El fin de semana, en varios operativos, Ambiente labró infracciones por atentados a la flora y la fauna

Los operativos para evitar la depredación de los recursos naturales se desarrollaron en toda la provincia. Algunas de las infracciones registradas fueron hostigamiento de fauna y tenencia de armas.

La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través de la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas, realiza operativos de preservación de flora y fauna en todo el territorio provincial.

Los procedimientos se realizan todos los días y se intensifican los fines de semana, días en los que se registra el mayor número de infracciones. En ese marco, en los últimos días fueron labradas 11 actas de infracción.

El cuerpo de agentes de Conservación que desarrolla tareas en el área Loma de las Tapias, en un trabajo conjunto con personal de policial de la Comisaría 18 de Albardón, interceptó en el distrito Campo Afuera una camioneta que transportaba aves autóctonas. En el lugar se labró el acta correspondiente y se decomisaron tramperos, transportadores, trampas de piso y jaulones, además 15 aves silvestres de las especies diuca, zorzal, corbatita, chamuchina, benteveo, cabecita negra y boquense.

También en Albardón, en la zona de El Salado, se realizó un acta de infracción a una persona por hostigamiento a la fauna con canes de raza galgo, aunque sin tener en su poder piezas de captura producto de la cacería.

En otro procedimiento realizado en Angaco, se realizaron seis actas de infracción, tres de ellas por hostigamiento de fauna, al encontrar personas con perros galgos, en total 10 canes. También se registró una infracción por captura de un ave de la especie benteveo y dos por tenencia de arma de fuego sin la documentación correspondiente; las armas eran una escopeta calibre 16 con diez cartuchos y una escopeta calibre 12.

Personal de Parque Presidente Sarmiento llevó adelante rondas en zona de Sierras Azules, donde se realizó un acta de infracción por captura de un ave, un ejemplar de cabecita negra y se decomisó un trampero.

En Bermejo, departamento Caucete, de forma voluntaria, una vecina del lugar, avisó a los agentes de la secretaría que tenía en su domicilio un guanaco hembra y que el destino del animal sería la faena. Al acudir al lugar, la propietaria entregó el animal, que inmediatamente fue trasladado hasta el Faunístico- Centro de Rehabilitación, para recibir las atenciones y cuidados necesarios.

Ante la denuncia sobre la presencia de personas en actitud sospechosa en la zona de Maradona, personal de flora y fauna se dirigió hasta el lugar, logrando interceptar a un grupo de personas que se trasladaban en tres motos. En el lugar encontraron una carabina calibre 22L, por lo que se dio intervención al 911 y a personal de Comisaría 14, quienes se hicieron presentes en el lugar junto al ayudante de fiscal del fuero de Flagrancia.

Intervención en incendio forestal
Además de los procedimientos de control y fiscalización de flora y fauna, el personal de Conservación debió intervenir en un incendio intencional registrado en el departamento Sarmiento. El fuego se encontraba consumiendo un bosque de algarrobo en la zona de Retamito, por lo que fue necesario el trabajo conjunto de los agentes que desempeñan tareas en el área protegida Pedernal y dotaciones de bomberos de Rawson y Sarmiento, además de personal municipal. Los trabajos se extendieron por más de ocho horas, logrando sofocar el fuego.

Te puede interesar

En Ruta 141: Gendarmería detuvo a una mujer con varios kilos de cocaína en tour de compras

El procedimiento se llevó a cabo durante un control sobre Ruta 141 a un colectivo que viajaba de Salta a Mendoza. La droga estaba oculta en un bolso.

Cayó la banda que escaneaba los ojos a cambio de dinero

Los sujetos engañaban a los postulantes para obtener su claves y códigos de sus cuentas para luego vaciarlas. Una persona se dio cuenta de la maniobra y llamó a la policía.

San Juan sumó a Vallecito en la red de conectividad provincial

San Juan Innova avanza en el tendido de fibra óptica en la provincial, logrando conectar a más localidades. Ahora sumó la zona de Vallecito en el departamento Caucete.

Dieron a conocer la causa de muerte del chofer que falleció en el Villicum

Héctor Ariel Aballay tenía 55 años y se desplomó al bajar del camión. La autopsia reveló que sufrió una hemorragia interna por la rotura de un aneurisma.

Por cometer un delito, cayó el "Pichuco", un peligroso asesino que estaba prófugo

El sujeto sustrajo una reja y la puso en venta en Internet. El dueño la reconoció y el ladrón fue detenido. Tenía salidas transitorias de la cárcel, lugar donde cumplía una condena de 18 años por homicidio agravado desde el 2012.

Plan de mantenimiento para garantizar redes de gas seguras en las escuelas

Se ejecutarán obras en 295 establecimientos educativos para garantizar el correcto funcionamiento de las instalaciones de gas antes del inicio del invierno.

Detenidos cuando traspasaban de un camión a otro la carga de pasas robadas

El hecho se produjo en el departamento Caucete, siendo alertada la Policía por el encargado de la finca de donde salió el botín.

Un hombre se descompensó mientras conducía un camión y murió

El trágico hecho ocurrió frente al Autódromo El Villicum. El hombre se descompensó y falleció.