Fin del congelamiento de tarifas: la electricidad y el gas aumentarán a partir de enero próximo

El Ejecutivo no renovará el DNU que mantiene fijos los valores hasta el 31 de diciembre próximo. Como en el Presupuesto 2021 los subsidios son, en términos reales, los mismos que este año, la estimación es que aumentarán a la par de la inflación.

El gobierno de Alberto Fernández pondrá fin el próximo año al congelamiento de las tarifas de luz y gas. Así lo confirmó el secretario de Energía de la Nación, Daniel Martínez, y adelantó que a partir de enero próximo se pondrá en marcha una nuevo esquema de actualización de las tarifas.


Según explicó el funcionario al diario Río Negro, no habrá una nueva prórroga del decreto que firmó el ex presidente Mauricio Macri y que, en ese entonces, frenaba el cronograma de suba de las tarifas previsto para 2019, en medio de la campaña electoral de ese año.

Martínez aseguró que no hay problemas en la generación de energía y el transporte, pero admitió que “sí los hay” en la distribución.

La Secretaría de Energía trabaja junto al equipo del ministro Martín Guzmán para definir un esquema de actualización que acompañe la inflación, por lo que en 2021 sería de 29% según lo que establece el presupuesto.

La modificación del proceso tarifario fue uno de los temas de conversación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), muy crítico de este tipo de subsidios. Los técnicos del FMI que encabezaron la misión que visitó la Argentina semanas atrás se fueron con la promesa política de poner fin al congelamiento de las tarifas de los servicios públicos.

El gasto proyectado para el año próximo en materia de subsidios a la energía y al transporte equivale a 2,2% del Producto Bruto Interno (PBI) y representa el mismo nivel que el previsto para 2020. De esos más de 800 mil millones de pesos el 77,4% serán destinados a subvencionar al sector de gas y electricidad, mientras que el 22,6% se asigna al transporte.

Te puede interesar

Argentina perdió el primer lugar en el ranking FIFA

La potencia campeona de Europa trepó a lo más alto tras la actualización publicada este jueves. La Selección de Scaloni cayó al tercer lugar, detrás de Francia.

Batalla campal a la salida de un boliche: dos jóvenes, heridos con arma blanca

Ocurrió en un local bailable ubicado en avenida Niceto Vega al 5.600. Los lesionados, de 18 y 26 años, fueron trasladados al hospital Fernández.

Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario

La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).

Debieron cortar el techo del auto para rescatar al conductor por un accidente

El herido fue un hombre de 47 años. El auto en el que viajaba quedó en el interior de una acequia.

Causa Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y otros condenados deberán pagar casi $685.000 millones

La Sala IV del máximo tribunal penal ratificó el decomiso solidario y avaló el uso del Índice de Precios al Consumidor para actualizar el monto fijado por el Tribunal Oral Federal N°2.

En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026

El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.

Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"

El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.

La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre

El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.