Ganó Argentina, pero no gustó tanto
El capitán, de penal, estableció el 1 a 0. El conjunto de Lionel Messi no brilló, pero no necesitó demasiado para superar al combinado liderado por Gustavo Alfaro. El martes irá ante Bolivia en La Paz.
Tras 325 días de inactividad, la pelota volvió a rodar para la selección argentina y lo mejor que dejó la presentación en las eliminatorias sudamericanas fue el triunfo para iniciar con un éxito el camino rumbo al Mundial Qatar 2022. En un pobre y pálido partido, el equipo de Lionel Scaloni venció 1-0 a Ecuador, en la Bombonera, con un gol de penal de Lionel Messi a los 12 minutos de juego. Tres puntos al bolsillo y no mucho más.
El triunfo terminó siendo justo porque la Argentina fue el único equipo que tuvo la intención de salir a buscar el arco rival desde el primer minuto, pero no dejó mucho para rescatar además del resultado. La selección redondeó un pobre rendimiento en líneas generales. Porque a pesar de que en los primeros minutos mostró intensidad, presión alta y equilibrio general, los buenos destellos se terminaron diluyendo muy rápido y el entramado de juego se volvió lineal, poco punzante y previsible.
La temprana apertura del marcador fue un completo alivio. A los 10 minutos, una recuperación de Lautaro Martínez en campo rival derivó en la apertura del marcador. Pervis Estupiñán derribó a Lucas Ocampos tras un desborde del extremo por la derecha y el árbitro chileno Roberto Tobar no dudó en sancionar el penal. Luego, Lionel Messi lo cambió por gol para convertir su tanto número 71 con la albiceleste en 139 partidos.
El penal de Messi y un remate de Ocampos que sacó el arquero Alexander Domínguez a los dos minutos del segundo tiempo fueron las únicas dos situaciones de gol concretas que tuvo el partido. Ni la Argentina ni Ecuador lograron generar más. Los de Scaloni, por deficiencias propias, poca imaginación y un esquema 4-2-3-1 que no ofreció ni movilidad ni sorpresas a nivel posicional y que pareció hacer chocar a Rodrigo De Paul y Leandro Paredes en el mediocampo. Los de Gustavo Alfaro, por la decisión de replegarse hasta buscar un contragolpe y la falta de confianza o atrevimiento para lastimar a su rival.
El encuentro tuvo una pesada dinámica, con mucha fricción y poco fútbol. El juego fue aburrido y apático, con pocas emociones y escasos chispazos individuales. La Argentina terminó dependiendo de algún quiebre o despegue de Messi para generar peligro y se amparó en el gran despliegue y la constante actitud de todos los jugadores del equipo para sostener el resultado.
Olé
Te puede interesar
CFK y condenados, tienen 10 días para depositar $684 mil millones
El Tribunal Oral Federal N.º 2 fijó un plazo de diez días hábiles para que los nueve condenados reintegren el dinero al Estado argentino. De no cumplir, se ejecutarán bienes embargados.
Un paciente psiquiátrico robó un patrullero y provocó un choque múltiple
El hombre debía ser internado por una orden judicial, pero logró escapar en un patrullero y protagonizó un accidente vial que dejó un herido y generó un amplio operativo en la zona.
Revés judicial para los fondos buitre: La Justicia de EE.UU. suspende por tiempo indefinido la entrega del 51% de YPF
El tribunal concedió una suspensión administrativa de la orden que obligaba a transferir las acciones a los fondos buitre. Se frenó así el ultimátum de 72 horas impuesto por la jueza Loretta Preska. La Cámara resolverá en las próximas semanas si confirma, modifica o revoca la sentencia.
Murió un motociclista que se cortó el cuello con un cable que atravesaba una calle
El hombre circulaba de noche por una zona urbana cuando impactó con un elemento que le provocó una herida letal.
Dictaron la conciliación obligatoria y no habrá paro de pilotos en Aerolíneas Argentinas en las vacaciones de invierno
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa
Tremendo vuelco de un colectivo turístico: hay cinco heridos de gravedad
Un micro que había salido de San Carlos de Bariloche volcó este martes en la ruta provincial N°65, a unos 15 kilómetros de la localidad neuquina de Villa Traful.
La inflación de junio fue del 1,6%: volvió a subir y acumula 15,1% en el primer semestre
La inflación del mes pasado aceleró por primera vez en tres meses frente a la medición previa.
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo, con topes de facturación y se aproxima la recategorización
El tope de facturación anual del monotributo pasará de 82 a 95 millones de pesos, anunció el subsecretario de Prensa de la Presidencia, Javier Lanari. El funcionario dijo que “equivale a 74.500 dólares por año”. Y recordó que "en diciembre de 2023 (cuando asumió el gobierno de Javier Milei, el máximo era de 6.300 dólares anuales (12 veces menos)”.