Tras gestiones de Orrego, el Gobierno nacional eliminó retenciones a la cal

Las gestiones del gobernador Marcelo Orrego logran la eliminación de las retenciones a la cal, mejorando la competitividad del sector minero en la provincia.

La reciente eliminación de las retenciones a la exportación de cal, un producto clave en la minería no metalífera de la provincia, es el resultado de las gestiones realizadas por el gobernador Marcelo Orrego. Estas acciones fueron llevadas a cabo en colaboración con el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, y el secretario de Coordinación de Producción, Pablo Lavigne, del Gobierno Nacional, así como con el ministro de Minería, Juan Pablo Perea, quien se reunió con el secretario de Minería de Nación,Luis Lucero.

"El impacto en nuestro sector calero sanjuanino es determinante y positivo" , afirmaron los ministros Perea y Fernández, subrayando que esta era la única retención que permanecía en la provincia.

Según información del gobierno nacional, esta medida busca aliviar la carga fiscal para potenciar el sector minero y estimular la actividad económica, así como la creación de empleo. La eliminación de los aranceles fue oficializada a través del Decreto 563/2025 en el Boletín Oficial, publicado esta mañana. "Fíjese en cero por ciento (0%) la alícuota del Derecho de Exportación (D.E.) para las mercaderías comprendidas en las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur (N.C.M.)".

Anteriormente, la cal tributaba un 4,5% sobre el valor FOB en las exportaciones, y la provincia de San Juan había solicitado que este mineral no metalífero tuviera una retención del 0%.

El ministro Fernández destacó que "el impacto de esta medida para la industria no es menor, ya que se trata de un producto de rentabilidades estrechas, donde el negocio es el volumen. Cualquier costo que afecta directamente el precio de venta reduce mucho el margen". La mayor parte de la exportación de cales se realiza hacia Chile por vía terrestre, lo que implica un costo significativo que, con la eliminación de las retenciones, mejorará sustancialmente su competitividad.

Te puede interesar

Un sismo de 3.1 sacudió San Juan en la madrugada

El temblor fue a las 04:49, con epicentro a 35 km de Caucete. No hubo daños ni víctimas. El INPRES sigue monitoreando la zona.

Con unidad y compromiso, se presentó el frente "Fuerza San Juan"

Con un acto colmado de militancia y referentes políticos, el frente ratificó un acuerdo programático y lanzó un mensaje claro: hay otro camino posible para la provincia.

Bomberos sofocaron un atroz incendio: arrasó con 2 hectáreas en Pocito

Bomberos voluntarios de Pocito trabajo casi cuatro horas en controlar el fuego. Las llamas alcanzaron un parral, pero no las viviendas cercanas. Tampoco, hubo personas heridas.

Docentes sanjuaninos recibieron sus computadoras portátiles

En un acto masivo, se llevó a cabo en el estadio Aldo Cantoni, la entrega de las computadoras portátiles, destinadas a los docentes sanjuaninos. En una segunda etapa, los beneficiarios serán los alumnos de quinto y sexto grado de toda la provincia.

Orrego presentó "Por San Juan": “nos une luchar por los intereses de la provincia”

El gobernador, Marcelo Orrego, presentó el frente con un partido que se suma para las próximas elecciones, el Bloquismo.

Programa el Bosque en la Escuela: comenzó la etapa de forestación

Las escuelas trabajan en la plantación de árboles nativos y colocación de cartelería identificatoria de especies, en el marco de una nueva etapa del programa educativo y ambiental.

Detuvieron al sospechoso de la amenaza de bomba al show de Lali

Fuentes calificadas informaron que el sospechoso es un hombre de 74 años. Creen que habrían arrojado un arma en un terreno baldío colindante.

Más de 1.500 estudiantes mostraron su producción en el encuentro de escuelas agrotécnicas

El encuentro reunió a más de 1.500 estudiantes y docentes que compartieron experiencias y proyectos para potenciar la educación agropecuaria.