El Gobierno Nacional autorizó la vuelta de las clases presenciales
Los ministros de Educación concordaron de forma unánime que el retorno a las aulas sea progresivo y basado en un semáforo epidemiológico. También confirmaron las actividades de revinculación en espacio abiertos.
Los 24 ministros de Educación de todo el país, reunidos en el Consejo Federal de Educación esta tarde de jueves, aprobaron de forma unánime el regreso a las clases presenciales basadas en un indicador epidemiológico que cada provincia utilizará para autorizar la apertura de las escuelas.
Ese índice epidemiológico considera un alcance alto, otro moderado y uno bajo de circulación del virus, lo que permitirá o no abrir las escuelas específicamente para un grupo determinado de alumnos.
Se trata de un universo de alumnos que incluye sólo a los que habitan grandes urbes con más de 500.000 habitantes.
Si se clasifica a una provincia con riesgo alto no se autorizaría la vuelta a clases presenciales; en el caso de riesgo medio sólo se podría regresar en algunas escuelas y cuando el riesgo sea bajo habrá una vuelta progresiva a las aulas, detallaron las fuentes.
Cabe recordar que hasta el momento solo Formosa, La Pampa y San Luis tienen clases presenciales, y San Juan, Catamarca y Santiago del Estero habían comenzado el retorno, pero retrocedieron al respecto.
Es el caso de Corrientes, Salta, Santa Fe, Chubut, Córdoba, Tucumán, La Rioja y Tierra del Fuego que prefieren esperar para un retorno.
Los ministros llegarán a esta reunión luego de dos encuentros consecutivos convocados para trabajar sobre el mismo tema, el primero de ellos desarrollado el martes último, oportunidad en la que se dio inicio al análisis de la situación de los distintos distritos, a la luz de una guía basada en índices epidemiológicos por el Ministerio de Salud de la Nación.
En tanto, ayer ,los equipos de salud de las provincias mantuvieron un encuentro virtual con el de Nación para "analizar las variables existentes en cada jurisdicción en torno a la aplicación de estos índices para saber que elementos tomar que se adecuen a sus realidades", indicaron los voceros.
Fuentes del Ministerio de Salud dijeron a Télam que, en la reunión con los equipos de las jurisdicciones, se buscó establecer una "radiografía completa de cada provincia" en la que se incluyó un cuestionario con detalles cualitativos y cuantitativos sobre la eventual respuesta ante un brote de coronavirus.
Te puede interesar
Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo
Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.
Escándalo en Diputados: Se cayó la sesión que debatía el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Garrahan
La oposición no logró el quórum para avanzar con la baja de retenciones y las modificaciones a la ley de DNU. En cambio, consiguió enviar a comisión el financiamiento universitario y la ley de emergencia del Garrahan, resistidas por el oficialismo.
"Argentum": proponen una nueva moneda para reemplazar al peso, ¿cómo se implementaría?
La iniciativa pertenece a Ricardo López Murphy. Busca quitar tres ceros a la denominación actual y tendría una equivalencia de mil pesos actuales.
Aerolíneas Argentinas marca un récord económico y alcanza su mejor primer trimestre desde la reestatización
Con un superávit de $169.012 millones y sin necesidad de transferencias del Estado, la compañía consolida su recuperación con el mayor nivel de eficiencia en 20 años.
Tres muertos por hipotermia en medio de la ola polar en Argentina
Dos hombres en situación de calle y un bebé murieron por hipotermia en Paraná, Mar del Plata y Catamarca. Siguen alertas por frío extremo.
La Justicia autorizó a Lula Da Silva a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
La solicitud fue planteada por el abogado de la expresidenta, Alberto Beraldi; el mandatario brasileño llegará esta tarde a Buenos Aires.
Sin acuerdo con Nación, los gobernadores buscan alternativas para repartir fondos y mejorar su recaudación
Los mandatarios provinciales habían impulsado un proyecto para modificar la distribución del impuesto a los Combustibles y el manejo de los Aportes del Tesoro, pero la Casa Rosada lo rechazó.
Tragedia: 5 personas de una misma familia fallecieron por inhalar gas
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.