El Gobierno eliminó las retenciones mineras para impulsar inversiones
La nueva normativa establece un 0% en derechos de exportación para diversos bienes del sector minero y deroga un régimen promocional de cobre que no se implementó.
En un movimiento estratégico para potenciar el sector exportador, el Gobierno nacional ha oficializado una nueva medida que establece una alícuota del 0% en los derechos de exportación para una amplia variedad de productos mineros. Esta decisión, formalizada mediante un decreto presidencial, abarca tanto la minería metalífera como no metalífera, combustibles, rocas de aplicación y piedras preciosas o semipreciosas.
La eliminación de las retenciones comenzará a aplicarse a partir de este viernes y se inscribe dentro de un conjunto de políticas enfocadas en la simplificación administrativa, la desburocratización y la reducción de la carga impositiva, aspectos clave del actual plan económico.
De acuerdo con los fundamentos del decreto, la medida busca "asegurar el máximo posible de valor agregado en el país", al mismo tiempo que pretende fortalecer la capacidad exportadora sin comprometer significativamente la estabilidad fiscal.
El documento oficial destaca la importancia del sector minero, que constituye el quinto complejo exportador del país y representa, en promedio, el 80% de las exportaciones en provincias como San Juan, Jujuy, Santa Cruz y Catamarca. Además, menciona su potencial de crecimiento en el marco de la transición energética global, donde la demanda de minerales esenciales está en aumento.
A diferencia de otras economías mineras de la región, donde el sector puede alcanzar hasta el 10% del PBI, en Argentina solo representa el 1,2%. Por ello, el Gobierno considera que esta decisión creará condiciones más propicias para atraer inversiones, aumentar las exportaciones y promover el empleo en diversas regiones del país.
Asimismo, el mismo decreto también establece la derogación del "Registro Optativo de Exportaciones de Cobre", que fue creado en 2022 por el Decreto N° 308 con fines promocionales. Esta norma fue eliminada tras comprobarse que nunca fue implementada ni tuvo beneficiarios inscriptos, lo que llevó al Ejecutivo a concluir que su continuidad carecía de sentido práctico.
La medida no afecta derechos adquiridos ni expectativas legítimas, y forma parte de una revisión más amplia de estructuras estatales consideradas redundantes o de escasa utilidad, con el propósito de maximizar la eficiencia en la gestión pública.
Te puede interesar
En San Luis, condenan a un hombre por difundir un video íntimo de una exnovia
Diego Oliveri fue sentenciado a la pena de dos años y tres meses de prisión efectiva. La víctima denunció el hecho en 2020.
Batalla campal en un recital de Damas Gratis: hay al menos un muerto
Cientos de personas ingresaron al recinto antes de que comience el show, lo que desató un caos entre los asistentes. La palabra de Pablo Lescano.
Tres campeones del mundo argentinos, nominados al Balón de Oro 2025
France Football dio a conocer a los candidatos para su tradicional gala anual. Mac Allister, Lautaro Martínez y Emiliano "Dibu" Martínez integran la lista, mientras se destacan algunas ausencias inesperadas.
El Gobierno estableció la fecha del Día del Niño
Mediante el decreto 562/2025, se estableció que la celebración se realizará todos los años el tercer domingo de agosto. Este año será el 17, fecha que también conmemora el Paso a la Inmortalidad del General San Martín.
Oficializaron un aumento salarial para Gendarmería, Policía Federal y Prefectura Naval
La Resolución 944/2025 subraya la necesidad de una adecuación salarial. Esta será escalonada hasta el mes de noviembre.
Colapinto sufrió un accidente durante los test de la Fórmula 1 en Hungría: el mensaje de Alpine
El piloto argentino se despistó en medio de las pruebas en el circuito de Hungaroring por los nuevos neumáticos para 2026.
Un hombre mató a su hijo de 8 años y luego intentó quitarse la vida
El hecho se descubrió luego de que la madre llamara al 911 al no poder comunicarse con su pareja, que padecía problemas de salud mental. El niño, identificado como Joaquín Enzo, fue hallado sin vida en la habitación matrimonial.
La variante Frankestein del COVID ya fue detectada en Argentina: Conoce cuáles son los síntomas
La variante XFG, apodada "Frankenstein" por su origen recombinante, fue detectada por primera vez en el país, según el Boletín Epidemiológico Nacional.