El Gobierno Nacional autorizó la vuelta de las clases presenciales
Los ministros de Educación concordaron de forma unánime que el retorno a las aulas sea progresivo y basado en un semáforo epidemiológico. También confirmaron las actividades de revinculación en espacio abiertos.
Los 24 ministros de Educación de todo el país, reunidos en el Consejo Federal de Educación esta tarde de jueves, aprobaron de forma unánime el regreso a las clases presenciales basadas en un indicador epidemiológico que cada provincia utilizará para autorizar la apertura de las escuelas.
Ese índice epidemiológico considera un alcance alto, otro moderado y uno bajo de circulación del virus, lo que permitirá o no abrir las escuelas específicamente para un grupo determinado de alumnos.
Se trata de un universo de alumnos que incluye sólo a los que habitan grandes urbes con más de 500.000 habitantes.
Si se clasifica a una provincia con riesgo alto no se autorizaría la vuelta a clases presenciales; en el caso de riesgo medio sólo se podría regresar en algunas escuelas y cuando el riesgo sea bajo habrá una vuelta progresiva a las aulas, detallaron las fuentes.
Cabe recordar que hasta el momento solo Formosa, La Pampa y San Luis tienen clases presenciales, y San Juan, Catamarca y Santiago del Estero habían comenzado el retorno, pero retrocedieron al respecto.
Es el caso de Corrientes, Salta, Santa Fe, Chubut, Córdoba, Tucumán, La Rioja y Tierra del Fuego que prefieren esperar para un retorno.
Los ministros llegarán a esta reunión luego de dos encuentros consecutivos convocados para trabajar sobre el mismo tema, el primero de ellos desarrollado el martes último, oportunidad en la que se dio inicio al análisis de la situación de los distintos distritos, a la luz de una guía basada en índices epidemiológicos por el Ministerio de Salud de la Nación.
En tanto, ayer ,los equipos de salud de las provincias mantuvieron un encuentro virtual con el de Nación para "analizar las variables existentes en cada jurisdicción en torno a la aplicación de estos índices para saber que elementos tomar que se adecuen a sus realidades", indicaron los voceros.
Fuentes del Ministerio de Salud dijeron a Télam que, en la reunión con los equipos de las jurisdicciones, se buscó establecer una "radiografía completa de cada provincia" en la que se incluyó un cuestionario con detalles cualitativos y cuantitativos sobre la eventual respuesta ante un brote de coronavirus.
Te puede interesar
Fines de semana largos confirmados: Así queda el calendario 2026
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
Condenan a dos agentes penitenciarios a indemnizar a una compañera de trabajo por difundir sus fotos íntimas
El caso se inició cuando una mujer descubrió que imágenes privadas suyas, algunas junto a su entonces pareja, circulaban en grupos de WhatsApp de colegas del Servicio Penitenciario Federal
Spagnulo deberá explicar el origen de los 80 mil dólares
Se espera que esta semana se levante el secreto de sumario y se resuelva el planteo de nulidad de la causa solicitado por los abogados de la droguería Suizo Argentina, Jonathan y Emmanuel Kovalivker.
Llevaban 63 kilos de cocaína debajo de la alfombra de un vehículo
Gendarmes con asistencia del can “Dana” controlaron el rodado y extrajeron 60 paquetes con el estupefaciente distribuidos en el piso de la cabina. En infracción a la Ley 23.737, los ocupantes del rodado (dos hombres mayores de edad) quedaron detenidos.
Viajaban en ómnibus con 8 kilos de cocaína adosados al cuerpo
Un hombre y una mujer llevaban ocho “ladrillos” con el estupefaciente debajo de la vestimenta. Quedaron detenidos.
Escándalo en Jujuy: dos mujeres policías se pelearon en una comisaría por un oficial
Un conflicto amoroso terminó en violencia dentro de una comisaría de Jujuy. Dos mujeres policías se enfrentaron a golpes por un oficial, mientras los tres involucrados fueron sumariados y trasladados
Causa Cuadernos: empresarios buscan acuerdo económico para eludir el juicio
Casi 50 imputados buscan un acuerdo para evitar la extensa causa con 174 procesados y más de 600 testigos.
Los Pumas vencieron a Australia en un final agónico y clave por el Rugby Championship
Tras la derrota de la semana pasada, el seleccionado argentino se recuperó y logró una victoria por 28 a 26 frente a los Wallabies en una verdadera batalla. Con este resultado, el seleccionado argentino consiguió su segundo triunfo en el torneo.