De Valle Fértil y de otros Dptos.: Intendentes peronistas piden reunirse con el Gobierno provincial ante la caída de la coparticipación

Frente a la marcada merma en los fondos de coparticipación provincial y la baja recaudación de tasas municipales, un grupo de intendentes peronistas de San Juan formalizó el pedido de una reunión con el Gobierno provincial. La preocupación no solo se centra en la imposibilidad de encarar obras, sino en que ya están en juego los recursos necesarios para garantizar el funcionamiento diario de las comunas.

Valle Fértil26/07/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
20250726090855_intendentes_ok_jpg_jpg_webp

La crítica situación económica que atraviesan los municipios sanjuaninos llevó a un grupo de intendentes peronistas a solicitar formalmente una reunión con el Gobierno de la provincia de San Juan. La preocupación de los jefes comunales crece semana tras semana, al observar una drástica caída en los fondos de coparticipación y una marcada disminución en la recaudación de las tasas municipales, lo que pone en jaque no solo las obras públicas, sino también el funcionamiento cotidiano de cada administración local.

Desde hace tiempo, los intendentes vienen siguiendo con atención el flujo de fondos transferidos desde el Ejecutivo provincial, notando una baja significativa que ya no se puede atribuir a una cuestión estacional ni coyuntural. La preocupación es compartida entre oficialistas y opositores, aunque el grupo de intendentes peronistas fue el primero en dar el paso formal para solicitar una instancia de diálogo con el mandatario provincial.

“Así como los gobernadores están pidiendo fondos nacionales que se coparticipen, nuestra realidad es la misma en los departamentos. Hoy hablábamos con los intendentes de esto, pero no son los fondos para obras. Ya hoy se están poniendo en juego los fondos para gastos corrientes, el funcionamiento cotidiano que cada uno de los municipios tiene. Así es que son temas que estamos poniendo sobre la mesa, no solo con los intendentes peronistas, sino con todos, porque el conjunto de municipios tiene la misma realidad”, sostuvo la intendenta de Caucete, Romina Rosas, en una rueda de prensa.

El planteo es claro: la crisis de ingresos no solo golpea la inversión pública, sino que afecta los servicios esenciales, el pago de sueldos, y los compromisos diarios de las comunas. Los intendentes esperan que el gobernador, que en su momento también gestionó un municipio, comprenda a fondo la magnitud del problema.

La preocupación municipalista es un reflejo de la coyuntura nacional. Los gobernadores de diversas provincias también vienen advirtiendo sobre el impacto de la caída de la recaudación y las transferencias nacionales. En ese sentido, los intendentes consideran que la situación que enfrentan es una réplica a escala local del mismo fenómeno: un ajuste que empieza a sentirse con fuerza en las cuentas públicas del interior.

Además de la baja en los fondos coparticipables, también se registró una fuerte merma en el cobro de tasas municipales. Según detallaron algunos jefes comunales, esta época del año solía mostrar una mejora en la recaudación por contribuciones de los vecinos, pero la crisis económica generalizada ha provocado que el porcentaje de cumplimiento se desplome.

En este contexto, la reunión solicitada por los intendentes busca no solo plantear la problemática, sino también explorar alternativas conjuntas para evitar el colapso administrativo en algunos municipios. Entre las posibles estrategias se mencionan nuevas líneas de financiamiento, asistencia directa del Ejecutivo provincial o la flexibilización de ciertos requerimientos para afrontar gastos urgentes.

A la espera de una respuesta oficial, los intendentes coinciden en que no hay margen para dilaciones. La situación es crítica, y se necesita una reacción institucional inmediata que permita sostener la gobernabilidad en cada rincón de San Juan.

Te puede interesar
Lo más visto