Ganó Argentina, pero no gustó tanto
El capitán, de penal, estableció el 1 a 0. El conjunto de Lionel Messi no brilló, pero no necesitó demasiado para superar al combinado liderado por Gustavo Alfaro. El martes irá ante Bolivia en La Paz.
Tras 325 días de inactividad, la pelota volvió a rodar para la selección argentina y lo mejor que dejó la presentación en las eliminatorias sudamericanas fue el triunfo para iniciar con un éxito el camino rumbo al Mundial Qatar 2022. En un pobre y pálido partido, el equipo de Lionel Scaloni venció 1-0 a Ecuador, en la Bombonera, con un gol de penal de Lionel Messi a los 12 minutos de juego. Tres puntos al bolsillo y no mucho más.
El triunfo terminó siendo justo porque la Argentina fue el único equipo que tuvo la intención de salir a buscar el arco rival desde el primer minuto, pero no dejó mucho para rescatar además del resultado. La selección redondeó un pobre rendimiento en líneas generales. Porque a pesar de que en los primeros minutos mostró intensidad, presión alta y equilibrio general, los buenos destellos se terminaron diluyendo muy rápido y el entramado de juego se volvió lineal, poco punzante y previsible.
La temprana apertura del marcador fue un completo alivio. A los 10 minutos, una recuperación de Lautaro Martínez en campo rival derivó en la apertura del marcador. Pervis Estupiñán derribó a Lucas Ocampos tras un desborde del extremo por la derecha y el árbitro chileno Roberto Tobar no dudó en sancionar el penal. Luego, Lionel Messi lo cambió por gol para convertir su tanto número 71 con la albiceleste en 139 partidos.
El penal de Messi y un remate de Ocampos que sacó el arquero Alexander Domínguez a los dos minutos del segundo tiempo fueron las únicas dos situaciones de gol concretas que tuvo el partido. Ni la Argentina ni Ecuador lograron generar más. Los de Scaloni, por deficiencias propias, poca imaginación y un esquema 4-2-3-1 que no ofreció ni movilidad ni sorpresas a nivel posicional y que pareció hacer chocar a Rodrigo De Paul y Leandro Paredes en el mediocampo. Los de Gustavo Alfaro, por la decisión de replegarse hasta buscar un contragolpe y la falta de confianza o atrevimiento para lastimar a su rival.
El encuentro tuvo una pesada dinámica, con mucha fricción y poco fútbol. El juego fue aburrido y apático, con pocas emociones y escasos chispazos individuales. La Argentina terminó dependiendo de algún quiebre o despegue de Messi para generar peligro y se amparó en el gran despliegue y la constante actitud de todos los jugadores del equipo para sostener el resultado.
Olé
Te puede interesar
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
Maligno Torres volvió a brillar: se consagró campeón panamericano de BMX Freestyle en Lima
El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.
Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.
Estos son los montos de las Asignaciones Familiares de ANSES con aumento para octubre 2025
La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.
Rescataron a una mujer y tres menores mientras viajaban contra su voluntad a Mar del Plata
La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.
Fines de semana largos confirmados: Así queda el calendario 2026
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.