Ya rige el nuevo protocolo de ingreso a San Juan
Como lo habían anticipado desde el gobierno provincial, en los controles ya se exige un PCR negativa con una vigencia no mayor a 72 horas.
Ya rige en San Juan el nuevo protocolo de ingreso a la provincia. Con vigencia a partir del 26 de septiembre del corriente, las personas que ingresen a territorio provincial, por cualquier medio de transporte, y que cuenten con un estudio de Reacción en Cadena de Polimerasa (PCR) "no detectable" o negativo, con vigencia no mayor a 72 horas al momento del ingreso, deberá cumplir obligatoriamente con una cuarentena de 7 días corridos, contados a partir de su ingreso al alojamiento dispuesto por las autoridades del Ejecutivo.
En este sentido, al quinto día de su estadía, personal de Salud Pública realizará el hisopado de rigor y, si su resultado es negativo, cumplidos los 7 días y previa autorización sanitaria, podrá retirarse del alojamiento.
Quienes no cuenten con una PCR con resultado negativo de hasta 72 horas anteriores a la fecha de ingreso a la provincia, deberán realizar la correspondiente cuarentena durante 14 días en los hoteles destinados para el aislamiento. El gasto de estadía corre a cargo de las personas afectadas.
Los empleados, funcionarios, y agentes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad contemplados en el Decreto Acuerdo N° 20-20, las personas que ingresan al territorio provincial por razones de salud, trabajo, conforme a lo previsto en el Decreto Acuerdo N° 29; y las personas contempladas en el Decreto N° 1139-MSP de acompañamiento de últimos días de vida, quedan exceptuadas de las disposiciones mencionadas.
De acuerdo a lo informado por las autoridades, hasta el momento han ingresado a la provincia más de 90 personas respetando esta modalidad.
Te puede interesar
Ley de emergencia en discapacidad: Así votaron los diputados sanjuaninos el rechazo al veto de Milei
La decisión presidencial recibió un revés en la Cámara Baja con 172 votos a favor, 73 en contra y 2 abstenciones.
Amenazó con un arma a un grupo a albañiles por el alto volúmen de la música: terminó preso
Al parecer, el hombre cansado de los ruidos por una obra que se construye al lado de su casa, decidió amenazar a los albañiles.
Nueva amenaza de bomba en el Centro Cívico: tras la evacuación, no encontraron ningún explosivo
Un llamado anónimo cerca de las 13, alertó por la posible presencia de un objeto de riesgo en el edificio. Se activaron las alarmas y los trabajadores fueron retirados, aunque luego se constató que era falso todo.
El 25 de septiembre el IPV sorteará 344 viviendas en siete departamentos de San Juan
Por incumplimiento de requisitos, volverán a sortear viviendas. Las inscripciones se abrirán el 1 de septiembre.
Violento asalto en una estación de servicio: trabajadores heridos y dos detenidos
En la madrugada de este miércoles, un asalto armado dejó a dos trabajadores heridos, pero la rápida acción policial permitió la detención de dos de los delincuentes.
Impresionante choque dejó dos vehículos destruidos y un herido
El siniestro ocurrió cuando uno de los conductores habría cruzado con el semáforo en rojo. La camioneta terminó en una estación de servicios.
Las computadoras para alumnos de nivel primario de San Juan se entregarán en la primera quincena de septiembre
La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, confirmó que aún restan entregar computadoras en ocho departamentos del interior y que se trabaja en un cronograma que descentralice los actos. Si bien los equipos ya están disponibles, la funcionaria remarcó la importancia de la logística y el control en cada entrega, y adelantó que los alumnos de quinto y sexto grado comenzarán a recibir sus computadoras en la primera quincena de septiembre.
La diputada Nancy Picón se opondrá al veto presidencial sobre jubilaciones y discapacidad
La diputada Nancy Picón confirmó que se opondrá al veto presidencial sobre jubilaciones y discapacidad.