
La inflación de junio fue del 1,6%: volvió a subir y acumula 15,1% en el primer semestre
La inflación del mes pasado aceleró por primera vez en tres meses frente a la medición previa.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, explicó que la medida se implementará por decreto. El funcionario cuestionó que "la Argentina rendía culto al estatismo".
Argentina25/06/2025El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció este miércoles que el Gobierno eliminará, mediante un decreto que será publicado en las próximas horas, el asueto del 27 de junio por el Día del Trabajador del Estado, una jornada que hasta ahora implicaba una pausa laboral exclusiva para los empleados públicos.
Desde Casa Rosada, Adorni explicó que la decisión se enmarca dentro de la visión que impulsa el presidente Javier Milei sobre el rol del Estado: "Trabajar en la administración pública es un servicio al ciudadano, no un lugar para gozar de beneficios que no existen en el sector privado".
El portavoz subrayó que esa jornada no laborable "es abonada con el dinero de cada contribuyente" y cuestionó su existencia: "El Estado no puede funcionar como un espacio de privilegios ni como un refugio donde tomarse días sabáticos ajenos a la realidad del resto de los argentinos".
La medida fue comunicada horas antes de una movilización de trabajadores estatales frente al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, encabezado por Federico Sturzenegger, en rechazo al ajuste y los recortes en el sector público.
"El Estado debe estar al servicio de los argentinos, no entorpecer su vida diaria ni convertirse en una carga", afirmó Adorni. Y agregó que esta decisión "está en plena sintonía con la idea de un Estado que acompaña el crecimiento, pero que no compite ni sofoca al sector privado".
Con este decreto, el Gobierno busca reforzar su línea de disciplina fiscal y reestructuración del aparato estatal, una de las principales banderas de la actual gestión. "La Argentina que veneraba al estatismo en desmedro de la iniciativa privada quedó atrás", sentenció el vocero.
La inflación del mes pasado aceleró por primera vez en tres meses frente a la medición previa.
El microprograma estará dentro de la emisión que conduce la periodista Sofía Caram en Radio 10 y se llamará "Cristina de Radio".
La jueza advirtió en su resolución, consignó Sebastian Maril, de Latam Advisors: “La República continúa demorando y eludiendo sus obligaciones derivadas del fallo que sigue vigente.
El caso está bajo investigación de la Fiscalía de Tarija y la argentina podría evitar el juicio si se llega a una conciliación
El Cuerpo de Peritos Contables de la Corte Suprema envió al juez Jorge Gorini el monto final que deberán devolver Cristina Kirchner y los otros ocho condenados en el caso Vialidad.
Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, confirmó la continuidad de Franco Colapinto en Alpine y anticipó un posible evento de la marca en Buenos Aires.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
En el Media Day arbitral que se realizó esta mañana en el predio de Ezeiza, tanto Federico Beligoy como Fernando Rapallini explicaron los nuevos cambios que implementarán en el segundo semestre.
Investigadores de la Universidad de Pekín y la USC analizaron datos sísmicos que indican una posible detención e inversión del movimiento del núcleo interno terrestre, con posibles repercusiones en el campo magnético, el clima y la actividad tectónica.
Tres hombres tuvieron que ser trasladados hasta el Hospital de La Rioja (el conductor fue el más perjudicado), luego de protagonizar un accidente camino a La Rioja.
Se llevan a cabo trabajos de perforación en la localidad de Baldes de las Chilcas. Esto traerá una mejora sustancial en el abastecimiento de agua para los agricultores de la zona.
El sábado 19 de julio será una jornada llena de tradiciones, sabores y cultura en el Predio Oscar Luis del CIC La Majadita. El público ya puede adquirir sus entradas de forma anticipada.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.