Ganó Argentina, pero no gustó tanto

El capitán, de penal, estableció el 1 a 0. El conjunto de Lionel Messi no brilló, pero no necesitó demasiado para superar al combinado liderado por Gustavo Alfaro. El martes irá ante Bolivia en La Paz.

Tras 325 días de inactividad, la pelota volvió a rodar para la selección argentina y lo mejor que dejó la presentación en las eliminatorias sudamericanas fue el triunfo para iniciar con un éxito el camino rumbo al Mundial Qatar 2022. En un pobre y pálido partido, el equipo de Lionel Scaloni venció 1-0 a Ecuador, en la Bombonera, con un gol de penal de Lionel Messi a los 12 minutos de juego. Tres puntos al bolsillo y no mucho más.

 El triunfo terminó siendo justo porque la Argentina fue el único equipo que tuvo la intención de salir a buscar el arco rival desde el primer minuto, pero no dejó mucho para rescatar además del resultado. La selección redondeó un pobre rendimiento en líneas generales. Porque a pesar de que en los primeros minutos mostró intensidad, presión alta y equilibrio general, los buenos destellos se terminaron diluyendo muy rápido y el entramado de juego se volvió lineal, poco punzante y previsible.


La temprana apertura del marcador fue un completo alivio. A los 10 minutos, una recuperación de Lautaro Martínez en campo rival derivó en la apertura del marcador. Pervis Estupiñán derribó a Lucas Ocampos tras un desborde del extremo por la derecha y el árbitro chileno Roberto Tobar no dudó en sancionar el penal. Luego, Lionel Messi lo cambió por gol para convertir su tanto número 71 con la albiceleste en 139 partidos.

 El penal de Messi y un remate de Ocampos que sacó el arquero Alexander Domínguez a los dos minutos del segundo tiempo fueron las únicas dos situaciones de gol concretas que tuvo el partido. Ni la Argentina ni Ecuador lograron generar más. Los de Scaloni, por deficiencias propias, poca imaginación y un esquema 4-2-3-1 que no ofreció ni movilidad ni sorpresas a nivel posicional y que pareció hacer chocar a Rodrigo De Paul y Leandro Paredes en el mediocampo. Los de Gustavo Alfaro, por la decisión de replegarse hasta buscar un contragolpe y la falta de confianza o atrevimiento para lastimar a su rival.

El encuentro tuvo una pesada dinámica, con mucha fricción y poco fútbol. El juego fue aburrido y apático, con pocas emociones y escasos chispazos individuales. La Argentina terminó dependiendo de algún quiebre o despegue de Messi para generar peligro y se amparó en el gran despliegue y la constante actitud de todos los jugadores del equipo para sostener el resultado.

Olé

Te puede interesar

El Gobierno eliminó 973 normas para reducir la regulación en la industria vitivinícola y el INV dejará de intervenir en algunas etapas de la producción

A través de la Resolución 37/2025, publicada en el Boletín Oficial, se reestructuró el marco regulatorio del INV. La medida busca simplificar procesos productivos y concentrar los controles en los productos finales.

Milei bailó “YMCA” en Estados Unidos y agradeció el apoyo de Donald Trump

En el inicio de su nueva gira por Estados Unidos, el presidente Javier Milei protagonizó un momento viral al subir al escenario bailando el clásico tema de los Village People. El mandatario argentino imitó el estilo de Donald Trump y luego destacó su vínculo con el expresidente norteamericano durante un foro conservador en Florida.

Comienza el juicio político a la jueza Makintach por su rol en el caso Maradona

Este jueves arranca el proceso que podría costarle el cargo a la magistrada acusada de usar el juicio por la muerte de Maradona para su propio beneficio mediático.

Feriado bancario: qué operaciones se pueden hacer y cuáles no

Este 6 de noviembre, los bancos del país no atenderán en sucursales por el Día del Trabajador Bancario. Sin embargo, los servicios digitales y cajeros automáticos estarán disponibles normalmente.

Independiente Rivadavia se coronó campeón y clasificó a la Copa Libertadores 2026

Independiente Rivadavia de Mendoza ganó la Copa Argentina tras vencer a Argentinos Juniors en penales y se clasificó para la Copa Libertadores 2026. El partido terminó 2-2 en el tiempo regular y la serie definió en tiros desde el punto penal.

Avión boliviano cargado con cocaína se precipitó en zona rural de Salta

Una aeronave boliviana se estrelló en una zona rural de Rosario de la Frontera, Salta, con más de 140 kilos de cocaína. Los ocupantes huyeron mientras que las fuerzas de seguridad investigan el caso.

Milei se reunió con más de un centenar de legisladores, entre ellos, los sanjuaninos Peluc y Chiconi, para coordinar la agenda legislativa

El presidente de la Nación encabezó el encuentro junto a legisladores de La Libertad Avanza y el PRO donde se bajaron los parámetros para las reformas que busca en el segundo periodo de su mandato.

La CGT eligió su nuevo triunvirato: se fue un sindicato clave y comenzará a negociar la reforma laboral

Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029, tras imponerse el sector mayoritario al barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera.