El Gobierno eliminó el asueto por el Día del Empleado Público

El vocero presidencial, Manuel Adorni, explicó que la medida se implementará por decreto. El funcionario cuestionó que "la Argentina rendía culto al estatismo".

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció este miércoles que el Gobierno eliminará, mediante un decreto que será publicado en las próximas horas, el asueto del 27 de junio por el Día del Trabajador del Estado, una jornada que hasta ahora implicaba una pausa laboral exclusiva para los empleados públicos.

Desde Casa Rosada, Adorni explicó que la decisión se enmarca dentro de la visión que impulsa el presidente Javier Milei sobre el rol del Estado: "Trabajar en la administración pública es un servicio al ciudadano, no un lugar para gozar de beneficios que no existen en el sector privado".

El portavoz subrayó que esa jornada no laborable "es abonada con el dinero de cada contribuyente" y cuestionó su existencia: "El Estado no puede funcionar como un espacio de privilegios ni como un refugio donde tomarse días sabáticos ajenos a la realidad del resto de los argentinos".

La medida fue comunicada horas antes de una movilización de trabajadores estatales frente al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, encabezado por Federico Sturzenegger, en rechazo al ajuste y los recortes en el sector público.

"El Estado debe estar al servicio de los argentinos, no entorpecer su vida diaria ni convertirse en una carga", afirmó Adorni. Y agregó que esta decisión "está en plena sintonía con la idea de un Estado que acompaña el crecimiento, pero que no compite ni sofoca al sector privado".

Con este decreto, el Gobierno busca reforzar su línea de disciplina fiscal y reestructuración del aparato estatal, una de las principales banderas de la actual gestión. "La Argentina que veneraba al estatismo en desmedro de la iniciativa privada quedó atrás", sentenció el vocero.

Te puede interesar

Anmat prohíbe tomates triturados de una reconocida marca por contener gusanos

El organismo pidió no consumir un lote específico del producto tras detectar parásitos en envases distribuidos en escuelas bonaerenses.

Argentina consiguió otro fallo favorable en la demanda por la expropiación de YPF

La jueza Eileen Roberts desestimó el pedido de los fondos Petersen y Eton Park al señalar que Argentina no tiene bienes embargables en Irlanda. La resolución marca un precedente favorable para el país en la batalla judicial por la expropiación de YPF.

Alerta diabéticos: la ANMAT prohibió la venta de una falsificación de Ozempic

La Anmat advirtió que se trata de un producto falsificado del que se desconocen sus condiciones de elaboración.

Feriados en Argentina: Enterate cuándo será el próximo finde largo

El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.

Un hombre murió aplastado por el tractor que conducía

Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.

El ministro Luis Petri será candidato a diputado nacional por Mendoza

El ministro de Defensa, Luis Petri, encabezará la lista de diputados nacionales por Mendoza en representación de La Libertad Avanza.

Los Pumas cayeron ante All Blacks en el debut del Rugby Championship 2025

Los Pumas debutaron con derrota en el Rugby Championship 2025 al caer 41-24 frente a Nueva Zelanda, pese a mostrar reacción en el segundo tiempo y acercarse en el marcador.