Dolor por Gabriela, la joven fallecida en Capital, que era docente: "Dejaste mucho en todos"

Una joven de 32 años fue encontrada sin vida este domingo en su departamento ubicado en Capital. La víctima fue identificada como Gabriela Belén Vargas y, según las primeras investigaciones, falleció a causa de la inhalación de gases tóxicos producto de una combustión sin llama, generada por el uso de la cocina como fuente de calefacción.

La repentina muerte de Gabriela Belén Vargas, una joven docente de 32 años, conmocionó a la comunidad sanjuanina. Fue encontrada sin vida en su departamento del Consorcio La Quebrada, en Capital, en un hecho que generó profundo pesar no solo entre sus familiares y amigos, sino también entre colegas y estudiantes que hoy la recuerdan con cariño y admiración.

Gabriela enseñaba Teatro y era reconocida por su entrega en el aula, su cercanía con sus alumnos y su calidez humana. Tras conocerse la noticia, las redes sociales se colmaron de mensajes de despedida que dan cuenta del enorme impacto que dejó su paso por la docencia.

"Te extrañaremos mucho, profe y gran compañera", expresó una colega. "Con tu energía, empatía, cordialidad, entrega, simpatía, sinergia contagiosa, compromiso. Tu luminosidad humana con la que creo nos seguirás acompañando, ahora, de otro modo", añadieron.

"Dejaste mucho en todos nosotros, especialmente en tus estudiantes", publicó otra docente. Mientras que un tercero sintetizó el dolor generalizado con un mensaje que conmovió: "Que la luz divina te acompañe, como nos acompañará tu legado, siempre y por siempre".

El hecho
    
El drama comenzó a conocerse la noche del sábado, cuando Alfredo Vargas, padre de Gabriela, llegó hasta el departamento de su hija tras no tener noticias de ella desde el día anterior. Al no obtener respuesta, forzó la puerta con un martillo y se encontró con la desgarradora escena.

La intervención de la UFI de Delitos Especiales, a cargo del fiscal Francisco Micheltorena, permitió reconstruir lo ocurrido. Según explicó el funcionario judicial a Telesol Diario, Gabriela habría llegado el viernes por la noche al inmueble de su propiedad, que estaba refaccionando para alquilar. Para enfrentar el frío, encendió el horno y todas las hornallas de la cocina como método de calefacción. Sin embargo, esa acción generó una combustión sin llamas (smouldering) en un ambiente sin ventilación.

El horno quedó con la puerta abierta y el gas se acumuló. Los peritajes provisorios de Bomberos indicaron que se produjo una emanación de monóxido de carbono y cianuro, gases extremadamente tóxicos que, sumados al derretimiento de plásticos y madera por la alta temperatura, formaron un humo letal que consumió el oxígeno del departamento.

El sistema de seguridad de la cocina cortó el suministro cuando el oxígeno se agotó, pero la tragedia ya se había consumado. La víctima habría alcanzado a reaccionar, pero no logró llegar a la puerta ni pedir ayuda. Fue hallada cerca de la entrada, con la llave del lado interno, lo que sugiere que intentó salir.

El departamento fue clausurado, y se interrumpieron los servicios de gas y energía eléctrica por precaución. El cuerpo de la joven fue trasladado a la Morgue Judicial para la autopsia, mientras avanza la investigación para confirmar la hipótesis de una muerte por inhalación de gases tóxicos.

Con información de TELESOL 

   

Te puede interesar

Gendarmería incautó un kilo de cocaína y doce kilos de hoja de coca

Gendarmería incautó 1,5 kg de cocaína y 12 kg de hojas de coca en dos operativos sobre RN40. Un detenido y el material secuestrado quedaron a disposición de la Justicia.

Dieron a conocer la identidad del hombre que hallaron muerto en Capital: no descartan un homicidio

La víctima fue identificada. Si bien en un primer momento se pensó en un incendio accidental, la fiscalía investiga la posibilidad de un homicidio y aguarda los resultados de la autopsia.

En lo que va del 2025, el IPV ya entregó 546 viviendas y mantiene activa la construcción de barrios

Este año se entregó viviendas en Chimbas, Iglesia, Calingasta, Rawson, Pocito y Capital. Con fondos 100% provinciales, la provincia avanza en la construcción de 23 barrios y proyecta finalizar el año con 1.412 hogares entregados.

Tragedia: un hombre mayor murió en su departamento tras un incendio

El hallazgo se produjo tras la alerta de los vecinos por humo que salía del departamento. Investigan qué originó las llamas.

Ruta 40 sur: comenzaron los pagos a la empresa y esperan retomar las obras

El ministro de Infraestructura, Fernando Perea, aseguró que ya se pagaron 4 de los 6 certificados adeudados por la obra de ampliación de la Ruta Nacional 40 Sur. La Provincia mantiene el diálogo con Vialidad Nacional y la UTE para reactivar los trabajos.

Estos son todos los candidatos a diputados nacionales por San Juan

Horas antes de finalizar el plazo, se presentaron 9 frentes de San Juan para participar en la carrera por las 3 bancas en la Cámara Baja del Congreso.

Las Unidades Sanitarias Móviles podrán realizar estudios auditivos a recién nacidos

La reciente adquisición de un otoemisor por parte del Ministerio de Salud permitirá a las Unidades Sanitarias Móviles realizar estudios auditivos a recién nacidos, mejorando así la atención en salud preventiva.

La OSP comenzará a implementar la Receta Electrónica para Medicamentos Crónicos

Ser trata de un nuevo paso hacia una atención más ágil a los afiliados.