El inesperado cambio de Mercado Pago que sorprendió a los usuarios cuando actualizaron la aplicación

La app pasó a tener fondo amarillo como parte de una nueva identidad visual. No se modifican las funciones, pero sí refuerza su integración con Mercado Libre.

Mercado Pago sorprendió a sus usuarios este martes con un inesperado cambio de imagen en su aplicación, que ahora luce el color amarillo característico de Mercado Libre, en el marco de una estrategia regional ya desplegada en Brasil, México, Chile, Colombia y Uruguay.

Según supo Noticias Argentinas, el cambio busca reforzar la integración del ecosistema financiero y de ecommerce más grande de América Latina, manteniendo la funcionalidad habitual pero alineando su estética con la marca madre.

“Este nuevo paso en nuestra identidad refleja nuestra evolución. Hoy somos la cuenta digital más elegida por los argentinos”, expresó Alejandro Melhem, vicepresidente senior de Mercado Pago para países hispanohablantes.

¿Qué cambió y qué no?
El logo se mantiene igual, pero el color institucional pasó del azul al amarillo.
La app ya se actualizó en la mayoría de los dispositivos con el nuevo fondo.
En las próximas semanas, los QRs de pago en comercios también adoptarán este color.
La experiencia de uso, funcionalidades y herramientas no se modifican.
El cambio busca transmitir fortaleza y unidad en un ecosistema integrado, donde Mercado Pago y Mercado Libre operan como parte de un mismo entramado de soluciones digitales para consumidores, pymes y empresas.

La plataforma, que ya cuenta con más de dos décadas de presencia, fue recientemente destacada en el ranking Most Valuable Global Brands 2025 de Kantar BrandZ, posicionándose como una de las marcas más valiosas del mundo en servicios financieros.

Mercado Pago reafirmó su compromiso de democratizar el acceso a soluciones financieras en la región y subrayó que la transformación visual no afecta la seguridad ni la operatividad de sus servicios.

—Noticias Argentinas (NA)

Te puede interesar

Google lanzó Gemini CLI: IA de código abierto para desarrolladores

Entre sus características destaca el acceso a Gemini 2.5 Pro, límites de uso amplios y colaboración abierta.

WhatsApp dejará de ser completamente gratuito

La empresa Meta comenzará a mostrar anuncios en la pestaña de Novedades. Aunque aseguran que los chats seguirán libres de publicidad, el cambio genera preocupación entre los usuarios.

Google ofrece 15.000 becas en Argentina para formarse en IA, análisis de datos y más: cómo inscribirse

Las personas interesadas en participar en este programa debe ser mayores de 13 años y contar con una computadora

El término "jijear" ya es verbo oficial: de las redes sociales al Diccionario de la RAE

La Real Academia Española incorporó esta expresión surgida del mundo digital que describe una risa incontrolable y contagiosa.

WhatsApp aplicará bloqueos parciales a usuarios que abusen del sistema: qué implican

La nueva función llamada "restricción de cuenta" limitará el uso de WhatsApp a quienes envíen spam o usen bots. Permitirá seguir chateando, pero con restricciones claves.

Argentina lanza la primera escuela dedicada exclusivamente al estudio de la yerba mate

La misma tiene el propósito de combinar el legado centenario de esta infusión con la innovación.

Google lanzó Stitch, la IA que diseña apps y páginas web con solo escribir una idea

La herramienta permite crear interfaces funcionales desde texto, bocetos o imágenes, y genera código listo para usar. Ya está disponible gratis en versión beta.

WhatsApp refuerza la privacidad: ahora podrás impedir que reenvíen tus mensajes y fotos

La nueva función de "Privacidad avanzada del chat" permite bloquear el reenvío, la copia y la descarga de contenido compartido. Descubrí cómo activarla y qué cambia con esta actualización.