En los feriados de junio, viajaron más de 2,1 millones de turistas

La cifra representa casi un 30% menos en comparación al mismo mes del año pasado.

Durante los dos fines de semana largos de junio, del lunes 16 (en conmemoración de Martín Miguel de Güemes) y el viernes 20 (Día de la Bandera), se movilizaron 2.162.750 turistas en diferentes destinos de la Argentina. De acuerdo a un informe reciente, el gasto total fue de $412.372 millones, lo que representó casi 30% menos en comparación al mismo mes del año pasado.

El dato surge del relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Las cifras publicadas este domingo muestran una retracción del gasto de los turistas respecto del mismo período del año pasado.

 En 2024, con un día menos, la cantidad de personas que viajaron fue un 16,6% inferior. A su vez, el gasto medido a precios constantes cayó 27,9 por ciento.
 
Feriados y fines de semana largo de junio: turistas gastaron más de $412.000 millones
El informe señaló un cambio en los hábitos de consumo. “Esto refleja un turista más austero, que, si bien recortó gastos en servicios recreativos y en compras comerciales, su principal ajuste fue reducir su estadía”, informó CAME. El tiempo promedio de permanencia fue de 2,2 noches, frente a las 2,9 noches registradas en 2023.

 Durante ambos fines de semana, las 24 provincias argentinas organizaron actividades para atraer visitantes. Hubo celebraciones patrias, festivales regionales y propuestas gastronómicas y culturales. Según el informe, “durante los dos fines de semana largos de junio las 24 provincias argentinas desplegaron una intensa agenda cultural, natural y gastronómica, con festejos patrios, eventos regionales y propuestas turísticas para todos los gustos”.

FUENTE: Ámbito.com

Te puede interesar

¡Histórico! Los Pumas vencieron a los All Blacks por primera vez en la Argentina

La albiceleste superó 29 a 23 a Nueva Zelanda por la segunda jornada del Rugby Championship y consiguió un hito que quedará marcado en los libros de historia del rugby argentino.

Otro sismo se registró en La Rioja

Un nuevo movimiento sísmico se registró este sábado en la provincia de La Rioja, aunque de baja magnitud en comparación al del viernes.

Francos calificó de "armado" el escándalo de coimas y defendió a Milei: "A él no le interesa la plata"

El jefe de Gabinete afirmó que sectores opositores buscan aprovechar el momento para debilitar al oficialismo y que desde el Gobierno están "tranquilos".

Decomisan 50 kilos de hojas de coca que eran trasladados en una camioneta

Se trata de 100 paquetes que contenían la sustancia vegetal en infracción a la Ley 22.415 “Código Aduanero”.

Un pueblo jujeño fue seleccionado para competir en el certamen mundial Best Tourism Villages 2025 de ONU

Maimará, ubicado en plena Quebrada de Humahuaca, representará a la Argentina en el concurso que distingue a los mejores destinos rurales sostenibles del planeta.

Mendoza sumó más vuelos internacionales: ahora a Santiago de Chile y San Pablo

Además, se incorpora la conexión Buenos Aires (Ezeiza) - Miami - Santiago de Chile, recientemente autorizada y que comenzará a operar en diciembre.

El Senado convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones. La oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa.