Intoxicación por fuga de gas en una misa: el cura y varios fieles fueron asistidos

Ocurrió en una iglesia de Comodoro Rivadavia, donde también debieron asistir a una niña y a un monaguillo.

Una niña, un sacerdote, un monaguillo y varios fieles debieron ser asistidos tras descompensarse luego de que se produjera una fuga de gas en plena misa en una iglesia de la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia.

Según informó Diario Jornada, el hecho ocurrió en la capilla Nuestra Señora de Lourdes, ubicada en Lisandro de la Torre y Divina Providencia, en el barrio Quirno Costa de la citada ciudad del sur argentino.

 El jefe de Bomberos, José Ayamilla, indicó que pasado el mediodía del domingo hubo un llamado de alerta acerca de que en la citada parroquia había personas con síntomas de intoxicación y, al arribar al lugar, los equipos de emergencia encontraron a varios fieles afectados, algunos de ellos en la vereda.
 
Ante esta situación se procedió a evacuar toda la iglesia para ventilarla y en el lugar trabajaron ambulancias del servicio 107 y de la empresa Delta, que atendieron a los afectados, entre los que se encontraba el sacerdote Fernando Franco, mientras que se supo que algunos asistentes fueron trasladados en vehículos particulares.

 En tanto, se informó que las primeras pericias indicaron que uno de los caños de salida del monóxido de carbono en la caldera se habría caído y obstruido, provocando que el gas se filtrara al interior del edificio.

 “Felizmente pudimos hacer toda la ventilación y la evacuación de la iglesia. Trabajamos en conjunto para asistir a todos los que estaban descompensados”, señaló Ayamilla.

 El citado medio indicó que en el operativo participaron Bomberos Voluntarios, personal de Defensa Civil, efectivos policiales y equipos sanitarios, quienes dieron por finalizada la intervención una vez controlada la situación.

FUENTE: noticiasargentinas.com

Te puede interesar

Restituyeron una de las medidas del cepo: los compradores de dólar oficial no podrán operar divisas financieras

El BCRA impuso esta norma para frenar “rulos” con el contado con liquidación y el MEP. Además, indicaron que las personas que operen en dólar oficial tendrán que esperar 90 días para comprar MEP.

Triple crimen en Florencio Varela: los cuatro detenidos se negaron a declarar

El silencio de los acusados, las denuncias cruzadas entre familiares, el ataque a la hermana de una de las víctimas y el rol de la banda narco alimentan los interrogantes en torno al caso que conmociona al país.

Triple femicidio en Florencio Varela: un anzuelo irresistible para las chicas y una suerte que estaba echada

Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15) fueron llevadas engañadas a la casa donde las torturaron, mataron y enterraron en el patio.

La pobreza fue del 31.6% y afectó a cerca de 15 millones de personas

El INDEC reportó una baja de 6,5 puntos en relación con los últimos seis meses de 2024 y una fuerte caída con respecto al mismo período del año pasado, que había sido de 52,9%. La indigencia llegó a 6,9%.

Triple femicidio: señalan al líder narco “Pequeño J” como el que ideó los asesinatos

El señalado tiene un pedido de captura y los investigadores esperan que los cuatro detenidos, que sería integrantes de dicha banda narco, puedan dar detalles de cómo fue planificada la escena del triple crimen que conmueve al país.

Triple femicidio en Florencio Varela: confirmaron que fue transmitido en vivo por redes

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, confirmó que el brutal femicidio de tres jóvenes fue transmitido en vivo por TikTok a un grupo cerrado.

En San Juan, solo 57% de los estudiantes finalizan la secundaria en tiempo y forma

Un reciente informe indica que el 57% de los estudiantes sanjuaninos que ingresaron a primer grado en 2013 lograron finalizar la secundaria en 2024, revelando importantes desafíos en el sistema educativo local.

La ANMAT prohibió la venta de brackets falsificados por riesgo a la salud

El organismo sanitario dispuso la prohibición de uso, comercialización y distribución del insumo médico utilizado en ortodoncia al detectar que se trataba de un producto adulterado, sin garantías de seguridad.