Google lanzó Stitch, la IA que diseña apps y páginas web con solo escribir una idea

La herramienta permite crear interfaces funcionales desde texto, bocetos o imágenes, y genera código listo para usar. Ya está disponible gratis en versión beta.

Google presentó oficialmente Stitch, una herramienta de diseño de interfaces web y móviles impulsada por inteligencia artificial. Se trata de una plataforma que permite generar prototipos funcionales desde instrucciones de texto simples, bocetos o imágenes. El sistema está basado en Gemini 2.5 Pro, el modelo más avanzado de la compañía, y ya puede usarse de forma gratuita en su fase beta.

Anunciado durante la conferencia Google I/O, Stitch busca conectar el mundo del diseño con el del desarrollo. Hasta ahora, lograr coherencia entre ambas etapas implicaba trabajo manual y ajustes repetitivos. Con esta IA, los usuarios pueden ingresar comandos como "diseñá una app de música con estilo fresco", y la herramienta generará una interfaz visual lista para usar.

Además, permite subir bocetos, wireframes o capturas de pantalla para que la IA los convierta en diseños digitales refinados. Incluso se puede especificar el estilo visual deseado, como tipografías o paletas de color, para ajustar el resultado final a medida.

Otra ventaja es su integración con Figma, una de las plataformas más usadas por diseñadores, lo que permite continuar trabajando en equipo o ajustar detalles visuales. Stitch también genera código HTML y CSS limpio, listo para exportar a entornos de desarrollo.

Durante el evento, Google mostró algunos ejemplos de uso como una app para lectores y un panel de control para apicultores, demostrando su versatilidad para todo tipo de proyectos.

La herramienta está disponible en stitch.withgoogle.com, y solo requiere iniciar sesión con una cuenta de Google para comenzar a usarla.

Te puede interesar

Google lanzó Gemini CLI: IA de código abierto para desarrolladores

Entre sus características destaca el acceso a Gemini 2.5 Pro, límites de uso amplios y colaboración abierta.

WhatsApp dejará de ser completamente gratuito

La empresa Meta comenzará a mostrar anuncios en la pestaña de Novedades. Aunque aseguran que los chats seguirán libres de publicidad, el cambio genera preocupación entre los usuarios.

Google ofrece 15.000 becas en Argentina para formarse en IA, análisis de datos y más: cómo inscribirse

Las personas interesadas en participar en este programa debe ser mayores de 13 años y contar con una computadora

El término "jijear" ya es verbo oficial: de las redes sociales al Diccionario de la RAE

La Real Academia Española incorporó esta expresión surgida del mundo digital que describe una risa incontrolable y contagiosa.

WhatsApp aplicará bloqueos parciales a usuarios que abusen del sistema: qué implican

La nueva función llamada "restricción de cuenta" limitará el uso de WhatsApp a quienes envíen spam o usen bots. Permitirá seguir chateando, pero con restricciones claves.

Argentina lanza la primera escuela dedicada exclusivamente al estudio de la yerba mate

La misma tiene el propósito de combinar el legado centenario de esta infusión con la innovación.

El inesperado cambio de Mercado Pago que sorprendió a los usuarios cuando actualizaron la aplicación

La app pasó a tener fondo amarillo como parte de una nueva identidad visual. No se modifican las funciones, pero sí refuerza su integración con Mercado Libre.

WhatsApp refuerza la privacidad: ahora podrás impedir que reenvíen tus mensajes y fotos

La nueva función de "Privacidad avanzada del chat" permite bloquear el reenvío, la copia y la descarga de contenido compartido. Descubrí cómo activarla y qué cambia con esta actualización.