De Valle Fértil y de otros Dptos.: Intendentes peronistas piden reunirse con el Gobierno provincial ante la caída de la coparticipación
Frente a la marcada merma en los fondos de coparticipación provincial y la baja recaudación de tasas municipales, un grupo de intendentes peronistas de San Juan formalizó el pedido de una reunión con el Gobierno provincial. La preocupación no solo se centra en la imposibilidad de encarar obras, sino en que ya están en juego los recursos necesarios para garantizar el funcionamiento diario de las comunas.
La crítica situación económica que atraviesan los municipios sanjuaninos llevó a un grupo de intendentes peronistas a solicitar formalmente una reunión con el Gobierno de la provincia de San Juan. La preocupación de los jefes comunales crece semana tras semana, al observar una drástica caída en los fondos de coparticipación y una marcada disminución en la recaudación de las tasas municipales, lo que pone en jaque no solo las obras públicas, sino también el funcionamiento cotidiano de cada administración local.
Desde hace tiempo, los intendentes vienen siguiendo con atención el flujo de fondos transferidos desde el Ejecutivo provincial, notando una baja significativa que ya no se puede atribuir a una cuestión estacional ni coyuntural. La preocupación es compartida entre oficialistas y opositores, aunque el grupo de intendentes peronistas fue el primero en dar el paso formal para solicitar una instancia de diálogo con el mandatario provincial.
“Así como los gobernadores están pidiendo fondos nacionales que se coparticipen, nuestra realidad es la misma en los departamentos. Hoy hablábamos con los intendentes de esto, pero no son los fondos para obras. Ya hoy se están poniendo en juego los fondos para gastos corrientes, el funcionamiento cotidiano que cada uno de los municipios tiene. Así es que son temas que estamos poniendo sobre la mesa, no solo con los intendentes peronistas, sino con todos, porque el conjunto de municipios tiene la misma realidad”, sostuvo la intendenta de Caucete, Romina Rosas, en una rueda de prensa.
El planteo es claro: la crisis de ingresos no solo golpea la inversión pública, sino que afecta los servicios esenciales, el pago de sueldos, y los compromisos diarios de las comunas. Los intendentes esperan que el gobernador, que en su momento también gestionó un municipio, comprenda a fondo la magnitud del problema.
La preocupación municipalista es un reflejo de la coyuntura nacional. Los gobernadores de diversas provincias también vienen advirtiendo sobre el impacto de la caída de la recaudación y las transferencias nacionales. En ese sentido, los intendentes consideran que la situación que enfrentan es una réplica a escala local del mismo fenómeno: un ajuste que empieza a sentirse con fuerza en las cuentas públicas del interior.
Además de la baja en los fondos coparticipables, también se registró una fuerte merma en el cobro de tasas municipales. Según detallaron algunos jefes comunales, esta época del año solía mostrar una mejora en la recaudación por contribuciones de los vecinos, pero la crisis económica generalizada ha provocado que el porcentaje de cumplimiento se desplome.
En este contexto, la reunión solicitada por los intendentes busca no solo plantear la problemática, sino también explorar alternativas conjuntas para evitar el colapso administrativo en algunos municipios. Entre las posibles estrategias se mencionan nuevas líneas de financiamiento, asistencia directa del Ejecutivo provincial o la flexibilización de ciertos requerimientos para afrontar gastos urgentes.
A la espera de una respuesta oficial, los intendentes coinciden en que no hay margen para dilaciones. La situación es crítica, y se necesita una reacción institucional inmediata que permita sostener la gobernabilidad en cada rincón de San Juan.
Te puede interesar
Fútbol en Valle Fértil: Resultados de la 3° fecha del campeonato local
este fin de semana pasado se desarrolló la tercera fecha del campeonato de fútbol local. En la nota, los resultados de los encuentros.
Seguridad Náutica intensificó el trabajo en los diques durante el receso invernal
Se dictaron cursos de capacitación, se reforzó la guardia en espejos de agua y se colaboró en actividades organizadas con otros ministerios.
Problemática en Usno: La empresa Naturgy emitió un comunicado
Desde la empresa encargada del suministro eléctrico dio a conocer, a través de un comunicado enviado a INFOVALLEFERTIL, las razones de la problemática en las fallas del servicio en la localidad de Usno, departamento Valle Fértil.
Vecinos de Usno se manifestaron en reclamo de solución por el endeble suministro eléctrico
Según expresaron, vivencian los inconvenientes desde la semana pasada. Las bajas de tensión, cortes prolongados y cortes son constantes.
Entérate el nivel de ocupación en Valle Fértil de la tercera semana de receso invernal
Durante la tercera semana de vacaciones, el turismo dejó $2.600 millones en la provincia de San Juan. Los visitantes llegaron desde distintos puntos del país y del extranjero para disfrutar las propuestas que ofrece la provincia.
Comprende Zona 21 Valle Fértil: Educación convoca a cubrir cargos vacantes de supervisión escolar
La Junta de Clasificación Docente Rama Primaria dio a conocer el cronograma de la convocatoria.
¡Un crack! Glorioso resultado de Martín Garay en la Maratón de San Juan
El vallisto, tras su incursión en el boxeo, ahora despliega todo su potencial en competencias de carrera. Tras un muy buen resultado en el Desafío La Quebrada Astica 2025, se alistó en la Maratón Internacional de San Juan. Y nuevamente, la gloria lo abrazó: 1ro. en su categoría en los exigentes 42k.
Maratón de San Juan: Martín Villafañe entre los más veloces de la competencia
El vallisto Martín Villafañe se consagró en la exigente prueba, que reunió a más de 3 mil corredores de todo el continente.