Desde agosto, bajará el rendimiento de las billeteras virtuales
Por una medida del Banco Central, las billeteras virtuales bajarán las tasas por tener dinero en sus cuentas.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) oficializó este jueves una medida que impactará en los intereses que pagan las billeteras virtuales por el dinero disponible en cuenta. A partir de agosto, los usuarios comenzarán a recibir un menor rendimiento, debido a un cambio en las reglas que afectan a los fondos donde estas plataformas invierten.
El BCRA elevó del 20% al 30% el porcentaje de los depósitos que deben mantenerse inmovilizados (encajes) cuando provienen de fondos comunes de inversión, que son los que usan las billeteras para generar intereses a sus clientes. Al aumentar el encaje, hay menos dinero disponible para invertir, lo que reduce el rendimiento final.
Esto quiere decir que los usuarios de billeteras virtuales recibirán una tasa de interés más baja por su saldo, salvo que haya una suba generalizada de tasas en el sistema financiero. La medida también busca reducir diferencias entre los requisitos que se les exigen a distintos tipos de depósitos.
Como alternativa, quienes puedan esperar hasta 24 horas para disponer del dinero pueden optar por fondos conocidos como T+1, que combinan distintas inversiones y suelen ofrecer una tasa más alta.
Te puede interesar
Una pasajera de un tour de compras trató de "coimear" a gendarmes para pasar mercadería
La ciudadana viajaba en un ómnibus procedente de la provincia de Salta, transportaba mercadería en infracción a la Ley 22.415.
Otro fallo de la justicia laboral contra Milei: obligan al Gobierno a convocar a la paritaria nacional docente
La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.
Escándalo: Renunció un concejal de LLA que le exigía sexo oral a una mujer a cambio de 10 mil pesos
El acusado fue grabado pidiéndole favores sexuales a una convencional municipal a cambio de devolverle una parte de su sueldo. El comunicado de La Libertad Avanza.
Escándalo en el Banco Nación: adjudican $4.000 millones en seguridad a empresa de la familia Menem
Tech Security SRL, donde hasta diciembre Martín Menem era socio, ganó la licitación para custodiar sedes clave de la banca estatal. La oposición cuestiona conflictos de interés.
Giro inesperado en el caso YPF: los fondos buitre rechazan quedarse con las acciones, pero exigen garantías millonarias
Mientras EE.UU. oficializa su apoyo a la Argentina, los demandantes aseguran que devolverían las acciones de la petrolera si las reciben como pago. El conflicto judicial entra en una fase clave.
Brutal femicidio: La asesinó en el bar donde trabajaba
Una joven de 25 años fue asesinada por su expareja en el bar donde trabajaba. El acusado, Ulises Fabián Gómez, fue detenido tras una intensa búsqueda.
Fallo inédito en Tucumán: la Justicia le prohibió a una madre publicar fotos de su hijo en redes sociales
La medida cautelar es por 90 días. La denuncia la hizo el padre del chico, que aseguró que la mujer utilizaba la imagen del nene de 10 años para promocionar un salón de fiestas infantiles.
El Gobierno amplía el consumo subsidiado de luz para hogares sin gas natural
La medida regirá durante julio y agosto para usuarios de ingresos bajos y medios que viven en zonas frías y no tienen acceso al gas por red. El consumo base subsidiado será de hasta 700 kWh mensuales.