San Juan dio un paso clave con SEDRONAR en el abordaje de consumos problemáticos de sustancias

Mediante una Carta de Intención suscripta entre el Gobierno de San Juan y SEDRONAR, se busca mejorar las herramientas para tratar casos de personas que atraviesan consumos problemáticos de sustancias psicoactivas.

El Gobierno de San Juan dio el primer paso para contar con financiamiento por parte de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR), organismo dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, para garantizar el acceso a tratamientos especializados destinados a personas mayores de 18 años, con consumo problemático de sustancias psicoactivas, sin cobertura médica suficiente, en dispositivos debidamente habilitados y supervisados por el organismo nacional.

Esto es posible gracias a una Carta de Intención firmada en Buenos Aires este martes entre la Provincia, representada por el gobernador Marcelo Orrego, con SEDRONAR, encabezada por su titular, Roberto Esteban Moro. En el acto estuvieron presentes también el ministro de Salud de San Juan, Amilcar Dobladez, el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero y la directora de Prevención y Asistencia a Consumos Problemáticos Provincial, Daniela Merlo.

El apoyo de Nación a Provincia se proyecta en el marco del Programa para el Abordaje Integral de Personas con Consumos Problemáticos, aprobado por Resolución SEDRONAR N° 71/2023.

Entre los objetivos principales de este programa se destacan el garantizar un abordaje integral, continuo y territorialmente equitativo para personas con consumos problemáticos, mediante la articulación con instituciones públicas y privadas. Y asegurar la adecuación de los tratamientos a los marcos normativos vigentes, especialmente lo dispuesto por la Ley Nacional de Salud Mental (N° 26.657) y el Plan Integral para el Abordaje de los Consumos Problemáticos (Ley N° 26.934).

El plan contempla la asignación de una prestación económica no reintegrable, que se otorga mensualmente a instituciones previamente evaluadas y autorizadas por equipos interdisciplinarios del Centro de Asistencia Inmediata de SEDRONAR. Esta suma está destinada a cubrir el arancel total de la atención terapéutica de las personas beneficiarias, conforme a los estándares de calidad exigidos por SEDRONAR.

San Juan se destaca por disponer de un predio apto para la constitución de un establecimiento especializado, por lo que Nación consideró de interés institucional fomentar su puesta en funcionamiento, bajo una figura legal apropiada, a los efectos de gestionar el dispositivo asistencial acorde a los lineamientos de este valioso programa.

A su vez, la firma de esta carta de intención refleja la voluntad firme de la Secretaría de acompañar técnica y operativamente los esfuerzos del Gobierno de San Juan en el desarrollo de un dispositivo que amplíe la red de atención integral a nivel federal.

Te puede interesar

Gendarmería incautó un kilo de cocaína y doce kilos de hoja de coca

Gendarmería incautó 1,5 kg de cocaína y 12 kg de hojas de coca en dos operativos sobre RN40. Un detenido y el material secuestrado quedaron a disposición de la Justicia.

Dieron a conocer la identidad del hombre que hallaron muerto en Capital: no descartan un homicidio

La víctima fue identificada. Si bien en un primer momento se pensó en un incendio accidental, la fiscalía investiga la posibilidad de un homicidio y aguarda los resultados de la autopsia.

En lo que va del 2025, el IPV ya entregó 546 viviendas y mantiene activa la construcción de barrios

Este año se entregó viviendas en Chimbas, Iglesia, Calingasta, Rawson, Pocito y Capital. Con fondos 100% provinciales, la provincia avanza en la construcción de 23 barrios y proyecta finalizar el año con 1.412 hogares entregados.

Tragedia: un hombre mayor murió en su departamento tras un incendio

El hallazgo se produjo tras la alerta de los vecinos por humo que salía del departamento. Investigan qué originó las llamas.

Ruta 40 sur: comenzaron los pagos a la empresa y esperan retomar las obras

El ministro de Infraestructura, Fernando Perea, aseguró que ya se pagaron 4 de los 6 certificados adeudados por la obra de ampliación de la Ruta Nacional 40 Sur. La Provincia mantiene el diálogo con Vialidad Nacional y la UTE para reactivar los trabajos.

Estos son todos los candidatos a diputados nacionales por San Juan

Horas antes de finalizar el plazo, se presentaron 9 frentes de San Juan para participar en la carrera por las 3 bancas en la Cámara Baja del Congreso.

Las Unidades Sanitarias Móviles podrán realizar estudios auditivos a recién nacidos

La reciente adquisición de un otoemisor por parte del Ministerio de Salud permitirá a las Unidades Sanitarias Móviles realizar estudios auditivos a recién nacidos, mejorando así la atención en salud preventiva.

La OSP comenzará a implementar la Receta Electrónica para Medicamentos Crónicos

Ser trata de un nuevo paso hacia una atención más ágil a los afiliados.