas de Naturgy
Los vecinos de Usno, en la mañana de este martes 29 de julio, se presentaron en las oficinas de la empresa Naturgy para reclamar por el endeble servicio de energía eléctrica.
Fútbol en Valle Fértil: Resultados de la 3° fecha del campeonato local
este fin de semana pasado se desarrolló la tercera fecha del campeonato de fútbol local. En la nota, los resultados de los encuentros.
Seguridad Náutica intensificó el trabajo en los diques durante el receso invernal
Se dictaron cursos de capacitación, se reforzó la guardia en espejos de agua y se colaboró en actividades organizadas con otros ministerios.
Problemática en Usno: La empresa Naturgy emitió un comunicado
Desde la empresa encargada del suministro eléctrico dio a conocer, a través de un comunicado enviado a INFOVALLEFERTIL, las razones de la problemática en las fallas del servicio en la localidad de Usno, departamento Valle Fértil.