El Gobierno Nacional autorizó la vuelta de las clases presenciales

Los ministros de Educación concordaron de forma unánime que el retorno a las aulas sea progresivo y basado en un semáforo epidemiológico. También confirmaron las actividades de revinculación en espacio abiertos.

Los 24 ministros de Educación de todo el país, reunidos en el Consejo Federal de Educación esta tarde de jueves, aprobaron de forma unánime el regreso a las clases presenciales basadas en un indicador epidemiológico que cada provincia utilizará para autorizar la apertura de las escuelas. 



 Ese índice epidemiológico considera un alcance alto, otro moderado y uno bajo de circulación del virus, lo que permitirá o no abrir las escuelas específicamente para un grupo determinado de alumnos.

Se trata de un universo de alumnos que incluye sólo a los que habitan grandes urbes con más de 500.000 habitantes.

 Si se clasifica a una provincia con riesgo alto no se autorizaría la vuelta a clases presenciales; en el caso de riesgo medio sólo se podría regresar en algunas escuelas y cuando el riesgo sea bajo habrá una vuelta progresiva a las aulas, detallaron las fuentes.

 Cabe recordar que hasta el momento solo Formosa, La Pampa y San Luis tienen clases presenciales, y San Juan, Catamarca y Santiago del Estero habían comenzado el retorno, pero retrocedieron al respecto.

 Es el caso de Corrientes, Salta, Santa Fe, Chubut, Córdoba, Tucumán, La Rioja y Tierra del Fuego que prefieren esperar para un retorno.

 Los ministros llegarán a esta reunión luego de dos encuentros consecutivos convocados para trabajar sobre el mismo tema, el primero de ellos desarrollado el martes último, oportunidad en la que se dio inicio al análisis de la situación de los distintos distritos, a la luz de una guía basada en índices epidemiológicos por el Ministerio de Salud de la Nación.

 En tanto, ayer ,los equipos de salud de las provincias mantuvieron un encuentro virtual con el de Nación para "analizar las variables existentes en cada jurisdicción en torno a la aplicación de estos índices para saber que elementos tomar que se adecuen a sus realidades", indicaron los voceros.

 Fuentes del Ministerio de Salud dijeron a Télam que, en la reunión con los equipos de las jurisdicciones, se buscó establecer una "radiografía completa de cada provincia" en la que se incluyó un cuestionario con detalles cualitativos y cuantitativos sobre la eventual respuesta ante un brote de coronavirus.

Te puede interesar

El Gobierno eliminó la Secretaría de Planeamiento Estratégico

El área era gestionada hasta el momento por María Ibarzabal Murphy. Sus funciones serán absorbidas por la Secretaría Legal y Técnica.

Milei, elegido por la revista Time entre las 100 personas más influyentes

El Presidente compartió el listado y cargó contra los que cuestionan sus formas. " ¿Déficit de IQ, pereza o sobre?", se preguntó.

El FMI pidió bajar retenciones y el impuesto al cheque mientras el Gobierno prometió presentar una reforma a fin de año

Se conoció los pedidos que el organismo financiero le hizo a la Argentina luego de confirmar el préstamo de 20 mil millones de dólares.

Auditoría sobre discapacidad: una mujer se disfrazó para poder cobrar la pensión de su marido muerto

Más del 50% de los beneficiarios citados para validar su Certificado Único por Discapacidad no se presentaron. En Formosa, el 7% de la población contaba con una pensión. Hay cerca de 220 mil beneficios que podrían ser dados de baja “a la brevedad”. Presos y falsos amputados también cobraban la pensión.

Acusan al cantante de La Mancha de Rolando de atropellar a un motociclista y darse a la fuga

Manuel Quieto se vio involucrado en un hecho de violencia en la Autopista Riccheri. El conductor de la moto filmó todo y lo expuso en redes sociales.

El secretario del Tesoro de EE.UU. respaldó a Milei tras el acuerdo con el FMI: “Confiamos en su liderazgo”

Scott Bessent, se reunió con el Presidente y destacó las reformas. También celebró el avance hacia un comercio recíproco.

Elecciones en Santa Fé: Pullaro se impone con comodidad

Los comicios, en los que el gobernador fue candidato, definirán los 69 convencionales que reformarán la Constitución provincial. También se realizaron las PASO para varios cargos regionales.